Inel

Instalación Domótica e Iluminación Villa Eileen en Jávea (Alicante)

Instalación Domótica e Iluminación Villa Eileen en Jávea (Alicante) Vivienda en la zona de Cap Martí de Javea, Villa de 610 M² construidos, sobre una parcela de 1.106 M², con unas magníficas vistas inmejorables de la Bahía de Jávea, Cabo San Antonio, Jávea ciudad y el Montgó. INEL ha integrado los últimos sistemas de control y automatización, tanto del sistema de clima y ACS como de iluminación realizada íntegramente con tecnología LED, y que se integra de una forma excepcional con la vivienda creando retroiluminaciones de las paredes realizada en ONIX Vulcano. Toda la vivienda se puede controlar tanto en local como en remotos desde una Tablet o Smartphone, pudiendo controlar luces, clima, piscina, cortinas eléctricas, alarmas técnicas, etc. de una forma sencilla e intuitiva para el usuario. En INEL nos encargamos de hacer posible la integración de los diferentes buses de comunicación como son KNX, DMX entre otros, dando a la vivienda la inteligencia necesaria para que el usuario no deba estar pendiente de acciones como sombreados, clima, riego, etc… Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Automatización (Domótica) de la vivienda con sistema KNX Instalación y suministro iluminación LED de la vivienda Instalación comunicaciones TV y datos WIFI Instalación sistemas audiovisuales Gestión de la iluminación sistemas DMX. FICHA TÉCNICA VIVIENDA PARTICULAR 610 M², Proyecto 2021 Finalización 2022 Constructora: PROMOCIONES INMOBILIARIAS BONET, S.L. https://www.construccionesbonet.es/  https://www.villasbonet.com/ Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 300kWp en Palomar (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante)

La hipoteca energética

La situación actual respecto a los costes energéticos nos ha hecho cambiar nuestra visión de ciertos temas de los que antes no nos preocupábamos o nos preocupaban menos. En un mundo globalizado como el actual, cualquier evento, aunque ocurra en un lugar que nos podría parecer lejano, nos afecta directamente. Ocurre con la falta de materias primas; con los chips que se utilizan desde, para fabricar un coche, hasta para controlar sistemas industriales mucho más complejos; y como no con la energía. Actualmente estamos atravesando por un periodo de precios alcistas que nunca hubiéramos imaginado hace un par de años, y que se han visto agravados por el conflicto bélico en Ucrania. ¿Hipoteca energética? 🤔 Cuando pensamos en realizar una inversión inmobiliaria para adquirir una nueva nave o local para nuestro negocio, una vivienda para nuestra familia o una casa de campo donde pasar el verano siempre tenemos en cuenta ir a la entidad financiera que nos ofrezca la mejor oferta y así tener la hipoteca lo más barata posible. Y esto está muy bien. Pero ahora más que nunca, debemos tener en cuenta que la hipoteca más grande que vamos a tener sobre esta inversión va a ser la energética. Hipoteca que vamos a pagar durante toda la vida y a la que no podemos renunciar en ningún caso. Así, igual que intentamos que las condiciones con la entidad financiera sean las mejores posibles, debemos intentar reducir este coste energético que va a soportar nuestro negocio o vivienda. Si queremos reducir este coste energético podemos hacerlo actuando sobre las dos variables que le afectan: el precio de la energía o la cantidad de energía que utilizamos. 💰Precio de la energía💡 En cuanto al precio de la energía, podemos asesorarnos de qué comercializadora de electricidad o gas tiene los mejores precios, teniendo en cuenta que un mejor precio no esconda la contratación de otros servicios que no necesitamos y que al final nos lleve a no tener un precio tan competitivo como creemos. Para ello, es importante que nos pongamos en contacto con nuestro asesor energético de confianza para que nos pueda ayudar en la toma de estas decisiones. En cuanto a la cantidad de energía que utilizamos, deberíamos actuar al mismo tiempo sobre dos ejes principales: la eficiencia y la generación de energía. 📉 La eficiencia y generación de energía⚡ Respecto a la eficiencia, deberemos buscar como reducir el consumo sin perder nuestro confort, utilizando iluminación tipo led; reduciendo el consumo en stand-by, es decir, el consumo de electricidad que hacen los aparatos eléctricos y electrónicos cuando no están en funcionamiento, pero permanecen conectados a la red; o comprando electrodomésticos con la etiqueta energética más alta (actualmente la calificación energética más alta es la A, anteriormente podía llegar hasta la A+++). Otra forma de reducir el consumo seria dotando de inteligencia a nuestra vivienda o negocio, haciéndolo Smart. Si al reformar o construir nuestro piso o nuestra casa la convertimos en una SmartHome podemos conseguir el ahorro de consumo energético porque vamos a ser capaces, por ejemplo, de regular las diferentes zonas de calefacción o refrigeración dependiendo de la ocupación; utilizar nuestras persianas y toldos para que de forma automática nos dejen entrar el sol en invierno y no en verano; poder apagar todas las luces y dispositivos de forma automática al irnos a dormir o cuando salimos de casa; etc. Autoconsumo solar ☀️ Otra de las actuaciones que nos puede ayudar a reducir el consumo energético en nuestra factura eléctrica es el autoconsumo solar fotovoltaico. En este caso, obtenemos el ahorro porque vamos a ser dueños de una parte de la energía que nuestro hogar o negocio necesita. La energía que vamos a generar por nosotros mismos es energía que no va a ser facturada por la comercializadora y, por tanto, no va a depender de los precios del mercado eléctrico. El funcionamiento es muy sencillo, tú puedes generar electricidad con paneles fotovoltaicos que instalamos en tu tejado o terraza, y esta electricidad que generas la utilizas para tu vivienda o negocio sin que el contador de la compañía lo sepa, es decir no vas a pagarlos porque el contador no los puede contar. Y si necesitas más energía, más luz, de forma automática y sin que tengas que hacer nada, esta energía te la suministrará la compañía eléctrica, pero sólo lo que necesites y no estés generando con tu planta solar de autoconsumo. ¿No crees que es una forma sencilla de obtener un ahorro importante en la factura eléctrica? Pues bien, si quieres ahorrar más y utilizar menos energía de la red eléctrica, La solución es generar más energía de la que necesitas por el día, poniendo más paneles fotovoltaicos y acumulando esa energía para utilizarla cuando no hay sol. Es lo que se llama una instalación de Autoconsumo con Acumulación. De este modo podemos llegar a ser hasta un 99% autosuficientes, es decir que el 99% de la energía eléctrica que podemos utilizar en un día en nuestra casa seria nuestra, pagaríamos 0€ por ella. Compensación por los excedentes💶 Una novedad importante es que existe la posibilidad de compensar en euros toda la energía que generes y que no hayas consumido. Hasta ahora solo podías compensar, como máximo, el importe de energía que habías pagado ese mes. Con esta novedad, podrás compensar en cualquier otro momento del año ese exceso de energía que has generado y no has utilizado, existiendo la posibilidad incluso de compensarlo con un suministro que tengas a tu nombre en otro lugar y, así, podrías estar generando en tu casa de campo y tener esa compensación en la factura de tu piso.   Es lo que llamamos el Monedero Energético. Contacta con INEL para más información. Además, con todas estas posibles soluciones para reducir nuestro consumo energético estamos consiguiendo reducir nuestras emisiones de CO2 a la atmosfera y por lo tanto colaborando para hacer de nuestro mundo un lugar mejor para todos y más sostenible. Esta es la verdadera herencia que

RD 695/2022: Sistemas de videovigilancia obligatorios para el control del bienestar animal.

Recientemente se ha publicado en el BOE el “Real Decreto 695/2022, de 23 de agosto, por el que se establecen medidas para el control del bienestar de los animales en los mataderos mediante la instalación de sistemas de videovigilancia.” Este RD tiene por objeto establecer los requisitos básicos para la instalación y funcionamiento de sistemas de videovigilancia del bienestar de los animales en los mataderos para asegurar el cumplimiento de la normativa sobre bienestar animal por parte de los operadores de los mataderos y su personal. Entre las definiciones introducidas en la normativa que resultan de interés para el colectivo de empresas instaladoras, se incluye la siguiente: Sistema de Videovigilancia del Bienestar de los Animales (en adelante, SVBA): el sistema formado por un circuito cerrado de televisión y un sistema para la grabación, el almacenamiento, la recuperación, la reproducción, la transmisión y la copia de las imágenes obtenidas por dicho sistema para el control del bienestar de los animales y del cumplimiento de la normativa en la materia por los operadores de los mataderos y su personal. Dentro de los requisitos para la instalación de estos sistemas que resultan de interés para el colectivo de empresas instaladoras, destacamos: Las cámaras de videovigilancia deberán instalarse en los lugares en los que se encuentren animales vivos, incluyendo las zonas de descarga, los pasillos de conducción, zonas en las que se proceda a las actividades de aturdimiento y sangrado hasta la muerte de los animales, no siendo obligatoria la instalación de estos en las zonas de espera en las que se encuentran los medios de transporte con animales vivos antes del inicio de la descarga. En el caso de mataderos de aves y porcinos, la instalación de cámaras deberá permitir la grabación del escaldado para poder comprobar que no se someten a esta operación animales que presenten signos de vida. Los responsables de los mataderos deberán guardar las imágenes relativas a la descarga, alojamiento en los corrales, conducción a la zona de aturdimiento, la sujeción, el aturdimiento y el sangrado hasta la muerte para posibles comprobaciones a posteriori por parte de los correspondientes servicios de control oficial de las comunidades autónomas. También tendrán que asegurar la reproducción, la copia o la transmisión de las mismas a otros dispositivos con igual calidad que la grabación original. Las obligaciones de este Real Decreto entrarán en vigor el 24 de agosto de 2023, no obstante, para los pequeños mataderos será de aplicación a partir del 24 de agosto de 2024. Tal y como se establece en la “Orden ITC/1142/2010, de 29 de abril, por la que se desarrolla el Reglamento regulador de la actividad de instalación y mantenimiento de equipos y sistemas de telecomunicación, aprobado por el Real Decreto 244/2010, de 5 de marzo.”, la instalación y mantenimiento de estos dispositivos deberá ser llevada a cabo por empresas instaladoras de telecomunicación inscritas en el registro del MINECO para el desarrollo de instalaciones “Tipo C: Instalaciones de sistemas audiovisuales.” En Inel somos expertos en seguridad y los sistemas de CCTV que instalamos son escalables y permiten el uso de diferentes tecnologías de cámaras, tanto en HD como en IP. La versatilidad del sistema CCTV nos permite poder programar la visualización de las cámaras que sean interesantes para cada responsable de planta, evitando la sobre información, que dificulta en ocasiones este control. Llamanos si necesitas realizar una instalación de CCTV y nuestro personal te asesorará para darte la mejor solución. Puedes contactar con nosotros a través de nuestro teléfono 962917014 o email info@inel.es.

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 3.75 kWp en Muro d’Alcoi (Alicante)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 3.75 kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) 0 kg/CO2 Reducción emisiones CO2 cada año 0 árboles El equivalente en masa forestal y árboles Instalación de Autoconsumo sobre el tejado de parking de una vivienda con 10 paneles fotovoltaicos con una potencia de 375Wp e inversor Fronius Primo Paneles constituidos por células fotovoltaicas de silicio de alta eficiencia, capaces de producir energía con tan solo un 4-5% de radiación solar. Este hecho asegura una producción que se extiende desde el amanecer hasta el atardecer, aprovechando toda la energía útil radiada por el sol. El inversor nos permite interconectarnos con la red eléctrica sin necesidad de baterías, es por ello que este tipo de instalaciones son económicas y muy rentables a largo plazo, dado su bajo coste de adquisición, nulo mantenimiento y una sencilla puesta en marcha. PRODUCTOS Paneles IBC Monosol de 375Wp www.ibc-solar.com Inversor Symo y Smart Meter de Fronius www.fronius.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente

Instalación Eléctrica, Domótica e Iluminación Clinica Dental en Ontinyent

Instalación Eléctrica, Domótica e Iluminación Clinica Dental en Ontinyent La clinica tiene una gestión eficiente de energía, mediante nuestro controlador Smart, podemos interconectar todos los sistemas de Clima, iluminación, accesos, etc.. de todos los boxes y realizar una gestión eficiente. También se han instalado sensores de presencia en cada estancia que además de detectar la ocupación, nos mide el nivel de iluminación de la sala, manteniendo el nivel de iluminación constante mediante la regulación de las luminarias que disponen de conexión a bus DALI. El control Music Server instalado, además de permitir la reproducción de música de forma independiente en cada despacho, se utiliza para enviar mensajes de aviso y esta interconectado con la central de telefonía. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Automatización (Domótica) Smart Home Loxone Gestión de la iluminación interior y sombreado Instalación y suministro iluminación LED Fabricación de las luminarias led para pasillos y oscuros. Instalación puntos WIFI Instalación Gestión Sonido Music Server FICHA TÉCNICA Clinica Dental Ejecución 2020/21 Cliente Ortodoncia del Rio Instalaciones Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 300kWp en Palomar (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 300kWp en Palomar (Valencia)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 300kWp en Palomar (Valencia) 0 kg/CO2 Reducción emisiones CO2 cada año 0 árboles El equivalente en masa forestal y árboles Instalación de Autoconsumo sobre cubierta de nave industrial con 180 paneles de 375Wp, 472 paneles de 370Wp, 160 paneles de 390Wp e inversores Fronius Tauro Paneles constituidos por células fotovoltaicas de silicio de alta eficiencia, capaces de producir energía con tan solo un 4-5% de radiación solar. Este hecho asegura una producción que se extiende desde el amanecer hasta el atardecer, aprovechando toda la energía útil radiada por el sol. El inversor Fronius Tauro no solo impresiona por ofrecer la máxima flexibilidad en el diseño del sistema, sino también por minimizar los costes operativos. Gracias a este inversor para proyectos, las grandes instalaciones fotovoltaicas comerciales pueden funcionar de forma aún más rentable. Rápida instalación y mantenimiento Protección de la electrónica conductora mediante la ventilación activa Óptima compensación de la temperatura gracias a su carcasa de doble capa Alto rendimiento estable incluso a temperaturas ambiente de hasta 50 °C PRODUCTOS Paneles de IBC www.ibc-solar.com Inversor Tauro y Smart Meter de Fronius www.fronius.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 300kWp en Palomar (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante)

Instalación Punto de recarga vehiculo eléctrico en Agullent (Valencia)

