noticias

INEL apoya la mayor concienciación medioambiental con un ciclo de charlas

Ontinyent ha puesto en marcha el programa ‘Compenses’, dirigido a la concienciación ciudadana para reducir el impacto medioambiental en la ciudad. El proyecto está coordinado por el clúster Innovall y financiado por el ayuntamiento a través del Consell Econòmic i Social (CES), e incluye actividades didácticas enfocadas a escolares, empresarios y población en general. El carácter innovador de la iniciativa permitirá incluirla entre los avales para que Ontinyent renueve la distinción de Ciutat de la Ciència i la Innovació en 2017, según expuso el concejal de Promoció Econòmica, Pablo Úbeda. INEL participa de esta iniciativa a través de un ciclo de jornadas en distintos centros escolares y universitarios sobre temáticas como eficiencia energética y energías renovables. Además, la charla finaliza con una demostración del funcionamiento de un coche eléctrico, que suele despertar un gran interés para los asistentes. Algunos de los centros en los que ya se ha realizado esta iniciativa son IES L’Estació, Colegio Pureza De María, IES Jaume I, Campus de Ontinyent de la Universitat de València o el IES POU CLAR. Puedes ver la galería de fotos completa y el resumen de las actividades en nuestro Facebook.

Domótica y eficiencia energética en una casa de campo

Domotica Alicante

Uno de los últimos proyectos que hemos realizado desde INEL es la reforma de esta Casa de Campo en Ontinyent, para que el que hemos llevado a cabo la instalación eléctrica y hemos contado con un equipo de decoradores y arquitectos para conseguir que los elementos eléctricos que totalmente integrados en la decoración. Se ha integrado además un sistema de domótica que cuenta con pantallas táctiles que incluyen tanto la función de video portero como el control de la iluminación, el clima, etc. todo ello conectado a un dispositivo móvil, bien sea un teléfono o una Tablet, que recibe una notificación instantánea para informar de cualquier novedad. Conoce el proyecto al completo aquí. Como ya os contamos en este post sobre domótica, está concebida para facilitar la vida de las personas realizando unas funciones diarias programadas. La diferencia es que desde INEL todos nuestros proyectos de domótica quedan totalmente naturales dentro de la vivienda y el usuario no tiene que tener conocimientos técnicos para manejarla.  Por ejemplo, un solo termostato controla tanto el suelo radiante como las máquinas de clima sin tener que preocuparnos de conectar o desconectar la caldera. Por otra parte, el proyecto de iluminación ha estado basado en un estilo minimalista hecho a medida para el cliente e integrando tecnología LED. Además del ahorro que supone el uso de esta tecnología, el objetivo final era conseguir que los ambientes transmitan confortabilidad. La instalación de nuevas tecnologías de comunicación con sistemas WIFI de largo alcance, sistemas de sonorización de SONOS y red de datos en habitaciones y puntos de TV, ofrecen la conectividad necesaria para la integración de las nuevas tecnologías en toda la casa. ¿Quieres realizar un proyecto de instalación eléctrica con domótica en tu hogar? Ponte en contacto con nosotros.

¿Quieres ahorrar en tu factura energética?

fenie energía ahorrar

Desde INEL, además de ofrecer todos los servicios de instalaciones eléctricas en Valencia y Alicante, mantenimiento de multitud de áreas y desarrollo de proyectos de eficiencia energética, somos agentes de FENIE ENERGÍA, la mayor red de expertos energéticos en España puesta en marcha desde FENIE (Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España). Por este motivo, ofrecemos la posibilidad, tanto a los hogares como a cualquier tipo de local o establecimiento, de ahorrar en tu factura energética. Las facturas de luz o gas pueden disminuir notablemente sin compromiso de permanencia alguno, por lo que si no ahorras, podrás cancelar tu contrato en cualquier momento. Los pasos a realizar son muy sencillos: Entra haciendo clic aquí y déjanos tus datos. Adjunta las facturas que quieras reducir. Envía el formulario. Recibe un presupuesto sin compromiso. ¡Comienza a ahorrar ya mismo!

Los trabajadores de INEL reciben formación en primeros auxilios, emergencias y evacuación

El pasado sábado 18 de Junio, los trabajadores de Inel recibimos formación en primeros auxilios, emergencias y evacuación. Los primeros auxilios, son aquellas medidas que se deben llevar a cabo cuando tiene lugar un accidente hasta la llegada de asistencia personalizada. Por tanto, para INEL fomentar la capacidad de asistencia eficaz entre nuestros empleados es imprescindible ya que puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte, o que la recuperación pueda ser rápida, o por el contrario una larga rehabilitación. El temario de la formación fue el siguiente: Primeros Auxilios. Principios del socorrismo. Asfixia. Lipotimia e Insolación. Coma. Epilepsia. Hemorragias. Heridas. Intoxicaciones. Quemaduras. Lesiones por frío. Urgencias en OTRL. Urgencias en oftalmología. Fracturas. Esguinces y luxaciones. Vendajes. Traslado de accidentados. Reanimación cardiopulmonar. Botiquín. Recomendaciones: el plan de autoprotección, equipos de autoprotección, el fuego: inicio y propagación, medidas de prevención de incendios, extinción de incendios, agentes extintores, uso de extintores, vías de evacuación, compartimentación, puntos de reunión, y el centro de control. Somos conscientes de la importancia de contar con un plan de emergencia para poder responder con los conocimientos correspondientes ante un accidente. Además, el principal objetivo del conocimiento en primeros auxilios, es poder actuar sobre la prevención, y evitar riesgos innecesarios. En Inel apostamos por la formación continua de nuestros trabajadores y no solo a nivel técnico sino también a nivel de Prevención de Riesgos Laborales con el objetivo de la mejora continua en las condiciones de trabajo.

INEL visita el puerto de Valencia y las Cortes

Inel realizó una visita al Puerto de Valencia junto a los empresarios integrados en la Confederación Empresarial de la Vall D’albaida (COEVAL) y el Clúster Nacional de la Innovación y la Sostenibilidad (INNOVAL), en la que se contó con la presencia de D. Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), quién expuso los servicios y el gran potencial del Puerto. Posteriormente, se realizó otra visita a Las cortes valencianas, donde se pudo cambiar impresiones con el Presidente de Les Corts, D. Enric Morera, que se mostró dispuesto a escuchar y a colaborar con el empresariado valenciano.   

Registro de la Jornada de los trabajadores

Jornada de los trabajadores

Respecto a este tema diremos que no constituye una nueva obligación para las empresas. El Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, modificó el régimen legal del contrato a tiempo parcial, de tal forma que en la letra c) del apartado 4 del artículo 12 del Estatuto de los Trabajadores establece la obligatoriedad de dicho registro de la jornada efectiva de trabajo. Si bien, es verdad que se ha convertido en actualidad sobre todo debido a las últimas sentencias de la Audiencia Nacional de 19 de febrero de 2016 y 4 de diciembre de 2015, y a la inclusión de la vigilancia del cumplimiento de esta obligación en los Planes Integrados de Actuación para 2016 de la Inspección de Trabajo, tanto para los contratos a tiempo parcial como a jornada completa.