Inel

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 135kWp en Aielo de Malferit (Valencia)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 135kWp en Aielo de Malferit (Valencia) Instalación de Autoconsumo en nave industrial con 288 paneles fotovoltaicos con una potencia de 365Wp e inversores Fronius Symo DE 20kW. Paneles constituidos por células fotovoltaicas de silicio de alta eficiencia, capaces de producir energía con tan solo un 4-5% de radiación solar. Este hecho asegura una producción que se extiende desde el amanecer hasta el atardecer, aprovechando toda la energía útil radiada por el sol. El inversor está diseñado para inyectar en la red eléctrica la energía producida por un generador fotovoltaico. La tecnología del inversor de esta instalación fotovoltaica une en un mismo elemento economía, ecología, ergonomía y tecnología. La instalación cuenta con un sistema antivertido. Este contador de energía bidireccional SmartMeter sirve para optimizar el autoconsumo y captar la curva de carga de la casa. PRODUCTOS Paneles IBC Monosol de 365Wp www.ibc-solar.com Inversores Symo y Smart Meter de Fronius www.fronius.com Monitorizacion www.solarweb.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Domótica e Iluminación Vivienda en Barxeta (Valencia)

Instalación Domótica e Iluminación Vivienda en Barxeta (Valencia) Casa dotada de sistemas de control y automatización. La vivienda se puede controlar tanto en local como en remotos desde una Tablet o Smartphone, pudiendo controlar elementos como luces, clima, cortinas eléctricas o alarmas técnicas de una forma sencilla e intuitiva para el usuario. Gracias a los elementos que se han incorporado podemos integrar todas las funciones para que trabajen de forma conjunta. La casa actúa de forma automática, adaptándose a las necesidades del día a día. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Automatización (Domótica) de la vivienda con sistema KNX. Control de clima e iluminación. Control Stork y Persianas. Puntos de conexión WiFi Ubiquiti. Estacion meteorologica con medicion de Viento, Temperatura y Luminosidad Videoportero IP FICHA TÉCNICA VIVIENDA PARTICULAR Proyecto 2018 Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación en Inserter de pales doble en Córdoba

Instalación en Inserter de pales doble en Córdoba La instalación en este inserter de pales se encarga de pasar el material por el lector de códigos de barras que interpreta un código que hay en la etiqueta de cada pila. Al finalizar la lectura se inicia la recogida de los palets necesarios. Es capaz de coger los palets de 2 en 2 aunque sean de distinto tamaño. Una vez se obtienen los palets se depositan en el inserter, las pilas se centran y son levantadas para poder ser colocados debajo mediante unos empujadores. Una vez colocado el palet la pila se deposita sobre el mismo y finaliza el ciclo. Desde el momento en que las pilas pasan por el lector de códigos de barras, se realiza un tracking (seguimiento de datos) de cada pila según se va desplazando de cinta a cinta. En la pantalla de la máquina se puede visualizar el tracking y consultar o modificar los datos de cada pila en concreto. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación de las cintas, mesa pivotante y transfer en casa del cliente. Montaje de cuadros eléctricos. Programación de PLCs: control y seguridad. Puesta en marcha de la línea. FICHA TECNICA Fabricante Maquinaria FUNCEM www.funcem.com Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Accionamientos: Lenze https://www.lenze.com/es-es/ Lector de código de barras y fotocélulas: Leuze https://www.leuze.com/es/espana/ Control PLC: Omron https://industrial.omron.es/es/home Cliente final Smurfit Kappa www.smurfitkappa.com Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Cumplir con el registro de jornada laboral en la pandemia