Instalación Punto de recarga vehiculo eléctrico en Agullent (Valencia) Poste de recarga DOBLE Feníe Energía para 2 vehículos eléctricos de 44kW. Características IP55/IK10 con anclaje a suelo (amarre no incluido) y tamaño 1255x257x254mm. Carga mediante Schuko o conector tipo 2 (Mennekes). Modo de carga 1, 2 o 3 con conexión de 22kW trifásica a 400V y 32 amperios para las 2 tomas. Control de acceso a carga mediante tarjeta RFID. Protegido con magnetotérmico y diferencial. Información de funcionamiento mediante indicador luminoso y pantalla LCD. INGLUYE 3G. Características del sistema de gestión Visible para los conductores: APP/Web donde se muestra el punto de recarga y si está libre, ocupado o reservado. Facilita la recarga: el conductor podrá recargar con una sola tarjeta en todos los puntos de Feníe Energía. No es necesario que la tarjeta RFID sea de Feníe Energía, puede ser de otros servicios (tarjeta de movilidad de la comunidad, tarjeta bancaria de proximidad, etc.). En el caso de que no tenga tarjeta, podrá realizar la recarga desde su móvil siguiendo las instrucciones del punto de recarga. Facilita la gestión: el sistema funciona automáticamente y avisa de cualquier incidencia detectada. El propietario del punto podrá consultar y descargar informes de las reservas y recargas realizadas en sus puntos. Seguro para los conductores: el conductor de un vehículo eléctrico necesita saber, no solo que hay un punto de recarga, sino también que estará operativo y libre cuando llegue. Por ello el software la opción de reservar el punto desde las aplicaciones móviles. Soporte 24×365: desde el número gratuito (900) de Feníe Energía se resolverán dudas sobre el funcionamiento, gestión de peticiones de apertura de los puntos (si el cliente no dispone de tarjeta, ni APP), gestión de fallos eléctricos o vandalismo, etc. Multifabricante: el sistema es abierto y compatible con muchos fabricantes. De este modo es posible que en el futuro se instalen puntos de otros fabricantes. Posibilidad de cobro: en el caso de que se requiera es posible cobrar por el servicio telemáticamente siempre que Feníe Energía sea el gestor de cargas del punto y sea el titular del punto de suministro. FICHA TÉCNICA PUNTO RECARGA PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO Avenida de Ontinyent Agullent, Valencia Ejecución 2021 Cliente Ajuntament d’Agullent Aplicación para reserva y carga https://www.fenieenergia.es/movilidad-electrica/#aplicacion-de-puntos-de-recarga Instalaciones Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Electrica e Iluminación Plätz House en Ontinyent (Valencia)

Instalación Electrica e Iluminación Plätz House en Ontinyent (Valencia) Un espacio abierto donde las estancias fluyen y aportan su caracter. Elegancia, función y confort. Un concepto de loft a medida. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Instalación y suministro iluminación LED de la vivienda Instalación comunicaciones TV y datos WIFI FICHA TÉCNICA VIVIENDA PARTICULAR Proyecto 2021 Arquitectura: Bicubic https://www.bicubic.es/ Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Eléctrica, domótica e Iluminación de tienda Kamasana en Ontinyent (Valencia)

Instalación Eléctrica, domótica e Iluminación de tienda Kamasana en Ontinyent (Valencia) El diseño de esta tienda de Kamasana es un proyecto del estudio del arquitecto ontinyentí Ramón Esteve. Tal y como se puede observar en las imágenes del proyecto, los espacios diáfanos, la luz, la sencillez y la elegancia son los elementos predominantes. Un establecimiento comercial que ha cuidado todos los detalles para ser un punto en lo referente a la ciudad. Gracias al SmartHome de INEL, es posible la integración de los diferentes buses de comunicación como son KNX, DALI, DMX entre otros, dando al edificio la inteligencia necesaria para que el usuario no deba estar pendiente de acciones como sombreados, clima, riego, etc… Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Automatización (Domótica) de la vivienda con sistema KNX Instalación sistemas audiovisuales Gestión de la iluminación sistemas DMX y DALI Instalación y suministro iluminación LED del edificio. Instalación comunicaciones TV y datos WIFI FICHA TÉCNICA Arquitectura: Ramón Esteve Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 4.50kWp en Ontinyent (Valencia)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 4.50kWp en Ontinyent (Valencia) 0 kg/CO2 Reducción emisiones CO2 cada año 0 árboles El equivalente en masa forestal y árboles Instalación de Autoconsumo sobre el tejado de una vivienda con 12 paneles fotovoltaicos con una potencia de 375Wp e inversor Fronius Primo Paneles constituidos por células fotovoltaicas de silicio de alta eficiencia, capaces de producir energía con tan solo un 4-5% de radiación solar. Este hecho asegura una producción que se extiende desde el amanecer hasta el atardecer, aprovechando toda la energía útil radiada por el sol. El inversor nos permite interconectarnos con la red eléctrica sin necesidad de baterías, es por ello que este tipo de instalaciones son económicas y muy rentables a largo plazo, dado su bajo coste de adquisición, nulo mantenimiento y una sencilla puesta en marcha. PRODUCTOS Paneles IBC Monosol de 375Wp www.ibc-solar.com Inversor Symo y Smart Meter de Fronius www.fronius.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 300kWp en Palomar (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante)