INEL te invita a la ponencia: Experiencias en eficiencia y gestión energética, en Egética
INEL te invita a la charla «Experiencias en eficiencia y gestión energética» que tendrá lugar mañana a las 12:40 p.m en Feria Valencia durante Egética 2016.
INEL te invita a la charla «Experiencias en eficiencia y gestión energética» que tendrá lugar mañana a las 12:40 p.m en Feria Valencia durante Egética 2016.
Desde INEL, además de ofrecer todos los servicios de instalaciones eléctricas en Valencia y Alicante, mantenimiento de multitud de áreas y desarrollo de proyectos de eficiencia energética, somos agentes de FENIE ENERGÍA, la mayor red de expertos energéticos en España puesta en marcha desde FENIE (Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España). Por este motivo, ofrecemos la posibilidad, tanto a los hogares como a cualquier tipo de local o establecimiento, de ahorrar en tu factura energética. Las facturas de luz o gas pueden disminuir notablemente sin compromiso de permanencia alguno, por lo que si no ahorras, podrás cancelar tu contrato en cualquier momento. Los pasos a realizar son muy sencillos: Entra haciendo clic aquí y déjanos tus datos. Adjunta las facturas que quieras reducir. Envía el formulario. Recibe un presupuesto sin compromiso. ¡Comienza a ahorrar ya mismo!
Desde Inel te invitamos a la Jornada Lenze 2016 que tendrá lugar en Ontinyent (Valencia) en nuestras instalaciones el próximo día 6 de octubre por la mañana.
El pasado sábado 18 de Junio, los trabajadores de Inel recibimos formación en primeros auxilios, emergencias y evacuación. Los primeros auxilios, son aquellas medidas que se deben llevar a cabo cuando tiene lugar un accidente hasta la llegada de asistencia personalizada. Por tanto, para INEL fomentar la capacidad de asistencia eficaz entre nuestros empleados es imprescindible ya que puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte, o que la recuperación pueda ser rápida, o por el contrario una larga rehabilitación. El temario de la formación fue el siguiente: Primeros Auxilios. Principios del socorrismo. Asfixia. Lipotimia e Insolación. Coma. Epilepsia. Hemorragias. Heridas. Intoxicaciones. Quemaduras. Lesiones por frío. Urgencias en OTRL. Urgencias en oftalmología. Fracturas. Esguinces y luxaciones. Vendajes. Traslado de accidentados. Reanimación cardiopulmonar. Botiquín. Recomendaciones: el plan de autoprotección, equipos de autoprotección, el fuego: inicio y propagación, medidas de prevención de incendios, extinción de incendios, agentes extintores, uso de extintores, vías de evacuación, compartimentación, puntos de reunión, y el centro de control. Somos conscientes de la importancia de contar con un plan de emergencia para poder responder con los conocimientos correspondientes ante un accidente. Además, el principal objetivo del conocimiento en primeros auxilios, es poder actuar sobre la prevención, y evitar riesgos innecesarios. En Inel apostamos por la formación continua de nuestros trabajadores y no solo a nivel técnico sino también a nivel de Prevención de Riesgos Laborales con el objetivo de la mejora continua en las condiciones de trabajo.
El pasado martes desde Inel organizamos e impartimos la primera charla sobre eficiencia energética que forma parte del proyecto Compenses, que ha puesto en marcha Innovall, Clúster territorial de innovación y Sotenibilidad, y el Ajuntament d’Ontinyent.
Después de meses de trabajo, el pasado 6 de junio se inauguró en Ontinyent la exposición en homenaje al 225 aniversario del músico valenciano más importante del romanticismo, Josep Melcior Gomis, en la Casa de la Cultura de Ontinyent. INEL ha participado de este homenaje realizando la parte audiovisual.
Inel realizó una visita al Puerto de Valencia junto a los empresarios integrados en la Confederación Empresarial de la Vall D’albaida (COEVAL) y el Clúster Nacional de la Innovación y la Sostenibilidad (INNOVAL), en la que se contó con la presencia de D. Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), quién expuso los servicios y el gran potencial del Puerto. Posteriormente, se realizó otra visita a Las cortes valencianas, donde se pudo cambiar impresiones con el Presidente de Les Corts, D. Enric Morera, que se mostró dispuesto a escuchar y a colaborar con el empresariado valenciano.
Respecto a este tema diremos que no constituye una nueva obligación para las empresas. El Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, modificó el régimen legal del contrato a tiempo parcial, de tal forma que en la letra c) del apartado 4 del artículo 12 del Estatuto de los Trabajadores establece la obligatoriedad de dicho registro de la jornada efectiva de trabajo. Si bien, es verdad que se ha convertido en actualidad sobre todo debido a las últimas sentencias de la Audiencia Nacional de 19 de febrero de 2016 y 4 de diciembre de 2015, y a la inclusión de la vigilancia del cumplimiento de esta obligación en los Planes Integrados de Actuación para 2016 de la Inspección de Trabajo, tanto para los contratos a tiempo parcial como a jornada completa.
Entre los días 24 y 28 de abril parte del personal del INEL se trasladó a Hannover (Alemania) y asistió a Hannover Messe 2016 para conocer de primera mano las últimas novedades y soluciones en cuanto a automatización industrial y movilidad eléctrica.
Entre el 13 y el 18 de marzo se celebró la feria de iluminación Light & Building 2016 en Frankfurt, Alemania, y desde INEL no nos quisimos perder todas las novedades presentadas en esta cita internacional que ya cumple una década de existencia y que se ha convertido en toda una referencia para el sector. Entre otros temas, pudimos acceder a las últimas tendencias en sistemas de automatización de edificios e iluminación, así como las novedades de marcas de referencia como FLOS o Wever and Ducré. Algunas cifras de Light & Building 2016 La edición 2016 de esta feria ha sido la más visitada de la historia: un total de 216.000 visitantes, lo que significa un aumento del 2,3% respecto a la última celebración de este evento bianual, en 2014. La exposición, celebrada entre el 13 y el 18 de marzo, contó con la presencia de 2.589 expositores de 55 países, lo que representa un crecimiento del 4% con respecto a la edición anterior. En sus 248.500 metros cuadrados de superficie y sus 22 pabellones se expusieron los productos de todos los sectores relacionados con la iluminación, las tecnologías de la construcción eléctricas y electrónicas y la automatización de edificios y viviendas. Sin duda una cita que no nos pudimos perder llena de impactantes proyectos. Como expertos del sector de la iluminación en Valencia y Alicante, pudimos disfrutar de una velada en la que participaron grandes marcas reconocidas. En INEL participamos en proyectos de instalaciones eléctricas en Valencia y Alicante, tanto a nivel doméstico como a nivel industrial. Puedes contactar con nuestro equipo de profesionales para comentarnos acerca de tu proyecto.