Inel

Aire acondicionado y el COVID-19: ¿Es seguro en comercios y establecimientos públicos?

soluciones para aire aconidionado contra el covid-19

Llega el verano e inmersos en la desescalada del confinamiento estamos todos con la duda de qué suecederá respecto al aire acondicionado y sus conductos en los espacios públicos y que podemos hacer para prevenir el contagio del virus. El COVID-19 no se propaga solo por las gotas que desprende una persona contagiada al hablar, estornudar o toser, también viaja en forma de aerosoles o microgotitas por el aire. Estudios confirman que el nivel de contagio crece en los sitios hacia los que se dirige la corriente, por lo que el aire acondicionado puede transmitir estas micropartículas con facilidad. ¿Puede ser fuente de contagio el aire acondicionado de los locales con concentración de personas, como supermercados, gimnasios o bares? Los expertos afirman que el coronavirus puede viajar durante unas tres horas por los conductos del aire acondicionado de supermercados, comercios, farmacias, gimnasios, oficinas, restaurantes y otros lugares públicos cerrados con aglomeración de personas. Por lo tanto el riesgo de que aumente la concentración de partículas con coronavirus del aire es mucho mayor y también se incrementa el peligro de contagio por inhalación directa de los aerosoles en el aire o por el depósito de estas gotitas en las superficies. Según un estudio hecho realizado por un grupo de investigadores en China, en los conductos del aire acondicionado de un restaurante en la ciudad de Guangzhou diseminó las gotas con patógeno por el local, infectando a diez de las personas que estaban comiendo. Asociaciones internacionales como ASHRAE (Sociedad Estadounidense de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado), REHVA (Federación de Asociaciones Europeas de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado), ATECYR (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración) o AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) indican que la ventilación y la filtración proporcionadas por los sistemas de climatización contribuyen a reducir la concentración de los virus y bacterias en el aire interior y, por lo tanto, el riesgo de transmisión. La importancia de la calidad del Aire Interior (CAI) Conseguir una calidad del aire en espacios cerrados hoy en día es una prioridad en un mundo tan industrializado, donde pasamos hasta el 90% de nuestro tiempo en espacios interiores. Estar expuestos a contaminantes como el polvo, esporas, bacterias, virus y otros compuestos químicos, tiene una influencia directa en nuestro sistema inmunológico y puede causar afecciones como una enfermedad epidémica, en este caso el COVID-19. Por lo tanto, mantener una calidad de aire interior saludable se convierte en una necesidad general y básica extremadamente importante. ¿Qué medidas podemos tomar en espacios con aglomeración de personas? Podemos instalar sistemas de desinfección por luz ultravioleta C en los conductos de ventilación, en los conductos de impulsión en las maquinas de clima y en las entradas de aire de los fan-coil. Para ello INEL dispone de soluciones para todo tipo de conductos y fan-coil. Sin riesgo para el usuario ya que los sistemas UV-C estan dentro de los conductos y funcionan unicamente cuando hay flujo de aire. Obteniendo indices de esterilización del 99.9%. Ver folleto de los articulos.

Pantalla de control de datos de maquinas en Bocairent

Pantalla de control de datos de maquinas en Bocairent Se ha implementado un sistema en el cual se obtiene de la memoria de los PLCs de las maquinas los datos pedidos por el cliente y se gestionan para monitorizar en un Televisor. En la implementación se ha accedido a los programas de los PLCs de maquinas y se ha hecho unas pequeñas modificaciones para transmitir por comunicación los datos deseados al PLC de la visualización en TV. Para finalizar se a realizado la programación de la comunicación del PLC con un PC para representar los datos en la TV. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación eléctrica de cable de comunicación entre las maquinas y PLC. Instalación del cuadro, soporte y TV. FICHA TÉCNICA Nave Industrial Ejecución 2020 Ubicación Bocairent Instalaciones Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Domótica e Iluminación en Ontinyent

Instalación Domótica e Iluminación en Ontinyent Vivienda dotada de sistemas de control y automatización, Iluminación con tecnología LED y regulación con sistemas BUS DALI y DMX. Toda la vivienda se puede controlar tanto en local como en remotos desde una Tablet o Smartphone, pudiendo controlar elementos como luces, clima, cortinas eléctricas o alarmas técnicas de una forma sencilla e intuitiva para el usuario. Gracias al SmartHome de INEL, es posible la integración de los diferentes buses de comunicación como son KNX, DALI, DMX entre otros, dando a la vivienda la inteligencia necesaria para que el usuario no deba estar pendiente de acciones como sombreados, clima, riego, etc… Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Automatización (Domótica) de la vivienda con sistema KNX Gestión de la iluminación sistemas DMX y DALI Instalación y suministro iluminación LED de la vivienda Instalación comunicaciones TV, datos y WIFI FICHA TÉCNICA VIVIENDA PARTICULAR Proyecto 2020 Arquitectura interior: Victor Mollà www.vicprojects.com Constructora: Vidal Llin https://vidal-llin.com/   Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

INEL junto a Roller Industrial desarrollan un túnel para la desinfección de productos

INEL junto a Roller Industrial ha desarrollado un túnel para la desinfección y esterilización superficial de productos como cajas, llaves, carteras, móviles o bolsas. El dispositivo utiliza tubos germicidas de radiación ultravioleta C. Un detalle importante que hay que tener en cuenta, es que este método de radiación ultravioleta C no añade componente químico alguno. El producto se fabrica a medida atendiendo las necesidades del cliente. El túnel dispone de una cinta móvil encargada de pasar el producto por el sistema de desinfección. Cuando detecta la presencia de un objeto en la entrada del túnel se activa una luz roja para indicar que está en funcionamiento. Una vez el termina de pasar por el túnel, la cinta se detiene y una luz verde se enciende para indicar que el túnel está libre. Características: Alimentación 220V I+N Potencia UV Acorde a las dimensiones del túnel UV Tubo de UV-C Tiempo de desinfección Acorde a las dimensiones desinfección: del túnel

La luz ultravioleta contra el COVID-19

Se ha demostrado que el coronavirus tiene una alta capacidad de propagación y se adhiere fácilmente de forma invisible a todo tipo de materiales. Por lo que mantener un espacio desinfectado continuamente resulta una tarea difícil. Estas últimas semanas se han dejado ver nuevos métodos de desinfección, una de las tecnologías más innovadoras son las lámparas germicidas de luz ultravioleta (UVGI) porque destruyen el ADN y el ARN al mismo tiempo. A continuación te explicamos como funciona esta tecnología: La radiación se usa en el espectro ultravioleta de tal manera que la acción de las ondas electromagnéticas no ionizantes de la luz ultravioleta que pertenecen a una región específica del espectro ultravioleta hace que se rompa la cadena de ADN del microorganismo.  Es una tecnología relativamente nueva en España y la crisis del coronavirus ha potenciado el uso y la investigación en este campo. ¿Qué beneficios obtenemos con la luz ultravioleta? Utilizando técnicas tradicionales de desinfección de un espacio, como peróxido de hidrógeno y botellas de gas o vapor, las personas deben esperar de una a tres horas antes de entrar. Pero gracias a las lámparas germicidas de luz ultravioleta solo se requieren diez minutos para poder entrar en el espacio sin problemas. Se trata de un proceso libre de sustancias químicas que no añade nada al agua, excepto luz UV. La luz ultravioleta no requiere transporte, almacenamiento ni manipulación de sustancias químicas tóxicas o corrosivas, lo que representa un beneficio para la seguridad. El tratamiento por UV no genera subproductos carcinógenos de la desinfección que puedan afectar negativamente a la calidad del agua Con la desinfección por UV, se minimizan y/o eliminan los costes por respuestas a fugas, administración, gestión de riesgos y planificación de emergencias y formación de los operarios. Por esto, en INEL hemos creado un túnel automático para desinfección. El sistema utiliza tubos germicidas para equipos de desinfección y esterilización, utilizando la radiación ultravioleta C de 254nm. El dispositivo se puede suministrar solamente con luz ultravioleta C o con rayos ultravioleta C mas ozono. El túnel se activa automáticamente, se emite una señal acústica y se activa una luz roja para indicar que está en funcionamiento. Al terminar el proceso de desinfección emite dos señales acústicas y la luz se vuelve a poner en verde para indicar que el túnel está libre. Puedes contactar con nosotros a través del numero +34 96 291 70 14 , por correo info@inel.es o por nuestro chat en linea. Articulo donde hablamos con mas detalle sobre el dispositivo: https://www.sainel.es/inel-junto-a-roller-industrial-crean-tunel-automatico-para-la-desinfeccion-de-personas/