Cumplir con el registro de jornada laboral en la pandemia

Nuestro General Manager, Fernando Pomar, nos habla de tecnologias para cumplir con el registro de jornada laboral en las páginas de el Periòdic d’Ontinyent. Desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019 las empresas están obligadas a garantizar el registro diario de jornada laboral de los empleados. Este registro laboral, que debe incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada laboral de cada empleado, se resolvió en muchas empresas con dispositivos de control de Presencia/Horario que registran laboralmente la hora de entrada y salida al trabajo con previa identificación del trabajador mediante una tarjeta o la huella dactilar de un dedo. Esta pandemia ha cambiado nuestra forma de trabajar y por lo tanto nuestra forma de registrar la hora a la que empezamos y terminamos nuestra jornada laboral. Muchos de los sistemas de registro del control horario actual utilizan la biometría (huella dactilar). Esto garantiza la identidad de la persona que realiza el fichaje, ya que, uno no va a cortarse el dedo para que fiche su compañero. Actualmente estos sistemas se están utilizando menos debido a la posibilidad de contagio de la COVID-19 por el contacto de todos los trabajadores con el lector de huellas dactilares. A este problema se ha sumado que muchas empresas se han visto obligadas a que sus empleados teletrabajen, buscando garantizar la seguridad de los trabajadores, pero complicando el registro de jornada de este colectivo. ▶️ Fichar sin tocar nada Con todo esto, se nos plantea una situación difícil para el registro de jornadas y un nuevo reto: fichar sin tocar nada cuando estamos en el centro de trabajo o fichar desde nuestra propia casa cuando estamos teletrabajando y, además, conseguir que toda esta información llegue al mismo sitio sin incrementar el trabajo del responsable de personal. Ante estos dos problemas, desde INEL hemos trabajado para buscar una solución completa, evolucionado nuestro sistema de control de presencia/horario y el software de gestión para adaptarse a la nueva situación. ▶️ ¿Cómo podemos registrar las entradas y salidas del trabajo sin contacto y garantizando que no se suplante la identidad? El método es sencillo; desde INEL hemos desarrollado un nuevo dispositivo para la identificación de personas que, en lugar de utilizar detección biométrica (huella dactilar), emplea el reconocimiento facial, logrando, de esta forma, que no haya contacto físico con el dispositivo y se garantizando la seguridad durante la identificación. Eso si, tendremos que quitarnos la mascarilla. El dispositivo se integra con nuestro actual software de control de presencia y puede trabajar con los lectores existentes, además, al igual que los biométricos, dispone de comunicación IP, lo que permite instalarlo en diferentes centros de trabajo (por ejemplo, en diferentes obras de construcción, plantas de producción ubicadas en distintos lugares, o bien en cadenas de tiendas). La información de cada lector se centraliza en un único equipo consiguiendo de forma fácil cumplir con el registro de la jornada laboral. ▶️ ¿Cómo podemos seguir registrando nuestra jornada si no estamos en la empresa? ¿Qué hago si Teletrabajo? ¿Hay alguna solución para los comerciales? La llegada del Teletrabajo crea un nuevo dilema; cómo registro la jornada laboral sin estar en el centro de trabajo. Tenemos la solución, pero además podremos registrar los fichajes de los comerciales o gente que trabaja fuera de la oficina visitando clientes u obras. Para ello hemos desarrollado una aplicación que nos permite registrar nuestra jornada desde nuestro propio SmartPhone, y que registra al mismo tiempo nuestra ubicación, por lo que podemos saber dónde estaba el operario en el momento del registro de inicio o final de jornada. Esta aplicación se integra con los dispositivos físicos de control de presencia que disponemos, tanto Biometrico, Facial o de Proximidad, de forma que trabajamos con una sola base de datos que nos informa sobre qué lector se ha empleado y la ubicación del dispositivo móvil al realizar el fichaje. La gran ventaja de esto es que si vamos a la empresa podemos registrar nuestro horario en el lector Facial, pero si me voy a un cliente y ya no paso por la oficina, puedo registrar mi fin de jornada desde el móvil. O bien si estoy en una tienda trabajando, puedo registrar la entrada en esa tienda, pero si voy a otra tienda y termino en esta la jornada puedo registrar en esta otra mi fin de jornada sin tener que regresar donde había empezado por la mañana. Una gran flexibilidad que permite integrar tanto el teletrabajo, como el trabajo presencial en una misma aplicación, sin preocuparnos de ir a un punto fijo para realizar este registro. El software de control de presencia, realiza el control de horas de cada operario, permitiendo identificar incidencias, descansos etc… Las comunicaciones actuales, nos permiten poder instalar nuestro lector MILLENIUM a kilómetros del puesto de gestión y realizar la lectura de entradas, salidas o alta de operarios remotamente, obteniendo información en tiempo real que nos permitirá tomar decisiones en unos momentos en que lo más importante para nuestras empresas es ser COMPETITIVOS, dejemos que la tecnología sea nuestra mejor aliada. ℹ ¿Tienes alguna duda? Desde INEL trabajamos con productos de primeras marcas que nos ofrecen continuidad del producto a largo plazo. Disponemos de sistemas autónomos y cableados para cubrir todas las necesidades. Podemos asesorarte sin compromiso. Contacta con nosotros

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 5.5kWp en Carrícola (Valencia)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 5.5kWp en Carrícola (Valencia) Instalación de Autoconsumo en vivienda con 18 paneles fotovoltaicos con una potencia de 310 Wp e inversor Fronius Symo Hybrid. Paneles constituidos por células fotovoltaicas de silicio de alta eficiencia, capaces de producir energía con tan solo un 4-5% de radiación solar. Este hecho asegura una producción que se extiende desde el amanecer hasta el atardecer, aprovechando toda la energía útil radiada por el sol. El inversor está diseñado para inyectar en la red eléctrica la energía producida por un generador fotovoltaico. La tecnología del inversor de esta instalación fotovoltaica une en un mismo elemento economía, ecología, ergonomía y tecnología. La instalación cuenta con un sistema antivertido. Este contador de energía bidireccional SmartMeter sirve para optimizar el autoconsumo y captar la curva de carga de la casa. PRODUCTOS Paneles IBC Monosol de 310Wp www.ibc-solar.com Inversor Symo hybrid y Smart Meter de Fronius www.fronius.com Monitorizacion www.solarweb.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

¿En qué consiste una construcción sostenible?

En qué consiste una construcción sostenible

Nuestro General Manager, Fernando Pomar, nos habla de construcción sostenible en las páginas de el Periòdic d’Ontinyent. Podemos definir la construcción sostenible como aquella que implica un uso eficiente de la energía, el agua, los recursos y los materiales teniendo un compromiso de respeto con la naturaleza y reduciendo los impactos ambientales. Desde INEL queremos hacerles partícipes de nuestra reflexión; tenemos la necesidad de seguir trabajando, todos juntos, para ser más sostenibles en el uso de los recursos y cuidar nuestro entorno natural. ¿Cómo lo hacemos?, promoviendo dentro de nuestro ámbito productos que mejoren el medio ambiente y, por supuesto, que también ayuden a la gente a ahorrar en sus facturas de energía, luz, gasolina, diésel, etc. ¿Cómo podemos los usuarios aprovecharnos de estas tecnologías? Vamos a explicar tres posibilidades: ➡️ Autoconsumo solar fotovoltaico. Reduzcamos las emisiones de las centrales de Carbón y Gas y los residuos de las centrales Nucleares generando nosotros parte de la energía eléctrica que utilizamos en nuestras casas, ahorrando en la factura de la luz de todos los meses. Y si vivo en un piso ¿Qué puedo hacer? No es un problema vivir en un piso, es posible realizar una instalación de Autoconsumo para los vecinos que deseen del edificio y la compañía eléctrica descontara a cada uno en su factura de luz la energía generada por el sol porcentualmente a la parte de Autoconsumo que le corresponda. Cada propietario puede disponer de un porcentaje de la instalación diferente.   ➡️ ¿Cómo funciona el Autoconsumo? El funcionamiento es muy sencillo, generas electricidad con paneles fotovoltaicos que instalamos en tu tejado o terraza, y esta electricidad que generas la utilizas para tu vivienda sin que el contador de la compañía lo sepa, es decir, no vas a pagarlos porque el contador no los puede contar. Y si necesitas más energía, más luz, de forma automática y sin que tengas que hacer nada, esta energía la suministrará la compañía eléctrica, pero solo lo que necesites sin tener en cuenta lo que estás produciendo. ¿No crees que es una forma sencilla de ayudar a reducir emisiones y además obtener un ahorro importante en la factura eléctrica de tu casa? 