Inel

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo 18.8kWp en Ontinyent (Valencia)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo 18.8kWp en Ontinyent (Valencia) 0 kg/CO2 Reducción emisiones CO2 cada año 0 árboles El equivalente en masa forestal y árboles Inicialmente, contábamos con 19 módulos de 310Wp cada uno, proporcionando una capacidad básica. Con la incorporación de 32 módulos adicionales de 405Wp, hemos alcanzado una potencia total de 18.850 Wp. Los nuevos paneles solares están compuestos por células fotovoltaicas de silicio de alta eficiencia, capaces de generar energía incluso con un 4-5% de radiación solar. Esto permite una producción continua desde el amanecer hasta el atardecer, maximizando el aprovechamiento de la energía solar. El sistema ahora incluye dos inversores Fronius Symo, que facilitan la interconexión con la red eléctrica sin necesidad de baterías, lo que reduce los costos y aumenta la rentabilidad a largo plazo debido a su bajo coste de adquisición y nulo mantenimiento. Además, se ha incorporado un Smart Meter de Fronius, que permite monitorizar y controlar en tiempo real el consumo y la producción de energía, mejorando la eficiencia del sistema y asegurando una gestión óptima de la energía generada. Esta ampliación no solo aumenta la capacidad de generación de energía solar, sino que también optimiza la eficiencia y el control del sistema, ofreciendo una solución de energía renovable más económica y sostenible para nuestros clientes. PRODUCTOS Paneles de 310Wp y 405Wp Inversor Symo y Smart Meter de Fronius www.fronius.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Proyecto de líneas salida en International Paper Tanger Instalación salida de máquinas en Perú Instalación entrada impresora digital en Perú

Proyecto de líneas salida en International Paper Tanger

Proyecto de líneas salida en International Paper Tanger Para este proyecto se ha desarrollado e implementado un sistema integral de líneas de salida de máquinas, colector y transfer, diseñado para mejorar significativamente la eficiencia y la productividad en la planta. Líneas de Salida de Máquinas Todas las líneas de salida de máquinas están diseñadas para garantizar un flujo continuo y sin interrupciones de los productos desde la fase de producción hasta el siguiente paso en el proceso. Esto no solo minimiza los tiempos de espera, sino que también optimiza el rendimiento general de la planta, asegurando que los productos se manejen de manera rápida y eficiente. Colector El colector juega un papel crucial en el sistema, ya que se encarga de reunir y organizar los productos de manera efectiva. Este componente facilita el manejo y el transporte dentro de la planta, reduciendo el riesgo de errores y daños en los materiales. Su diseño eficiente asegura que los productos se dirijan adecuadamente hacia el siguiente proceso sin contratiempos. Transfer El transfer es una pieza clave del sistema que funciona automáticamente cuando se recibe una solicitud de carga de una o varias pilas al colector de salida. Si el transfer está vacío, permite la entrada de las pilas. En modo manual, el transfer puede moverse tanto hacia adelante como hacia atrás, y detiene las pilas en los extremos para evitar caídas. Al cambiar entre los modos automático y manual, el sistema mantiene el estado de los transportadores o verifica la carga existente para asegurar una operación segura y eficiente. Este proyecto está diseñado no solo para mejorar la eficiencia operativa, sino también para garantizar la seguridad y la calidad en el manejo de productos. Al implementar esta tecnología avanzada, International Paper en Tánger puede optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio de mayor calidad a sus clientes. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación en casa del cliente. Montaje de cuadros eléctricos. Programación de PLCs. Puesta en marcha de la línea. FICHA TECNICA Fabricante Maquinaria FUNCEM www.funcem.com Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Cliente final International Paper (Tanger) https://www.internationalpaper.com/ Anterior Siguiente Instalación salida de máquinas en Perú Instalación entrada impresora digital en Perú Linea salida de onduladora en Perú

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo 25.9kWp en Ontinyent (Valencia)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo 25.9kWp en Ontinyent (Valencia) 0 kg/CO2 Reducción emisiones CO2 cada año 0 árboles El equivalente en masa forestal y árboles Instalación de Autoconsumo sobre con 46 paneles fotovoltaicos con una potencia de 565Wp, inversor Fronius Primo. Estos paneles están equipados con células fotovoltaicas de silicio de alta eficiencia, lo que les permite generar energía incluso con un bajo nivel de radiación solar, tan solo un 4-5%. Esta característica garantiza una producción continua de energía desde el amanecer hasta el atardecer, aprovechando al máximo la radiación solar disponible a lo largo del día. Gracias al inversor Fronius Primo, el sistema puede conectarse fácilmente a la red eléctrica sin la necesidad de utilizar baterías adicionales. Esta configuración hace que estas instalaciones sean altamente económicas y rentables a largo plazo, con un bajo costo inicial, sin necesidad de mantenimiento y una puesta en marcha sencilla. PRODUCTOS Paneles Longi de 565Wp https://www.longi.com/es/ Inversor Primo y Smart Meter de Fronius www.fronius.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación salida de máquinas en Perú Instalación entrada impresora digital en Perú Linea salida de onduladora en Perú

Revisiones técnicas: Garantizando la Seguridad y Cumplimiento Normativo en 2024

En el mundo de las instalaciones eléctricas, de seguridad y demás, la realización de revisiones técnicas juega un papel crucial. No solo son fundamentales para garantizar la seguridad de las personas y los bienes, sino que también cumplen un papel clave en el cumplimiento de normativas y regulaciones. En este artículo, exploraremos en detalle la importancia de las inspecciones técnicas, sus beneficios y cómo contribuyen al funcionamiento seguro y eficiente de diversas instalaciones. ¿Que importancia tienen las Inspecciones Técnicas en nuestro entorno? 🤔 Una inspección exhaustiva puede identificar y corregir posibles fallas que podrían desembocar en daños mayores de la instalación. Al identificar y abordar fallos potenciales antes de que se conviertan en problemas mayores, las revisiones pueden evitar costosas interrupciones operativas. Además, la optimización de equipos y sistemas a través de las recomendaciones de las revisiones contribuye a una mayor eficiencia operativa y ahorro de costos a largo plazo. Las revisiones técnicas también desempeñan un papel fundamental en la continuidad del negocio. Un enfoque proactivo hacia la seguridad y el cumplimiento normativo reduce el riesgo de cierres temporales debidos a problemas imprevistos. Esto es particularmente crucial en entornos comerciales e industriales donde cualquier interrupción puede tener un impacto significativo en la productividad y la reputación de la empresa. Tipos de revisiones Existen varios tipos de revisiones técnicas, cada una diseñada para evaluar aspectos específicos de instalaciones o sistemas. Revisiones en centros de transformación: Donde se toma energía en alta o en media tensión y la entrega en media o baja, normalmente a 400 voltios en trifásica y 230 en monofásica, para que pueda ser utilizada por los usuarios finales. Revisiones de sistemas de detección y alarma de incendios: Estos dispositivos están diseñados para identificar la presencia de un incendio en sus etapas iniciales y alertar a las personas en el área afectada. Revisiones de local de pública concurrencia y de media tensión:  Locales que están sujetos a regulaciones específicas para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes los visitan. Ejemplos comunes de locales de pública concurrencia incluyen teatros, cines, restaurantes, bares, centros comerciales, discotecas y estadios. Revisiones termografícas: Se usan cámaras termográficas para detectar variaciones de temperatura en equipos eléctricos o instalaciones. Al capturar imágenes infrarrojas, estas revisiones identifican posibles puntos calientes, indicando áreas con riesgo de fallas o sobrecalentamiento. Revisiones de pararrayos: Estas revisiones buscan asegurar que los pararrayos estén en condiciones óptimas para disipar la energía de los rayos de manera segura, protegiendo estructuras y equipos. Revisiones de equipos de reactiva: Se trata de dispositivos destinados a corregir el factor de potencia en instalaciones eléctricas. Estos equipos, como condensadores, son clave para optimizar la eficiencia energética al reducir la energía reactiva. Ademas nos evitan recargos en la factura eléctrica. Revisiones de tomas de tierra: Sistemas diseñados para proporcionar una vía segura para la descarga de corriente eléctrica al suelo. Cumplimiento Normativo y Legal ⚖️ El incumplimiento de normativas puede resultar en sanciones severas y multas. Las revisiones técnicas periódicas son la primera línea de defensa contra estas consecuencias, ya que identifican y corrigen posibles violaciones antes de que se conviertan en problemas mayores. Este compromiso no solo es un requisito legal, sino que también fortalece la reputación de la empresa como un actor responsable y orientado a la seguridad. Por otra parte, las leyes y normativas evolucionan constantemente. Las revisiones técnicas brindan la oportunidad de adaptarse a estos cambios, asegurando que las instalaciones estén siempre al día con los requisitos legales más recientes. Esto es especialmente crucial en industrias altamente reguladas. Proceso de Revisión Técnica 📑 Documentación Técnica: El proceso inicia con la revisión de documentación técnica relevante. Esto incluye planos eléctricos, manuales de equipos, certificados de conformidad y otros documentos esenciales. Esta fase sienta las bases para comprender la configuración y requisitos específicos de la instalación. 📃Evaluación In Situ: La evaluación in situ es una fase crucial donde los mantenedores realizan una revisión física de la instalación. Se llevan a cabo pruebas de funcionamiento, verificación de conexiones y análisis visual para identificar posibles problemas que podrían no ser evidentes en la documentación. 🔎Pruebas y Mediciones: Dependiendo del tipo de instalación, se realizan pruebas y mediciones específicas. En instalaciones eléctricas, por ejemplo, se pueden llevar a cabo pruebas de resistencia y continuidad. En sistemas de seguridad, se verifican los protocolos de respuesta. Estas pruebas son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos. ☑️ Verificación de Cumplimiento Normativo: Durante todo el proceso, se verifica el cumplimiento con normativas locales y nacionales. Esto incluye códigos eléctricos, regulaciones de seguridad contra incendios y cualquier otro requisito normativo aplicable a la instalación específica. 🧾Informe Detallado y Recomendaciones: Al finalizar la revisión, se genera un informe detallado que resume los defectos y recomendaciones. Este informe proporciona una guía clara sobre cualquier acción correctiva necesaria, así como sugerencias para mejorar la eficiencia y la seguridad. Beneficios a Largo Plazo: ✅ Prolongación de la Vida Útil de Equipos: Identificar y corregir problemas tempranamente durante las revisiones técnicas contribuye a la prolongación de la vida útil de equipos e instalaciones. Este enfoque proactivo reduce la necesidad de reemplazos costosos y mejora la eficiencia operativa a largo plazo. ✅ Reducción de Riesgos de Seguridad: Al identificar y abordar posibles amenazas en las primeras etapas, se reduce significativamente la probabilidad de incidentes graves, protegiendo tanto a las personas como a las instalaciones. ✅ Ahorro de Costos a Largo Plazo: Evitar fallas catastróficas, multas por incumplimiento normativo y costosas interrupciones operativas se traduce en un retorno de inversión positivo a medida que las instalaciones funcionan de manera eficiente y segura. ✅ Mejora Continua de la Eficiencia Operativa: Las recomendaciones derivadas de las revisiones técnicas no solo se centran en problemas identificados, sino que también ofrecen oportunidades para la mejora continua. ✅ Fortalecimiento de la Reputación y Confianza: El compromiso con revisiones técnicas regulares demuestra a clientes, empleados y partes interesadas externas un fuerte compromiso con la seguridad y la calidad. En conclusión, las revisiones técnicas son un componente esencial para mantener la integridad y

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo 6.9kWp en Ontinyent (Valencia)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo 6.9kWp en Ontinyent (Valencia) 0 kg/CO2 Reducción emisiones CO2 cada año 0 árboles El equivalente en masa forestal y árboles Instalación de Autoconsumo sobre el tejado de parking de una vivienda con 18 paneles fotovoltaicos con una potencia de 385Wp, inversor Fronius Primo y almacenamiento de BYD. Paneles constituidos por células fotovoltaicas de silicio de alta eficiencia, capaces de producir energía con tan solo un 4-5% de radiación solar. Este hecho asegura una producción que se extiende desde el amanecer hasta el atardecer, aprovechando toda la energía útil radiada por el sol. El inversor nos permite interconectarnos con la red eléctrica sin necesidad de baterías, es por ello que este tipo de instalaciones son económicas y muy rentables a largo plazo, dado su bajo coste de adquisición, nulo mantenimiento y una sencilla puesta en marcha. La Batería Litio BYD B-Box HVS Premium 5.1kWh es el nuevo acumulador de Ferrofosfato de Litio del conocido fabricante BYD. Esta nueva gama, junto con los modelos HVM sustituye a los modelos clásicos HV. Está preparada para trabajar tanto en aisladas como en autoconsumo y reúne una serie de características muy interesantes para nuestra instalación solar. PRODUCTOS Paneles JA Solar de 385Wp https://www.jasolar.com/html/spanish/ Inversor Primo y Smart Meter de Fronius www.fronius.com Bateria BYD: https://www.byd.com/es-es INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación salida de máquinas en Perú Instalación entrada impresora digital en Perú Linea salida de onduladora en Perú

Instalación Punto de recarga vehículo eléctrico en Ontinyent (Valencia)

Instalación Punto de recarga vehículo eléctrico en Ontinyent (Valencia) Unidad punto de recarga para vehículo eléctrico con cable con conector Tipo II. Con una potencia de 7,4kW/380V/32A/50Hz, con gestión automática de carga según la potencia. CARACTERISTICAS Trifásico. Tensión entrada: 380 V. Manguera Conector Tipo II (4m) Potencia máxima: 7,4 kW. Modo de carga: Modo 3. Instalación en pared. Protecciones: magnetotérmica. Estado de carga: indicador LED INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Montaje, puesta en marcha y acometida. Anterior Siguiente Instalación salida de máquinas en Perú Instalación entrada impresora digital en Perú Linea salida de onduladora en Perú

Calendario INEL 2024: Ontinyent a colores.

La luz y el color están estrechamente relacionados, ya que el color es una interpretación visual de la luz que interactúa con objetos y sustancias. Nuestra percepción del color se basa en la interacción de la luz con nuestros ojos y la interpretación de estas señales por parte del cerebro. El entorno en el que nos encontramos influye en cómo percibimos y experimentamos la luz y el color, y estos elementos, a su vez, afectan la manera en que interpretamos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Donde naces, creces y vives te marcará para siempre. Cesc Biosca, creativo, diseñador, docente i enamorado de su ciudad, nos muestra, con esta serie de dibujos y pinturas, detalles singulares de Ontinyent a través de lo que más le atrae: las “formas y colores”. Tal como él dice: “Todos miramos, pero no todos vemos; y menos lo mismo”. Contemplemos, a través de los meses, estos colores que nos permitirán ver, a cada cual, el mundo a través de nuestras experiencias, emociones, perspectivas individuales y conocimientos para conseguir, a través de esta diversidad de interpretaciones y apreciaciones, que la vida sea rica y única.

Estudiantes de La Salle Alcoi aprenden sobre Energías Renovables durante su Visita a INEL

En un esfuerzo por cultivar el interés de las generaciones más jóvenes en las energías limpias, el Colegio La Salle Alcoi ha llevado a cabo su tradicional visita a las instalaciones de INEL. En la actualidad, una parte significativa de la energía eléctrica consumida en la Comunidad Valenciana proviene de fuentes renovables, indicando un paso positivo hacia la sostenibilidad. Sin embargo, aún persiste cierta falta de comprensión en parte de la población acerca de las energías renovables y las implicaciones de optar por fuentes no renovables, tanto para la sociedad como para el medio ambiente y nuestro estilo de vida. Con el objetivo de abordar esta brecha de conocimiento, en INEL nos comprometemos a contribuir a la educación de los ciudadanos sobre el uso sostenible y eficiente de la energía. En este contexto, hemos recibido con gusto la visita anual de los estudiantes del Colegio La Salle de Alcoi. Durante esta enriquecedora jornada, los alumnos tuvieron la oportunidad de consolidar y ampliar los conceptos que están explorando en clase para fomentar la adopción de energías renovables, con la esperanza de que las futuras generaciones puedan habitar un planeta más saludable. Los estudiantes fueron testigos del funcionamiento y las ventajas de una instalación fotovoltaica, así como de un vehículo eléctrico. Exploraron de cerca los inversores, las baterías, las placas fotovoltaicas y los puntos de recarga presentes en las instalaciones de INEL. Además, se sumergieron en discusiones sobre domótica y robótica, con la oportunidad de conocer ejemplos prácticos que destacan la innovación en el campo de la energía sostenible. El contacto directo con las nuevas generaciones para explicar la necesidad de un cambio en el uso de la energía ha permitido a INEL comprender la importancia crucial de contribuir a su educación de una manera dinámica y divertida. Los estudiantes del Colegio La Salle de Alcoi disfrutaron de la visita, absorbiendo conocimientos sobre los ciclos de la energía solar fotovoltaica. Como gesto adicional, recibieron pequeños regalos que los incentivaron a plasmar sus ideas sobre cómo emplear la energía solar para generar electricidad de manera eficiente en sus hogares.

Instalación salida de máquinas en Perú

Instalación salida de maquinas en Perú La línea se encarga de trasladar las salidas de cada máquina hacia las linea de flejado y envolvedora. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación en casa del cliente. Montaje de cuadros eléctricos. Programación de PLCs. Puesta en marcha de la línea. FICHA TECNICA Fabricante Maquinaria FUNCEM www.funcem.com Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Cliente final Trupal (Huachipa) https://www.trupal.com.pe/ Anterior Siguiente Instalación salida de maquinas en Perú Instalación entrada impresora digital en Perú Linea salida de onduladora en Perú

Optimiza el consumo energético con calefacción inteligente

En muchas viviendas, los sistemas de calefacción basados en radiadores de agua suelen controlarse mediante un único termostato. Sin embargo, esta práctica conlleva el riesgo de que algunas habitaciones se calienten en exceso, mientras que otras no alcanzan la temperatura adecuada, resultando en un desperdicio significativo de energía. En INEL, te presentamos una solución para transformar tu sistema de calefacción de radiadores de agua, convirtiéndolo en un sistema con control independiente para cada radiador. ➡️ ¿Cómo Adaptar tu Sistema de Calefacción con Radiadores de Agua para Ahorrar Energía? La opción más efectiva es reemplazar el mando manual tradicional con una válvula inteligente que regule la apertura y cierre del paso de agua para alcanzar la temperatura deseada. En caso de incompatibilidad, existen adaptadores completamente funcionales. La instalación es sencilla: basta con retirar el mando existente y colocar la válvula inteligente. Desde una aplicación en tu smartphone, podrás programar horarios y temperaturas específicas para cada habitación, así como encender o apagar la calefacción según tus necesidades. 🤔¿Y qué sucede si tienes radiadores eléctricos? La solución es la misma: incorporar un Smart Socket en cada radiador, lo que te permitirá programar temperaturas y horarios de funcionamiento directamente desde tu móvil. Además, el sistema te alertará en caso de fallo en algún radiador. 🌡Control por Zonas para un Clima Interior Óptimo Estos sistemas de control, junto con la lectura de diversos datos por parte de los elementos de control, optimizan su funcionamiento. Estudios demuestran que es posible lograr ahorros de hasta un 30% en los costos anuales de calefacción. ✅¿Cuáles son los Beneficios de la Calefacción Inteligente con Radiadores de Agua? La principal ventaja radica en la combinación de confort y eficiencia. Al conectar la calefacción a tu teléfono inteligente, puedes gestionarla cómodamente desde la aplicación, ajustando la temperatura en cualquier momento y lugar sin necesidad de levantarte para llegar al termostato. Estos termostatos inteligentes pueden combinarse con sensores de puertas y ventanas, así como con sensores de temperatura exterior, detectando aperturas de puertas y ventanas y proporcionando información sobre la calidad del aire y el clima interior. ▶️Funciones Prácticas de la Calefacción con Radiadores de Agua Inteligente Control Flexible y Adaptado: Determina la demanda exacta de calefacción en cada estancia, ajustándose a la presencia o ausencia de personas. Reducción de Costos Energéticos: Un control eficiente puede generar ahorros de hasta un 40% en los costos energéticos de una casa. Conexión Remota a través de la App: Cambia las temperaturas a distancia o activa la calefacción antes de llegar a casa. Información ante Incidencias: Recibe notificaciones inmediatas en caso de mal funcionamiento, evitando posibles daños. Registro de Estadísticas: Registra y visualiza las temperaturas a través de gráficos para identificar posibles ahorros en el consumo. Inclusión del Calendario: Guarda el calendario, incluyendo días festivos y de vacaciones, para que la vivienda se adapte automáticamente según el día. ℹ ¿Tienes alguna duda? En INEL te ofrecemos los mejores servicios de energía, centrados en mejorar la eficiencia energética y apostando por energías renovables. Más de 30 años de experiencia como empresa de instalaciones eléctricas nos convierten en expertos en la materia. Nuestro objetivo es potenciar la eficiencia del sector energético, a través de soluciones de calidad y sostenibles que ayudan a cuidar nuestro planeta. Podemos asesorarte sin compromiso.