INEL ofrece soluciones para la medición de temperatura corporal

La verificación de la temperatura corporal es crucial para contrarrestar latransmisión del COVID-19. La tecnología radiométrica es la única herramientaque hoy en día nos permite controlar eficazmente a los visitantesdesde una distancia segura.El producto que ofrecemos nos permite: La toma rápida y precisa de la temperatura corporal, hasta un máximo de 30 personas por minuto Evitar el contacto físico con el equipo Eliminar la necesidad de personal dedicado   Pantalla LCD de 8 pulgadas Lente binocular de 2MP, f = 3.97mm @ F1.6 Medición de alta precisión de la temperatura corporal ± 0,3 ° C Cámara con algoritmo integrado DVA (Deep Video Analysis) para el reconocimiento facial El reconocimiento facial también funciona con la máscara usada Reconocimiento facial a una distancia de hasta 2,2m Capacidad máxima de la base de datos: hasta 20.000 caras Verdadero WDR 120dB: mejora la tasa de reconocimiento facial incluso en situaciones de fuerte contraluz Protocolo Wiegand de entrada y salida (26-34 Bit) para la integración con el sistema de control de acceso Alarma de voz cuando se detecta una temperatura corporal anormal o la ausencia de una máscara facial Alarma antisabotaje Operación autónomaAudio bidireccional Ranura para tarjeta Micro SD (hasta 128Gb) Luz blanca LED, hasta 3m Clasificación IP66 Puerto USB   Contacto:Servicios y Aplicaciones INEL – 962 917 014 – www.inel.es Folleto informativo:

Instalación Eléctrica e Iluminación – Juniors Sant Josep en Ontinyent

Instalación Eléctrica e Iluminación – Juniors Sant Josep en Ontinyent En un espacio emblematico donde se realizan reuniones y actividades de los Juniors Sant Josep de Ontinyent. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Gestión de la iluminación Renovación del cuadro eléctrico. FICHA TÉCNICA Local Publico Ejecución 2020 Cliente Parroquia Sant Josep http://juniorssantjosep.es/ Diseño Rafa Muñoz http://www.rafacub.com/ Instalaciones Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 11kWp en Agullent (Valencia)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 11kWp en Agullent (Valencia) Instalación de Autoconsumo para una nave industrial realizada sobre una cubierta de metal con 36 módulos fotovoltáicos con una potencia de 315wp e inversor con conexión a la RED Fronius de 15Kw. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Montaje estructura y paneles en cubierta. Instalación parte DC de paneles y protecciones a Inversores. Instalación en BT hasta el punto de conexión de la distribuidora. Legalización de la instalación. PRODUCTOS Modulos IBC Monocristalinos GCL-M3/60h www.ibc-solar.com Inversor Fronius Symo 15.0-3M www.fronius.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 15kWp en Agullent (Valencia)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 15kWp en Agullent (Valencia) Instalación de Autoconsumo para una nave industrial realizada sobre una cubierta de metal con 60 modulos fotovoltaicos monocristalinos con una potencia de 310wp e inversor con conexión a la RED Fronius de 15Kw. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Montaje estructura y paneles en cubierta. Instalación parte DC de paneles y protecciones a Inversores. Instalación en BT hasta el punto de conexión de la distribuidora. Legalización de la instalación. PRODUCTOS Modulos IBC Monocristalinos GCL-M3/60h www.ibc-solar.com Inversor Fronius Symo 20 www.fronius.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Inel participa en los Expert Days de Loxone en Madrid

En Inel nos gusta estar al día, es por esto que algunos de nuestros trabajadores participaron en los Expert Days de Loxone en Madrid donde recibieron formación enfocada a la parte técnica del sistema, y actualizaron y profundizaron sus conocimientos. Trabajaron para optimizar la rutina de trabajo y conseguir proyectos más completos. Se vieron partes enfocadas a la automatización de la calefacción, refrigeración, ventilación y sombreado con diferentes tipos de sistemas y controles. Modos de operación y comunicación con los protocolos básicos para la integración de los diferentes sistemas. Una vez adquiridos los conocimientos sobre el software Loxone Config y realizado proyectos reales, profundizaron en temas de Intercomunicación Tree, comunicación TCP/IP, webservices y realizaron programaciones especiales para diferentes tipos de proyectos.