🤔 Y si quieres ahorrar más, ser más sostenible y utilizar menos energía de la red eléctrica, la solución es generar más energía de la que necesitas por el día, poner más paneles fotovoltaicos, y acumular esa energía en baterías para utilizarla cuando no hay sol. Es lo que se llama una instalación de Autoconsumo con Acumulación. De este modo podrás llegar a ser hasta un 99% autosuficiente, es decir que el 99% de la energía que utilices en un día en tu casa seria tuya, pagarías 0€ por ella.   ➡️ Movilidad eléctrica. Vehículos eléctricos, coches que pueden ser híbridos enchufables (vehículos con autonomías en torno a los 50km con batería y resto con combustible) o bien eléctricos 100% (solo funcionan con batería). Cuando hablamos de vehículos eléctricos, el nivel de contaminación es 0% cuando circulamos con él. Así, entre todos, podemos conseguir ciudades con aire más limpio. Para ello INEL dispone de diferentes sistemas para la recarga de los vehículos eléctricos, para instalar tanto en viviendas como en empresas, incluso con regulación de la carga para evitar que salte la luz por un exceso de consumo.   ➡️ Smart Home La tercera posibilidad sería crear nuestra SmartHome. Cuando ahorramos energía lo nota nuestro bolsillo, pero también nuestro entorno, por ello si construimos una nueva vivienda o piso o lo reformamos hay un elemento diferenciador que nos permite ahorrar energía de una forma inteligente, SMART. Hablamos de una SmartHome; en la que podríamos regular las diferentes zonas de calefacción de forma independiente y regularlas según la ocupación; utilizar nuestras persianas y toldos para que de forma automática nos dejen entrar el sol en invierno y no en verano; poder apagar todas la luces y dispositivos de forma automática al irnos a dormir o cuando salimos de casa; etc. Todo ello nos va a permitir ahorrar energía. Para ello en INEL disponemos del sistema para poder dar solución tanto en obras nuevas como en viviendas existentes. Sé dueño de tu propia energía. Ser dueño de tu propia energía te aporta muchas ventajas; la primera es que te aseguras de que toda la energía que tú generas tiene un coste de 0 €, la segunda es que vas a ahorrar desde el momento que realizas la instalación, ya que tu consumo disminuye junto a tu factura eléctrica, el tercero es que tu vivienda es más eficiente energéticamente con lo que se incrementa su valor en el mercado, la cuarta es que gracias a tu instalación estas evitando verter alrededor de una tonelada de CO2 al año por cada kW que instalas. Y con todo esto, además de que se note en nuestro bolsillo, estamos ayudando a hacer de nuestro mundo un lugar sostenible y mejor para todos. ℹ ¿Tienes alguna duda? En Inel tenemos una larga trayectoria en materia de energía solar y energias renovables, podemos ayudarte. Contacta con nosotros

Instalación Domótica e Iluminación Vivienda en La Pobla Llarga (Valencia)

Instalación Domótica e Iluminación Vivienda en La Pobla Llarga (Valencia) Casa dotada de sistemas de control y automatización, Iluminación con tecnología LED. La vivienda se puede controlar tanto en local como en remotos desde una Tablet o Smartphone, pudiendo controlar elementos como luces, clima, cortinas eléctricas o alarmas técnicas de una forma sencilla e intuitiva para el usuario. Gracias a los elementos que se han incorporado podemos integrar todas las funciones para que trabajen de forma conjunta. La casa actúa de forma automática, adaptándose a las necesidades del día a día. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Automatización (Domótica) de la vivienda con sistema KNX Gestión de la iluminación sistemas DMX. Instalación y suministro iluminación LED de la vivienda Instalación comunicaciones TV, datos y WIFI FICHA TÉCNICA VIVIENDA PARTICULAR Proyecto 2019 Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Sistema de avisos para depuradora de agua en Vilanova de Castelló (Valencia)

Sistema de avisos para depuradora de agua en Vilanova de Castelló (Valencia) En los edificios encontramos diferentes sistemas que necesitan ser monitoreados para asegurar un buen funcionamiento. En este caso presentamos la solución para una depuradora de agua tras procesos industriales. Si hay fallos en estos sistemas, ocurre muchas veces que las personas responsables del mantenimiento se dan cuenta demasiado tarde y pueden haber incidencias o malestares. El resultado es una una acción tardía para el arreglo de la avería y posiblemente, costes más elevados. Un sistema de monitoreo, que envía automáticamente una notificación tan pronto como una pieza se desgaste y avise que tiene que ser reemplazada (por ejemplo un filtro), asegura un funcionamiento eficiente de los diferentes sistemas del edificio. Funcionamiento El Miniserver puede informar sobre los cambios de estado o por otros acontecimientos a través de Notificaciones Push (mensaje emergente en el teléfono inteligente o tableta), correos electrónicos o incluso llamadas telefónicas. Además de los mensajes del sistema y mensajes de bloque, también se pueden crear propias notificaciones. Además, se puede definir un grupo de usuarios, de manera que no todos los usuarios recibirían las mismas notificaciones, sólo las notificaciones establecidas para dicho grupo. Este servicio se puede gestionar y desactivar en la App. Es posible recibir individualmente de forma diaria hasta 200 notificaciones Push. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación y cableado del Miniserver en el cuadro eléctrico. Programación y puesta en marcha del sistema. FICHA TECNICA Cliente Industrias Videca S.A http://videca.es/ Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Sistema: Loxone https://www.loxone.com Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Domótica e Iluminación Vivienda «SkyHouse» en Ontinyent (Valencia)

Instalación Domótica e Iluminación Vivienda «SkyHouse» en Ontinyent (Valencia) Ático de 360m2 dotado de sistemas de control y automatización, Iluminación con tecnología LED. Toda la vivienda se puede controlar tanto en local como en remotos desde una Tablet o Smartphone, pudiendo controlar elementos como luces, clima, cortinas eléctricas o alarmas técnicas de una forma sencilla e intuitiva para el usuario. Gracias a los elementos de Loxone podemos integrar todas las funciones para que trabajen de forma conjunta. La casa actúa de forma automática, adaptándose a las necesidades del día a día. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Automatización (Domótica) de la vivienda con sistema KNX Gestión de la iluminación sistemas DMX. Instalación y suministro iluminación LED de la vivienda Instalación comunicaciones TV, datos y WIFI FICHA TÉCNICA VIVIENDA PARTICULAR Proyecto 2014 Arquitectura: Janna Montés http://www.jannamontes.es/ Interiores: Rafa Cub https://www.rafacub.com Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Domótica e Iluminación Vivienda «La quemada» en Ontinyent (Valencia)

Instalación Domótica e Iluminación Vivienda «La quemada» en Ontinyent (Valencia) Vivienda dotada de sistemas de control y automatización, Iluminación con tecnología LED. Lineas depuradas y contraste de texturas, oriente y occidente comparte espacios, luces y sombras. Toda la vivienda se puede controlar tanto en local como en remotos desde una Tablet o Smartphone, pudiendo controlar elementos como luces, clima, cortinas eléctricas o alarmas técnicas de una forma sencilla e intuitiva para el usuario. Gracias a la SmartHome que ofrece INEL, es posible la integración de los diferentes buses de comunicación como son KNX y DMX entre otros, dando a la vivienda la inteligencia necesaria para que el usuario no deba estar pendiente de acciones como sombreados, clima, riego, etc… Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Automatización (Domótica) de la vivienda con sistema KNX Gestión de la iluminación sistemas DMX. Instalación y suministro iluminación LED de la vivienda Instalación comunicaciones TV, datos y WIFI FICHA TÉCNICA VIVIENDA PARTICULAR Proyecto 2017 Arquitectura: Janna Montés http://www.jannamontes.es/ Interiores: Rafa Cub https://www.rafacub.com Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID