noticias

Inel abre su oficina en Madrid

Emprendemos el 2020 con un nuevo y apasionante proyecto, nuestra oficina en Madrid. Nuestro objetivo, trasladar nuestro lema “No es hacerlo, es cómo hacerlo” y nuestra experiencia a nivel nacional e internacional en todos los campos relacionados con la energía, a instituciones, empresas privadas y particulares. www.inel.es Una persona joven, con dilatada experiencia está al frente de nuestra oficina en Madrid. Nuria Pomar Lahoz es Ingeniera Aeronáutica y nuestra Area General Manager.   Encuéntranos en José Abascal 41 o en el teléfono 📞 910 376 368.

Calendario de Inel 2020: El agua es vida

En Inel no podemos imaginar un mundo sin mar, sin ríos, sin la lluvia, sin manantiales o sin el rocío que baña las flores al alba. Por lo tanto, en el calendario de Inel 2020 hemos querido utilizar el gran trabajo de la Agrupación Fotográfica Ontinyent que este año nos muestran una representación de las corrientes de agua, imágenes en las que han expresado su sensibilidad y visión artística enfocada al agua en conexión con la naturaleza. El AGUA es vida o, como decía Leonardo da Vinci: “El AGUA es la fuerza motriz de toda la naturaleza”. Las dos frases son sinónimas de la importancia que este preciado fluido tiene en nuestras vidas y que, a pesar de su importancia, se sigue desperdiciando y no se cuida adecuadamente. La calidad del AGUA se ha deteriorado debido a la contaminación de las ciudades, de la industria, de la agricultura… Los ecosistemas sufren un deterioro permanente, de ahí que, en este calendario 2020, que cuenta un año más con la colaboración de AFO, la Agrupación Fotográfica Ontinyent ha seleccionado un trabajo de Jordi Olcina para hacernos reflexionar sobre nuestra responsabilidad individual y colectiva en el ciclo del AGUA. Jordi Olcina ha sabido comunicar el mensaje; sus imágenes mezclan diferentes ritmos compositivos, que pasan de la calma a la agitación, con una armonía y belleza que nos transmiten la importancia de un bien vital que debemos saber preservar por el futuro de nuestros hijos.

Cámaras CCTV: vigilancia y seguridad para tu negocio

camara cctv sistema seguridad

Las cámaras CCTV forman parte de la seguridad de cualquier negocio. Estos sistemas de videovigilancia han evolucionado muchísimo en los últimos años, logrando adaptarse a las tecnologías punteras y garantizando un aumento de la seguridad en todo tipo de empresas. En Inel te ofrecemos un sistema CCTV completamente escalable, diseñado en función de tus propias necesidades y enfocado a optimizar la seguridad de tu negocio y de tus trabajadores. ¿Qué es el CCTV? Las siglas CCTV hacen referencia a Circuito Cerrado de Televisión. Se trata, básicamente, de lo que todos entendemos por cámaras de videovigilancia. Desde Inel, somos expertos en servicios de instalaciones para comercios y podemos buscar la mejor solución calidad precio acorde a sus necesitadades. Evolución de las cámaras CCTV: del analógico al IP Si hacemos un repaso de su trayectoria, estos sistemas han ido evolucionando al compás de las nuevas tecnologías, consiguiendo una perfecta adaptación para integrar los cambios más innovadores a nuestros sistemas de trabajo. Inicialmente estos circuitos CCTV eran analógicos y ofrecían resoluciones de 360 y 700 lineas, además el cableado estaba limitado a máximos de 100 metros. Actualmente, utilizamos una tecnología digital aumentando la resolución de las imágenes a megapixeles si es necesario, teniendo la posibilidad de realizar instalaciones con cable analógico o con cable de red, lo que serian las camaras IP. Ventajas de la instalación CCTV en redes IP Las ventajas de la instalación CCTV centrada en redes IP son muchísimas. Para empezar, eliminamos los extensos cableados. Estas cámaras digitales cuentan con un pequeño sistema integrado que les permite funcionar por sí solas. Además, la instalación CCTV de estos circuitos es más barata, debido a que puede recurrir a las propias redes de Internet para su funcionamiento. Hay que tener en cuenta que si utilizamos la misma red y tenemos muchas cámaras, ralentizaremos la velocidad de la misma, en estos casos conviene utilizar una red solo para el CCTV. INEL instala sistemas de CCTV escalables que nos permite ir creciendo sin perder prestaciones. Asimismo, existen diferentes aplicaciones que podemos realizar con los sistemas de CCTV como cuenteo de personas, detección de personas, reconocimiento de matriculas, etc… Tipos de cámaras CCTV para instalaciones de videovigilancia Cámaras IP o digitales: son soluciones tecnológicas que se instalan con facilidad en diferentes tipos de redes. De interior: cámaras específicas para la toma de imágenes en el interior. Cámaras de exterior: estas cámaras CCTV están preparadas para soportar temperaturas variables y condiciones climáticas complejas e integran visión nocturna con IR. Cámaras fijas o móviles: hoy en día podemos instalar soluciones vanguardistas. Además de las clásicas cámaras fijas de vigilancia, están las soluciones móviles PTZ, que modifican su orientación en función de distintos parámetros. Térmicas y visión nocturna: se trata de sistemas CCTV ideales para instalar en condiciones de iluminación compleja. Aportan seguridad en casos muy concretos. Las cámaras CCTV son esenciales para mejorar la seguridad de tu negocio. Si quieres apostar por una instalación CCTV escalable y personalizada, contacta con nosotros. Nuestro equipo de técnicos expertos en sistemas de videovigilancia diseñará para su empresa una solución de calidad e innovadora. Te ofrecemos mantenimiento constante, vídeos de alta calidad y la posibilidad de visualizar las imágenes de tu sistema de seguridad desde cualquier lugar y en cualquier momento mediante smartphone, tablet o PC.

Alumnos del Colegio La Salle Alcoi visitan INEL

En INEL nos gusta contribuir a la educación de todos los ciudadanos en el uso sostenible y eficiente de la energía. En este caso hemos recibido la visita de los alumnos del Colegio La Salle de Alcoi. Una interesante jornada en la que los alumnos pudieron reforzar y profundizar algunos conceptos que están aprendiendo en clase para promover la energía renovable y que las futuras generaciones puedan vivir en un planeta saludable. Los alumnos tuvieron la ocasión de ver como funciona y todas las ventajas que supone tener una instalación fotovoltaica al igual que un coche eléctrico, pudieron ver de primera mano los inversores, baterías, placas fotovoltaicas y puntos de recarga que disponemos en nuestras instalaciones. Estar en contacto con las nuevas generaciones para explicar por qué es necesario un cambio en el uso de la energía, nos ha permitido comprender lo crucial que es para las empresas del sector contribuir a su educación de una forma dinámica y divertida. Los alumnos del Colegio La Salle de Alcoi disfrutaron de la visita y aprendieron los ciclos de la energía solar fotovoltaica. Además recibieron un pequeño regalo para que escribieran sus ideas sobre cómo utilizar la energía solar para producir electricidad eficiente en sus hogares. Aquí os dejamos una galería fotográfica de su visita a INEL:  

Iluminación eficiente en el hogar

Iluminación eficiente en el hogar

Desde INEL somos conscientes de la importancia de apostar por una iluminación eficiente en el hogar. Para lograrlo te ofrecemos la máxima calidad en nuestros sistemas iluminación eficiente para tu casa. Hoy te vamos a dar algunas claves sobre cómo mejorar la eficiencia energética en el hogar. El consumo eléctrico en los hogares españoles se ha disparado Algo muy importante es tener muy claro qué es eficiencia energética en el hogar. El ahorro es esencial, pero lo más importante es encontrar un equilibrio de calidad entre el consumo energético y las necesidades propias de cada familia y vivienda. Actualmente el consumo eléctrico en los hogares españoles se ha disparado, a consecuencia de la cantidad de aparatos eléctricos que prometen una mejora de la calidad de vida del usuario. Esto implica que debamos optar por sistemas de iluminación eficiente en el hogar, que se alejen del consumo energético indiscriminado y sean mucho más eficientes. Para ahorrar energía basta con hacer un uso responsable de los recursos disponibles. Si consigues equilibrar el uso de la iluminación artificial con los recursos naturales, estarás alcanzando el éxito en materia de eficiencia energética en el hogar. Consejos para una iluminación eficiente en el hogar Luz natural: una de las ventajas de vivir en España es que gran parte del país goza de muy buena iluminación natural. En invierno, con el uso horario, se complica algo más este aprovechamiento de recursos, pero no es imposible. Abre cortinas y persianas en las horas en las que el sol luce potente, evitando encender las luminarias artificiales. Decoración y arquitectura: en nuestros proyectos de iluminación eficiente en el hogar siempre tenemos en cuenta los detalles de cada estancia. Apostar por tonalidades claras y frías favorece la entrada de luz natural. Además, evitar obstáculos arquitectónicos es clave para que la eficiencia energética sea una apuesta segura. Puntos de luz estratégicos: queremos instalar sistemas de iluminación eficiente. Por ello, es esencial analizar su ubicación lógica. A la hora de colocar los puntos de luz es muy importante contar con la experiencia y pericia de un profesional cualificado. Si tu duda es cómo mejorar la eficiencia energética en el hogar, INEL es la solución. Tipos de iluminación: los avances tecnológicos y la innovación energética nos permite optar por luminarias de alta calidad, que tienen una duración muy elevada, poco mantenimiento y un consumo mínimo. La inversión en luces LED puede parecer alta a priori, pero el ahorro es una gran ventaja. La eficiencia energética en iluminación es clave para potenciar el ahorro en el hogar. Mantenimiento de los sistemas eléctricos: con el objetivo de mejorar la iluminación eficiente en el hogar es importante llevar a cabo un buen mantenimiento de cada equipo y sistema. Iluminación auxiliar: recurrir al uso de pequeños puntos de luz auxiliar es muy importante para ahorrar en la factura de la luz. Domótica: en INEL somos expertos en domótica para el hogar. Gracias a los avances en este sector, podemos diseñar circuitos personalizados, que estén enfocados a mejorar la eficiencia energética de tu vivienda. La tecnología forma parte de la iluminación eficiente en el hogar. Autoconsumo energético: aprovechar los recursos naturales es extremadamente importante para mejorar el ahorro energético. Nuestros proyectos de fotovoltaica te ofrecen resultados excelentes, que te permitirán gestionar tu propio consumo de energía. Ponte en contacto con INEL si quieres apostar por la iluminación eficiente en el hogar. Nuestros técnicos te ayudarán a aprovechar todos los recursos disponibles para favorecer el ahorro de energía en tu vivienda.

Sistema de cartelería digital: ¿Qué tecnología es necesaria?

La cartelería digital es la revolución de la publicidad física. Desde INEL nos aseguramos de instalar un sistema de cartelería digital, que te permita sacar todo el partido posible a tu negocio. Mediante una buena planificación de marketing y el uso de las nuevas tecnologías es posible mejorar ventas y la imagen de cualquier empresa. ¿Qué es la cartelería digital y para qué sirve? La principal función de la cartelería digital es la de comunicar e informar. Además, es frecuente que se utilicen estos sistemas para señalizar con dinamismo cualquier detalle importante para un negocio. Se basa en las nuevas tecnologías, aplicadas a la comunicación, el marketing y la publicidad. Los sistemas tradicionales de rotulación se han quedado obsoletos ante la cartelería digital, ya que esta última contempla muchísimas más ventajas, tanto para el consumidor como para la empresa. Respecto a la tecnología necesaria para contar con un buen sistema de cartelería digital o digital signage, en INEL te la proporcionamos toda. Principales ventajas Sistema de publicidad muy visual y efectivo. Mensajes atractivos y coloridos. Posibilidad de modificar la información y el contenido con facilidad. Aumento de ventas y fidelidad del usuario. Mejora la experiencia del cliente. Permite optimizar el feedback entre el negocio y el usuario. Planificación y programación de contenidos de forma fácil. Sistema altamente tecnológico e integrado. Publicidad y marketing en tiempo real. Imagen más tecnológica del negocio. Atrae la atención del cliente potencial. Ahorro económico frente a la publicidad tradicional. Con la cartelería digital exterior la empresa estará funcionando 24 horas. Permite gestionar y planificar acciones de marketing en tiempo real. Tecnología para cartelería digital empresas Si tu duda es cómo poner en marcha tu cartelería digital, la respuesta está en INEL. Nuestro equipo de expertos te asesorará en todo momento, con el fin de sacar el máximo partido a tu negocio. Puedes optar por la cartelería digital exterior o interior, dependiendo del tipo de local comercial y el sector en el que te mueves. La tecnología que necesitas para un buen sistema de cartelería digital es la siguiente: Pantallas: puedes apostar por la colocación de una o varias pantallas digitales, tanto LED como LCD. La cantidad depende de las necesidades y el espacio disponible. Player: se trata de un equipo que debe de conectarse tanto a la pantalla como al ordenador. Algunos sistemas de cartelería digital para empresas ya llevan el player integrado. Ordenador: el ordenador y el software específico para la cartelería digital son elementos indispensables. Esta herramienta es necesaria para planificar el contenido y modificarlo. Los sistemas más actuales cuentan con aplicaciones que pueden gestionarse desde diferentes dispositivos. Imagen y contenido: la realidad es que lo más importante dentro de la cartelería digital es el contenido que vas a mostrar. Una buena gestión de contenidos es clave en tus estrategias de marketing.

Medidas de ahorro energético con la llegada del mal tiempo

medidas de ahorro energético

Se acaba el verano y poco a poco irá entrando el fresquito en nuestros hogares. Las medidas de ahorro energético en invierno te pueden ayudar a bajar el coste de tu factura de electricidad considerablemente. Desde Inel queremos que disfrutes de un invierno saludable, energéticamente sostenible y de calidad. Por ello, te vamos a dar las claves para consumir solo lo justo durante los meses de frío. Las medidas de ahorro energético en invierno Revisa tus instalaciones eléctricas Las instalaciones eléctricas de tu vivienda o negocio deben de estar en perfecto estado, con el fin de evitar gastos extremos en la factura de la luz. En Inel nos comprometemos a realizar una revisión completa de todo el sistema eléctrico de tu vivienda, apostando por el ahorro energético en el hogar. Nuestro equipo profesional estudia, analiza y aporta soluciones para que el consumo de energía sea acorde a tus necesidades. Una buena revisión profesional te ayudará a bajar considerablemente la factura de la luz y a aumentar la seguridad. El sol es tu mejor aliado La luz solar es la energía más barata del momento. Aprovecharte de los recursos naturales para ahorrar en electricidad es una garantía de éxito. Si aun no dispones de una instalación de autoconsumo para aprovechar la energía del sol, desde INEL te podemos ayudar a buscar la opción mas viable , también puedes llevar a cabo algunas medidas que te permitirán mejorar en el día a día. En invierno debes actuar justo al contrario que en los meses de calor. Cuando el sol está en todo su esplendor abre las persianas, con el propósito de que se caldee la vivienda. Una vez que se esconde el astro rey puedes bajar persianas para mantener la casa caldeada. El aislamiento es importante Cuando hablamos de ahorro energético en ventanas nos referimos a su aislamiento. Si las puertas y ventanas del hogar no apuestan por aislar perfectamente las inclemencias del exterior, sentirás las filtraciones de frío dentro de cada estancia. Debido a esto, el consumo de energía puede ser muy elevado, ya que necesitarás más potencia para caldear la vivienda. Ahorro energético en iluminación La iluminación también es clave para potenciar el ahorro energético. Apuesta por instalar luces de Led que ofrezcan el mismo nivel de luz (lm lúmenes) con menos potencia electrica (W watios) y verás como la factura de la luz baja considerablemente. Este tipo de bombillas tienen una durabilidad muy alta y su consumo es extremadamente inferior, respecto a las bombillas tradicionales. Electrodomésticos eficientes y respetuosos Los electrodomésticos más eficientes son aquellos que tienen una etiqueta energética elevada. Es verdad que se trata de productos más caros, pero lo compensarás en pocos meses con el ahorro energético que suponen para los hogares. Por otra parte, desde Inel, queremos concienciarte de la importancia que tiene apagar todos los aparatos del hogar tras su uso. Es decir, si dejas los electrodomésticos en standby el consumo de energía fantasma aumentará. Se trata de energía que no estás utilizando para nada y por la que podrías llegar a pagar en torno al 10 % de la factura de la luz. Para evitar esto puedes instalar regletas de enchufes con botón de encendido y apagado. Así te asegurarás de que tus electrodomésticos y aparatos electrónicos no estarán consumiendo energía cuando no se usan. Esta medida de ahorro energético es aplicable a aparatos como la televisión, el ordenador, el DVD, etc. Si te preocupa el ahorro energético en el hogar ponte en contacto con Inel. Nuestro equipo técnico te ayudará a minimizar el coste de energía con soluciones de calidad y sostenibles. ¡Te esperamos!

Revisiones de centros de transformación

Las empresas con Centros de Transformación propios son los responsables del mantenimiento de los mismos, lo que incluye una revisión anual por parte de un mantenedor y una revisión cada tres años por parte de un Organismo de Control Autorizado OCA, INEL como empresa acreditada para realizar estas revisiones, realiza la revisión anual en la instalaciones del cliente, coordinando con el cliente el horario para su realización. Una vez realizada la revisión se emite un informe en el que se detallan los resultados de la revisión, los defectos detectados si los hubiera y las recomendaciones en caso necesario. Ventajas de trabajar con nosotros Revisión de su centro de transformación Acceso web a sus revisiones Gestión del contrato de mantenimiento y revisiones con Industria Técnicos con experiencia en la realización de revisiones de centros. ¿Qué te ofrecemos? Desde nuestro telefono 962917014 o por nuestro email a info@inel.es atendemos tus necesidades para tener tu centro de transformación operativo Las revisiones permiten la prevención de averías, por ello nuestro personal va a estar a tu lado antes y después de la revisión para solucionar cualquier duda o incidencia. Nos encargamos de la tramitación en industria tanto del contrato como de las revisiones. ¿Quieres más información? 30+ Años de experiencia 1000+ Proyectos realizados 600+ Clientes satisfechos

Instalar punto de recarga de coche eléctrico en casa: soluciones

Parece que los gobiernos están cada vez más concienciados con las necesidades en materia de sostenibilidad y eficiencia energética. Hoy en día, en España ya contamos con proyectos de ley aprobados para luchar contra el cambio climático y la contaminación de las ciudades. En este sentido, aumentar el parque móvil con vehículos eléctricos, que minimizan la contaminación es una de las prioridades. Como en Inel somos expertos en instalaciones energéticas de calidad te vamos a dar las claves para instalar punto de recarga de coche eléctrico en casa o en tu garaje. Obviamente, las opciones y soluciones que tenemos al respeto son variables. Todo depende, en gran medida, de tus condiciones particulares. Si vives en una vivienda unifamiliar, en la que tienes un garaje propio y particular, la instalación para cargar el coche eléctrico en casa es mucho más sencilla. Ten en cuenta que también puedes cargar el coche eléctrico en enchufe normal. No obstante, es mucho más recomendable, eficiente y barato hacerlo en instalaciones diseñadas para tal fin. No te pierdas los consejos que te damos en Inel para aprender cómo se carga un coche eléctrico en casa sin ningún problema. Pese a que las políticas actuales ya comienzan a preocuparse bastante de la eficiencia energética, todavía hoy es complicado encontrar puntos de recarga para vehículos eléctricos. Los nuevos garajes comunitarios están obligados a contar con la preinstalación para la recarga particular del coche eléctrico y algunos establecimientos públicos, como los centros comerciales, tienen puntos de recarga bastante potentes. Sin embargo, la opción más barata y sostenible es instalar punto de recarga para coche eléctrico de forma particular. Las soluciones son varias. [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] Cómo instalar punto de recarga coche eléctrico en el garaje Si no cuentas con un garaje en el que guardar tu coche al menos durante la noche, tendrás que optar por cargar el coche eléctrico en estaciones de carga públicas. Muchos aparcamientos públicos cuentan con este tipo de soluciones. Además, ya son muchos los ayuntamientos españoles que optan por colocarlas en la calle. En Inel hemos realizado varias de estas instalaciones con éxito. [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] Instalación de punto de recarga en garaje privado Si tienes un garaje privado nos encontramos con dos posibilidades: que se trate de un aparcamiento comunitario o un parking de uso particular en viviendas unifamiliares. [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] Garaje comunitario Hoy en día ya se puede cargar coche eléctrico en enchufe normal. Aunque como te decíamos, no es la opción más rápida y eficiente. Lo ideal es instalar un punto de recarga específico para ello. Si tu garaje es comunitario solo debes informar a la comunidad de propietarios por escrito. No es necesario que esto se apruebe en junta. Eso sí, la información debe de haber llegado correctamente al presidente de la comunidad. Si tu coche descansa en un aparcamiento comunitario, en el que también están los coches del resto de tus vecinos tienes la opción de apostar por distintas soluciones: Realizar la instalación desde tu propio contador de electricidad. Hacerlo desde el contador del garaje. En este caso, además de informar a la junta de vecinos, es importante que la comunidad lo apruebe. Normalmente es la comunidad la que cobra al vecino por la electricidad consumida cuando se carga el coche eléctrico. Instalar el punto de recarga con un nuevo suministro eléctrico. Sin duda, esta es la solución más costosa de todas. Esto se debe a que tendrás dos facturas de la luz distintas: la del hogar y la de la electricidad para cargar el coche, con sus correspondientes alquileres de contadores. [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] Vivienda unifamiliar Si tu coche descansa en un aparcamiento comunitario, en el que también están los coches del resto de tus vecinos tienes la opción de apostar por distintas soluciones: Si tienes la suerte de tener un garaje completamente privado o vives en una vivienda unifamiliar es mucho más fácil cargar coche eléctrico en casa. Instalar punto de recarga de coche eléctrico puede ser realmente económico, ya que aprovechamos la instalación energética propia de la vivienda o el garaje. [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] Ponte en contacto con Inel y descubre las soluciones más eficientes para cargar tu coche eléctrico. Nuestro equipo de profesionales realizará toda la instalación con seguridad y aportando todas las garantías de sostenibilidad y eficiencia necesarias.

6 consejos para ahorrar energía en verano

Consejos para ahorrar energía en verano

Verano, olas de calor y consumo energético son conceptos que van unidos de la mano. Desde Inel queremos que disfrutes de la temporada estival sin sobresaltos ni sustos con tu factura de la luz. Por ello, hemos preparado una serie de consejos para que puedas ahorrar energía en verano. Seguro que ya aplicas muchas de estas recomendaciones a lo largo del año, pero ten en cuenta que cuando el calor apremia el consumo de energía sube. Nuestro compromiso es potenciar el ahorro energético, apostando por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Así que no te pierdas estos trucos para pagar menos luz. Consejos para ahorrar energía en verano: cómo pagar menos luz [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] 1. Mantenimiento de equipos eléctricos Seguro que te has dado cuenta de que algunos electrodomésticos tienen un mayor gasto energético durante los meses de calor. Esto ocurre, por ejemplo, con el frigorífico y el aparato de aire acondicionado. Si optas por un buen mantenimiento de estos equipos podrás ahorrar energía. En el caso del aire acondicionado recuerda limpiar los filtros al menos dos veces al año. Aquí se acumulan partículas de polvo, que hacen que el equipo baje su rendimiento con lo que aumentaremos el consumo para climatizar la habitación. Por otra parte, no descuides el mantenimiento de la nevera. Dale la vuelta al frigorífico y limpia con eficacia esa zona. Recuerda ajustar la temperatura del congelador y el refrigerador para ayudarte a ahorrar en la factura de la luz. No te olvides de mirar la etiqueta de eficiencia energética antes de comprar los electrodomésticos de tu casa. Un equipo A+++ consume mucha menos energía que un aparato certificado como A. [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] 2. Persianas bien cerradas El objetivo que tenemos este verano es pagar menos luz. Con estos consejos para ahorrar energía en verano seguro que lo consigues. Tener las ventanas abiertas durante el día permite que el sol y el calor sobrecalienten la estancia. Baja las persianas cuando el viento es caliente y recuerda abrirlas durante la noche y a primera hora de la mañana. Si tienes una casa domótica puedes programar todo esto y olvidarte de hacerlo cada día. Con nuestra Smart Home consigues que se realice el sombreado de forma automática. [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] 3. Ventanas aislantes de calidad De nada sirve tener los mejores equipos de aire acondicionado si nuestras ventanas no tienen un buen aislamiento. Una buena inversión para ahorrar energía en verano es instalar ventanas con un buen aislamiento. Así no se escapará el fresquito de la habitación, y nos ayudará a mantener la temperatura de la habitación durante más tiempo. [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] 4. El ventilador es tu aliado Los ventiladores te pueden ayudar a pagar menos luz. Ten en cuenta que estos equipos consumen mucha menos energía que los aparatos de aire acondicionado. Si aprendes a colocar estratégicamente el ventilador podrás bajar la temperatura de tu vivienda hasta 5 grados y la factura de la luz no se resentirá. [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] 5. Cocina potenciando el ahorro energético En verano no apetece mucho comer platos demasiado elaborados ni muy calientes. Así que para ahorrar en la factura de la luz puedes optar por cocinar recetas frías y sabrosas. Evita encender el horno y la vitrocerámica en la medida de lo posible. [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] 6. No te olvides de la iluminación Uno de los consejos para ahorrar energía en verano y durante todo el año es mejorar la eficiencia energética con luces de bajo consumo. La iluminación LED es una opción estupenda, que te ayudará a pagar menos luz. Sin duda, es una de las inversiones más importantes para crear un hogar sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Con estos consejos para ahorrar energía en verano seguro que, además de gastar menos energía, tu factura de la luz será bastante más baja. En Inel somos especialistas en sostenibilidad y eficiencia energética. Contacta con nosotros para estudiar como puedes reducir tu factura eléctrica en tu casa o negocio y ser mas eficiente energéticamente.