Inel

Jornadas de Autoconsumo en Olleria y Ontinyent

jornadas-autoconsumo-inel

El pasado 5 de abril de 2019 el Gobierno aprobó el Real Decreto por el que se regulan las condiciones del autoconsumo. El Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, completa el marco regulatorio sobre autoconsumo, impulsado con el Real Decreto-ley 15/2018 que derogó el denominado impuesto al sol, aportando certidumbre y seguridad a los usuarios. Por esto, INEL junto con AEmO y COEVAL, organizó jornadas donde se trataron temas como tipos, beneficios, la financiación del autoconsumo, su instalación y se vieron casos prácticos de autoconsumo energético. A las empresas asistentes se les habló de que el autoconsumo es una alternativa técnicamente viable para la producción de energía eléctrica para consumo propio, y por el cual se obtiene un ahorro directo en la factura eléctrica. . En INEL estamos a su disposición para realizar un estudio personalizado para su empresa o vivienda y dimensionar la instalación de autoconsumo necesaria según su perfil.

Punto recarga eléctrico en Carrícola

coches electricos

Punto recarga eléctrico en Carrícola Se ha realizado la instalación de un punto de recarga con comunicaciones estándar OCPP 1.5 que se ha conectado a la herramienta de gestión de puntos de recarga de Feníe Energía. El punto de recarga, a través de una APP o por Internet se puede desbloquear por cualquier usuario del vehículo eléctrico sin intervención de terceras personas y sin necesidad de estar dado de alta previamente en ningún servicio de Feníe Energía. Características del punto recarga eléctrico Poste de recarga DOBLE Fenie Energía para 2 vehículos eléctricos 44kW. Características IP55/IK10 con anclaje a suelo (amarre no incluido) y tamaño 1255x257x254mm. Carga mediante Schuko o conector tipo 2 (Mennekes). Modo de carga 1, 2 ó 3 con conexión de 22kW trifásica a 400V y 32 amperios para las 2 tomas. Control de acceso a carga mediante tarjeta RFID. Protegido con magnetotérmico y diferencial. Información de funcionamiento mediante indicador luminoso y pantalla LCD. INCLUYE 3G.   Características de la instalación La instalación se ha realizado siguiendo la siguiente normativa vigente: Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Real Decreto 1053/2014, de 12 diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 “Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos”, del reglamento electrotécnico para baja tensión. Características del sistema de gestión El punto de recarga está dotado de comunicaciones estándar que permitirá integrarse en cualquier sistema de gestión. Inicialmente se integrará en el software de gestión de Feníe Energía con las siguientes características: Visible para los conductores: APP/Web donde se muestra el punto de recarga y si está libre, ocupado o reservado. Facilita la recarga: el conductor podrá recargar con una sola tarjeta en todos los puntos de Feníe Energía. No es necesario que la tarjeta RFID sea de Feníe Energía, puede ser de otros servicios (tarjeta de movilidad de la comunidad, tarjeta bancaria de proximidad, etc). En el caso de que no tenga tarjeta, podrá realizar la recarga desde su móvil siguiendo las instrucciones del punto de recarga. Facilita la gestión: el sistema funciona automáticamente y avisa de cualquier incidencia detectada. El propietario del punto podrá consultar y descargar informes de las reservas y recargas realizadas en sus puntos. Seguro para los conductores: el conductor de un vehículo eléctrico necesita saber, no solo que hay un punto de recarga, sino también que estará operativo y libre cuando llegue. Por ello el software la opción de reservar el punto desde las aplicaciones móviles. Soporte 24×365: desde el número gratuito (900) de Fenie Energía se resolverán dudas sobre el funcionamiento, gestión de peticiones de apertura de los puntos (si el cliente no dispone de tarjeta, ni APP), gestión de fallos eléctricos o vandalismo, etc. Multifabricante: el sistema es abierto y compatible con muchos fabricantes. De este modo es posible que en el futuro se instalen puntos de otros fabricantes. Posibilidad de cobro: en el caso de que se requiera es posible cobrar por el servicio telemáticamente siempre que Feníe Energía sea el gestor de cargas del punto y sea el titular del punto de suministro.   FICHA TÉCNICA PUNTO RECARGA PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO Ejecución 2018 Cliente Ajuntament de Carricola http://www.carricola.es/ Aplicación para reserva y carga https://www.fenieenergia.es/movilidad-electrica/#aplicacion-de-puntos-de-recarga Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Automatización oficina Caixa Ontinyent

automatización oficina

Automatización oficina Caixa Ontinyent La solución adoptada para la automatización y ahorro de energía de las oficinas de Caixa Ontinyent, en este caso la ubicada en la calle Primado Reig (Valencia), está basada en la aplicación de las últimas tecnologías utilizadas en la gestión de oficinas, aportando un gran valor añadido a las características funcionales de la propia oficina y convirtiendo en propios los conceptos como el confort, la seguridad, el ahorro energético y la simplificación del mantenimiento. El control de consumos de la oficina con avisos en caso de consumos fuera de horario, la integración con el sistema de seguridad, la regulación de la iluminación en función de la luz exterior y el control de clima según la presencia, son los principales puntos que diferencian las oficinas de Caixa Ontinyent en cuanto a eficiencia y gestión del resto. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica en Media y Baja tensión Automatización del edificio con sistema KNX y DALI Sistema Detección de Fuego Gestión e integración de la Iluminación, Clima, Seguridad, Accesos Instalación y suministro de la iluminación con control de luminosidad automático Instalación comunicaciones CAT6 FICHA TÉCNICA Edicio Central Proyecto 2018 Arquitectura: Ramon Esteve http://www.ramonesteve.com/ Constructora: Construcciones Francés http://www.construccionesfrances.es/ Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Iluminación: PHILIPS Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Iluminación LED en capilla Colegio Pureza de María

Iluminación

Iluminación LED en capilla Colegio Pureza de María Inel ha realizado el trabajo de sustitución de la iluminación anterior compuesta de tubos fluorescentes, por tiras leds de 3 metros para conseguir una uniformidad lineal de la luz a la vez que un ahorro energético. La instalación inicial se componía de 2 tubos fluorescentes de 58w por línea, con un total de 30 líneas, total 3,48 kW.  La instalación con tiras de led, además de conseguir una iluminación continua sin la sombra de separación de los tubos, se baja el consumo a 0,864 kW, es decir  2,62 kW de ahorro por hora. En la mejora de la iluminación de la capilla, podemos regular la intensidad de luz de los lineales que se ha dividido en tres zonas dimerizables de forma independientes. Colegio Pureza de María Ontinyent https://pmaria-ontinyent.org/ Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Adecuación de la instalación del Altar como Local de Pública Concurrencia. Fabricación de las luminarias de 3 metros. Instalación y puesta en Marcha. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Retrofitting Autoclave

Retrofitting Autoclave Inel

Retrofitting Autoclave Una autoclave es una máquina que se utiliza para procesos de tintura trabajando en alta o baja presión con vapor de agua. En este caso se realiza la tintura de paquetes de tela por impulsión de agua a presión, control de la temperatura y dosificación de diferentes productos y colorantes que se van introduciendo dentro de la máquina de forma automática según la programación que se realice. La máquina funciona de forma automática solicitando los productos químicos, a lo que llamamos una cocina de productos, de forma que sin intervención del operario la máquina puede completar el ciclo de tintura de forma autónoma. Para ello se pueden programar recetas, donde se indica los productos, cambios de temperatura, etc. de forma secuencial a la máquina. Los trabajos realizados en esta máquina han sido la sustitución de un PC industrial que controlaba la máquina, por un PLC de última generación del fabricante B&R con un terminal Táctil. Con este nuevo equipo podemos comunicarnos mediante comunicación IP con la cocina de productos, solicitar y gestionar las recetas de la máquina, según el producto a tintar. El PLC de B&R dispone de interface VNC, lo que nos permite visualizar la consola de forma remota utilizando la red IP de la fábrica. Al mismo tiempo se genera un fichero en formato CSV donde se registra el proceso de tintura, temperaturas, dosificaciones, etc., para la gestión de calidad, fichero que se puede recuperar vía FTP. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado los siguientes trabajos: Sustitución Pc actual por el PLC. Programación PLC y Terminal Táctil. Puesta en marcha. Retrofitting Autoclave FICHA TECNICA: Empresa: Perchados Textiles S.A. (PERTEX) http://www.pertex.es/language/es/home/ Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. PCL control: B&R https://www.br-automation.com/es-es/ Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 3kWp en Vivienda

autoconsumo vivienda

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 3kWp en Vivienda Instalación de Autoconsumo para una vivienda realizada sobre una cubierta de Teja con 10 paneles solares de 300wp e inversor Fronius de 3kw. Instalación sin vertido a la RED. Generación para autoconsumo vivienda anual de 4,2 MWh. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Montaje estructura en cubierta manteniendo las tejas actuales. Montaje de paneles en cubierta. Instalación parte DC de paneles y protecciones a Inversores. Instalación en BT hasta el punto de conexión de la distribuidora. Legalización de la instalación. PRODUCTOS Paneles IBC Monosol de 300Wp www.ibc-solar.com Inversores Symo de Fronius www.fronius.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Eléctrica e Iluminación SOTERRANI DE LES IDEES

Instalación Eléctrica e Iluminación Soterrani de les idees - Inel

Instalación Eléctrica e Iluminación SOTERRANI DE LES IDEES El Soterrani de les Idees es una obra realizada por el Ajuntament d’Ontinyent para generar futuro en la población. En un espacio del siglo pasado INEL, ha realizado la instalación eléctrica, iluminación, y datos de un local concebido para el trabajo en grupo de gente que quiera realizar proyectos y no disponga de un sitio donde desarrollarlos. Instalación eléctrica realizada en superficie e intentando mantener la imagen antigua del recinto. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Gestión de la iluminación interior y exterior Control de Accesos Instalación comunicaciones, WIFI FICHA TÉCNICA Local Publico Ejecución 2014 Cliente Ajuntament d’Ontinyent http://www.ontinyent.es/ Arquitecto de interior Rafa Muñoz http://www.rafacub.com/ Instalaciones Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Máquina Extendor Lidem

Máquina Extendor Lidem - Inel

Máquina Extendor Lidem La máquina EXTENDOR es una mesa de extendido, corte y apilado que se puede fabricar en diferentes anchos y longitudes de trabajo. El módulo desenrollador, especialmente diseñado, evita las TENSIONES y DEFORMACIONES del producto lo que nos permite trabajar con tejidos elásticos o deformables, géneros de punto y materiales delicados.   La máquina está fabricada con equipos de control de B&R con terminal táctil para el control y programación con funciones VNC para el control y visualización remota de la pantalla, y accionamiento de LENZE para el control de posicionado y movimiento de la máquina, utilizando la nueva serie de equipos i500. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado los siguientes trabajos: Calculo mecánico de los accionamientos. Diseño y Montaje del cuadro eléctrico. Programación PLC y Terminal Táctil. Instalación eléctrica de la máquina. Puesta en marcha. FICHA TECNICA: Empresa: LIDEM Construcciones Mecánicas S.L https://www.lidem.com/ Montaje cuadro eléctrico y programación: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Accionamientos: Lenze https://www.lenze.com/es-es/ PCL control: B&R https://www.br-automation.com/es-es/ Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Punto de Recarga para Vehículo eléctrico en Potries

Instalación Punto Recarga Vehículo eléctrico Potries - Inel

Instalación Punto de Recarga para Vehículo eléctrico en Potries Se ha realizado la instalación de un punto de recarga con comunicaciones estándar OCPP 1.5 que se ha conectado a la herramienta de gestión de puntos de recarga de Feníe Energía. El punto de recarga, a través de una APP o por Internet se puede desbloquear por cualquier usuario del vehículo eléctrico sin intervención de terceras personas y sin necesidad de estar dado de alta previamente en ningún servicio de Feníe Energía. Características del punto de recarga Poste de recarga DOBLE Feníe Energía para 2 vehículos eléctricos 44kW. Características IP55/IK10 con anclaje a suelo (amarre no incluido) y tamaño 1255x257x254mm. Carga mediante Schuko o conector tipo 2 (Mennekes). Modo de carga 1, 2 o 3 con conexión de 22kW trifásica a 400V y 32 amperios para las 2 tomas. Control de acceso a carga mediante tarjeta RFID. Protegido con magnetotérmico y diferencial. Información de funcionamiento mediante indicador luminoso y pantalla LCD. INGLUYE 3G. Características de la instalación La instalación se ha realizado siguiendo la siguiente normativa vigente: Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Real Decreto 1053/2014, de 12 diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 “Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos”, del reglamento electrotécnico para baja tensión. Características del sistema de gestión El punto de recarga está dotado de comunicaciones estándar que permitirá integrarse en cualquier sistema de gestión. Inicialmente se integrará en el software de gestión de Feníe Energía con las siguientes características: Visible para los conductores: APP/Web donde se muestra el punto de recarga y si está libre, ocupado o reservado. Facilita la recarga: el conductor podrá recargar con una sola tarjeta en todos los puntos de Feníe Energía. No es necesario que la tarjeta RFID sea de Feníe Energía, puede ser de otros servicios (tarjeta de movilidad de la comunidad, tarjeta bancaria de proximidad, etc.). En el caso de que no tenga tarjeta, podrá realizar la recarga desde su móvil siguiendo las instrucciones del punto de recarga. Facilita la gestión: el sistema funciona automáticamente y avisa de cualquier incidencia detectada. El propietario del punto podrá consultar y descargar informes de las reservas y recargas realizadas en sus puntos. Seguro para los conductores: el conductor de un vehículo eléctrico necesita saber, no solo que hay un punto de recarga, sino también que estará operativo y libre cuando llegue. Por ello el software la opción de reservar el punto desde las aplicaciones móviles. Soporte 24×365: desde el número gratuito (900) de Feníe Energía se resolverán dudas sobre el funcionamiento, gestión de peticiones de apertura de los puntos (si el cliente no dispone de tarjeta, ni APP), gestión de fallos eléctricos o vandalismo, etc. Multifabricante: el sistema es abierto y compatible con muchos fabricantes. De este modo es posible que en el futuro se instalen puntos de otros fabricantes. Posibilidad de cobro: en el caso de que se requiera es posible cobrar por el servicio telemáticamente siempre que Feníe Energía sea el gestor de cargas del punto y sea el titular del punto de suministro. FICHA TÉCNICA PUNTO RECARGA PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO PARKING MUNICIPAL POTRIES PLAÇA AJUNTAMENT S/N (FRENTE AYUNTAMIENTO) Potries, Valencia Ejecución 2018 Cliente Ajuntament de Potries Aplicación para reserva y carga https://www.fenieenergia.es/movilidad-electrica/#aplicacion-de-puntos-de-recarga Instalaciones Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Eléctrica e Iluminación Vivienda el Pilar – Ontinyent

Instalación Eléctrica e Iluminación Vivienda el Pilar – Ontinyent Situada en la Urbanización el Pilar de Ontinyent, se encuentra esta vivienda con aire Mediterráneo. Instalación eléctrica con mecanismos de la serie LS990 de Jung, mobiliario de B&O Concept y diseño de Rafa Cub complementan una vivienda que te enamora al verla.   Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Gestión de la iluminación interior y exterior Iluminación Piscina Instalación comunicaciones TV y datos WIFI FICHA TÉCNICA VIVIENDA PARTICULAR Ejecución 2018 Arquitecto de interior: Rafa Muñoz http://www.rafacub.com/ Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID