noticias

INEL participa en Hannover Messe 2016

Entre los días 24 y 28 de abril parte del personal del INEL se trasladó a Hannover (Alemania) y asistió a Hannover Messe 2016 para conocer de primera mano las últimas novedades y soluciones en cuanto a automatización industrial y movilidad eléctrica. 

INEL visita Light & Building 2016 en Frankfurt

Light & Building 2016

Entre el 13 y el 18 de marzo se celebró la feria de iluminación Light & Building 2016 en Frankfurt, Alemania, y desde INEL no nos quisimos perder todas las novedades presentadas en esta cita internacional que ya cumple una década de existencia y que se ha convertido en toda una referencia para el sector. Entre otros temas, pudimos acceder a las últimas tendencias en sistemas de automatización de edificios e iluminación, así como las novedades de marcas de referencia como FLOS o Wever and Ducré. Algunas cifras de Light & Building 2016 La edición 2016 de esta feria ha sido la más visitada de la historia: un total de 216.000 visitantes, lo que significa un aumento del 2,3% respecto a la última celebración de este evento bianual, en 2014. La exposición, celebrada entre el 13 y el 18 de marzo, contó con la presencia de 2.589 expositores de 55 países, lo que representa un crecimiento del 4% con respecto a la edición anterior. En sus 248.500 metros cuadrados de superficie y sus 22 pabellones se expusieron los productos de todos los sectores relacionados con la iluminación, las tecnologías de la construcción eléctricas y electrónicas y la automatización de edificios y viviendas.   Sin duda una cita que no nos pudimos perder llena de impactantes proyectos. Como expertos del sector de la iluminación en Valencia y Alicante, pudimos disfrutar de una velada en la que participaron grandes marcas reconocidas. En INEL participamos en proyectos de instalaciones eléctricas en Valencia y Alicante, tanto a nivel doméstico como a nivel industrial. Puedes contactar con nuestro equipo de profesionales para comentarnos acerca de tu proyecto.

Reunión de trabajo con el Conseller Rafa Climent

Reunión de trabajo cordial y muy ilusionante la celebrada en la mañana de hoy martes 22 de marzo con el Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo Rafa Climent, en la que los Presidentes de las cuatro Asociaciones de Instaladores Electricistas de la Comunidad Valenciana que integran FIECOV (AIECS-Castellón, APEME-Alicante, ASELEC y PYMEV-Valencia) junto con el Presidente de Fenie Energía, Sergio Pomar, han hecho entrega al Conseller de un dossier con una batería de propuestas en aras a mejorar, entre otras, áreas tan importantes para nuestro colectivo y la sociedad como el autoconsumo, la movilidad eléctrica y la instalación de puntos de recarga para el vehículo eléctrico, las revisiones y mantenimientos de instalaciones eléctricas, etc. Rafa Climent que ha mostrado un gran interés por todas y cada una de las propuestas formuladas, se ha comprometido a trabajar codo con codo con las cuatro asociaciones provinciales, para crear el marco legal adecuado dentro de sus competencias, y todo ello siempre contando con las empresas instaladoras de nuestra Comunidad, que en palabras de Rafa Climent son las que deben ganar músculo como Pymes que capilarizan la economía de nuestro entorno más próximo y generan sinergias muy positivas en el resto de la sociedad civil valenciana. Fuente: APEME / FIECOV

El coche eléctrico de INEL visita el Colegio San José de Ontinyent

inel muestra coche eléctrico en colegio

El pasado 24 de noviembre varios miembros del equipo de INEL nos desplazamos al Colegio San José de Ontinyent, Valencia, para pasar un rato con los alumnos de 3º de primaria que están estudiando la contaminación atmosférica (dióxido de carbono – CO2). El colegio nos solicitó que les mostráramos y explicáramos el funcionamientos del coche eléctrico y habláramos de las ventajas/desventajas del mismo con los alumnos. Para ello hicimos una explicación práctica utilizando dos cajas que simulaban una un vehículo eléctrico y otra un vehículo de combustión y con 10 bolsas los alumnos debían elegir entre donde poner más o menos bolsas, así revisamos: – ¿Que vehículo utiliza más bolsas de dinero para hacer 100 km.? – ¿Que vehículo emite más bolsas de dióxido de carbono? – ¿Que vehículo emite más bolsas de ruido (contaminación acústica)? – ¿Que vehículo puede hacer más kilómetros con el depósito / batería llenos? Al final el mensaje que se envió a los alumnos es que deben respetar el medio ambiente y ser sostenibles en el uso de los recursos naturales. Los chicos y chicas posaron así de contentos al final de la visita con su regalo patrocinado por INEL.

Domótica al alcance de todos

La automatización de viviendas y edificios es hoy en día una realidad al alcance de todos, gracias a la evolución de las comunicaciones y la estandarización de los sistemas de control es posible automatizar una vivienda a un coste inferior al de hace unos años. Cuando hablamos de automatizar una vivienda o edificio, hablamos de domótica, ¿y qué es la domótica? Pues bien, se viene a denominar domótica a un conjunto de sistemas, que comunicados o no entre si son capaces de automatizar una vivienda. Y alguien se preguntara, ¿y qué es automatizar una vivienda? Automatizar una vivienda consiste en aportar, a la misma, servicios para poder ahorrar energía y agua por un lado y por otro aportar seguridad, bienestar y comunicación, con la vivienda, a sus usuarios. Para poder explicar que son todos estos términos, vamos a ver cómo podría ser un día de nuestras vidas en una vivienda con una instalación domótica y como vamos a ahorrar energía y mejorar nuestro bienestar. Empezaremos por la mañana. La persiana de nuestra habitación se abrirá hasta la mitad, para dejar pasar la luz y anunciarnos que es hora de levantarse. Al mismo tiempo una pequeña bomba re circulara el agua fría existente en la tubería de agua caliente para que cuando vayamos al baño y abramos el grifo de agua caliente, esta salga de inmediato y no tengamos que esperar a que salga toda el agua fría antes de salir la caliente, esto supone un ahorro en el consumo del agua. Vamos a la cocina donde la persiana ya esta abierta, en una pantalla, que tenemos en la pared, podemos consultar si llueve, la temperatura y velocidad del viendo actual. Salimos de casa y conectamos la alarma de intrusión, automáticamente al cabo de un tiempo el sistema domótico de la vivienda pasa a modo ausencia. En este estado se cambian las consignas de temperatura de los termostatos de las habitaciones, se apagan todas las luces y desconectan los enchufes para evitar el consumo en standby de los televisores y demás electrodomésticos, así estamos ahorrando energía tanto en el sistema de calefacción como en el alumbrado. A media mañana empieza a llover y las persianas las hemos dejado abiertas, pero esto no es un problema ya que desde nuestra aplicación de móvil cerramos todas las persianas y evitamos que los cristales se ensucien. Además si veo que llueve mucho podre anular el riego durante unos días. Alguien llama al videoportero de nuestra vivienda, pero no hay nadie, la llamada del interfono pasa de forma automática a nuestro teléfono móvil, desde el que podemos contestar, ver quién es y abrir la puerta, desconectando previamente la alarma de intrusión exterior también desde nuestro móvil. Cuando regresamos a casa y desconectamos la alarma de intrusión el sistema domótico de la vivienda pasa a modo confort, las consignas de temperatura son las que nosotros hemos programado y las luces y enchufes funcionan de nuevo, todo ello sin tener que hacer nada, es más, dispondremos de un pulsador en la entrada de la casa desde el cual podremos abrir o cerrar todas las persianas de la vivienda. Y cuando estamos en la terraza y llama alguien al videoportero, no es necesario entrar en casa, desde nuestro teléfono móvil o tablet podemos contestar, ver quién es y abrir la puerta de la parcela. Esta anocheciendo y vemos como las luces se van encendiendo. Primero las de las pérgolas y un poco más tarde las luces de la parcela, también se enciende alguna lámpara de dentro de la casa que tenemos conectada en algún enchufe. Salimos a dar una vuelta alrededor de la casa y los detectores exteriores del sistema de seguridad van encendiendo las luces exteriores durante un tiempo. Además si encendemos alguna luz de forma manual y se nos olvida apagarla, el sistema domótico se encargará de apagarla al amanecer hasta que la conectemos manualmente de nuevo, siempre que sea de noche si es de día no podremos encender las luces del exterior. Es hora de acostarse y la domótica de la vivienda pasa a modo noche, cambiando la consigna de los termostatos durante la zona central de la noche para ahorrar energía, pero sin disminuir el confort, se apagan algunas luces exteriores y los electrodomésticos que puedan trabajar por la noche se pondrán en marcha de forma automática para utilizar la franja horaria de nuestra tarifa eléctrica más económica. No tendremos que preocuparnos de si hay una fuga de agua o gas en la vivienda, el sistema domótico lo detectará y desconectará el suministro, enviándonos una notificación de lo sucedido por correo electrónico.Un medidor de electricidad se encargara de ir conectando y desconectando los elementos menos críticos para poder contratar una potencia menor y abaratar nuestro recibo eléctrico. Y esto sería un breve resumen de algunas de las cosas que la domótica puede aportar a nuestra vida diaria, ahorro, seguridad, bienestar y comunicación y no es ficción.Es una realidad al alcance de todos. Podríamos proseguir hablando de sistemas multimedia para la gestión de nuestra música, películas, vídeos y fotos con sistemas de hilo musical wifi como Sonos, que se integran en nuestra plataforma, televisores con SmartTV o dispositivos como el AppleTV que cubrirían los sistemas multimedia de la vivienda. EXPERIENCIA AVALADA Tras mas de 25 años realizando instalaciones domóticas, INEL, S.L. dispone de equipos con servidor web con los que podemos conectarnos a nuestra vivienda, contestar una llamada en nuestro videoportero desde otro continente, conectar el sistema de alarma de intrusión, ver imágenes de las cámaras instaladas en nuestra parcela o cosas más simples como subir las persianas, poner en marcha la calefacción o anular el riego sin estar presentes en la vivienda.   Artículo publicado el Sábado, 10 de Octubre de 2015 en el Periòdic d’Ontinyent.

Reforma en Apartamento de Gandía

instalaciones electricas en apartamentos

Reforma de un apartamento en primera línea de la playa de Gandía (Valencia) donde se ha integrado la automatización de la vivienda con los sistemas audiovisuales. La vivienda completamente blanca, integra mecanismos italianos de Eclettis en acero blanco con un mobiliario moderno y paredes y techos forradas con KRION combinado con micro cemento en suelo. La vivienda dispone de un terminal táctil en cada habitación para el control de persianas, estores y mosquiteras de cada ventana, así como un mando táctil para el control de la iluminación RGB de cada estancia permitiendo el cambio de color y la programación de escenas. El salón comedor está integrado con la cocina con un sistema de iluminación LED RGB oculto sobre líneas quebradas en el techo que permiten crear diferentes ambientes, los cuales se integran con un home cinema de BOSE que se complementa con un sistema de audio de SONOS integrado en el mismo Ipad que controla la vivienda. La vivienda dispone de un controlador con web server para el acceso desde fuera para la gestión del apartamento, conectar clima, recibir alarmas técnicas, etc. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Automatización del apartamento con sistema KNX Instalación sistemas audiovisuales (Sonos y SAMSUNG) Instalación y suministro iluminación LED de la vivienda Instalación comunicaciones TV y datos WIFI FICHA TÉCNICA APARTAMENTO PARTICULAR 120m2 Proyecto 2012 Arquitectura : A-CERO Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L.