Inel

Calendario de Inel 2020: El agua es vida

En Inel no podemos imaginar un mundo sin mar, sin ríos, sin la lluvia, sin manantiales o sin el rocío que baña las flores al alba. Por lo tanto, en el calendario de Inel 2020 hemos querido utilizar el gran trabajo de la Agrupación Fotográfica Ontinyent que este año nos muestran una representación de las corrientes de agua, imágenes en las que han expresado su sensibilidad y visión artística enfocada al agua en conexión con la naturaleza. El AGUA es vida o, como decía Leonardo da Vinci: “El AGUA es la fuerza motriz de toda la naturaleza”. Las dos frases son sinónimas de la importancia que este preciado fluido tiene en nuestras vidas y que, a pesar de su importancia, se sigue desperdiciando y no se cuida adecuadamente. La calidad del AGUA se ha deteriorado debido a la contaminación de las ciudades, de la industria, de la agricultura… Los ecosistemas sufren un deterioro permanente, de ahí que, en este calendario 2020, que cuenta un año más con la colaboración de AFO, la Agrupación Fotográfica Ontinyent ha seleccionado un trabajo de Jordi Olcina para hacernos reflexionar sobre nuestra responsabilidad individual y colectiva en el ciclo del AGUA. Jordi Olcina ha sabido comunicar el mensaje; sus imágenes mezclan diferentes ritmos compositivos, que pasan de la calma a la agitación, con una armonía y belleza que nos transmiten la importancia de un bien vital que debemos saber preservar por el futuro de nuestros hijos.

Alumnos del Colegio La Salle Alcoi visitan INEL

En INEL nos gusta contribuir a la educación de todos los ciudadanos en el uso sostenible y eficiente de la energía. En este caso hemos recibido la visita de los alumnos del Colegio La Salle de Alcoi. Una interesante jornada en la que los alumnos pudieron reforzar y profundizar algunos conceptos que están aprendiendo en clase para promover la energía renovable y que las futuras generaciones puedan vivir en un planeta saludable. Los alumnos tuvieron la ocasión de ver como funciona y todas las ventajas que supone tener una instalación fotovoltaica al igual que un coche eléctrico, pudieron ver de primera mano los inversores, baterías, placas fotovoltaicas y puntos de recarga que disponemos en nuestras instalaciones. Estar en contacto con las nuevas generaciones para explicar por qué es necesario un cambio en el uso de la energía, nos ha permitido comprender lo crucial que es para las empresas del sector contribuir a su educación de una forma dinámica y divertida. Los alumnos del Colegio La Salle de Alcoi disfrutaron de la visita y aprendieron los ciclos de la energía solar fotovoltaica. Además recibieron un pequeño regalo para que escribieran sus ideas sobre cómo utilizar la energía solar para producir electricidad eficiente en sus hogares. Aquí os dejamos una galería fotográfica de su visita a INEL:  

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo con acumulación en Oliva (Valencia)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo con acumulación en Oliva (Valencia) Instalación de Autoconsumo con acumulación de energía totalmente modular en una vivenda de Oliva en el que incluimos productos como: Panales Monocristalinos Inversor Fronius SYMO Acumulación My Reserve La batería MyReserve de Solarwatt es prácticamente ilimitada en términos de capacidad y rendimiento. Con este sistema podemos personalizar la capacidad de almacenamiento adecuado para satisfacer sus necesidades. De esta forma será mas rentable su instalación. Diseño compacto, ahorra espacio. El MyReserve Command, que aloja la electrónica de potencia y el módulo de batería, MyReserve Pack, tienen el tamaño de una caja de zapatos. Gracias al diseño compacto, este sistema se adapta a cualquier lugar. Sistemas de batería ecológico. El diseño totalmente modular es fácil de revisar y su mantenimiento es sencillo. Todo el sistema se puede descomponer en sus componentes básicos cuando ha llegado al de su vida útil, y la mayoría de las piezas pueden ser recicladas o reutilizadas. Hace que su sistema fotovoltaico sea más rentable. Con la batería SOLARWATT podrá personalizar la capacidad de almacenamiento adecuado para satisfacer sus necesidades. Lo que hará más rentable su instalación. Nuevos campos de aplicación gracias al diseño modular. El sistema de almacenamiento MyReserve es totalmente modular y puede ampliarse casi ilimitadamente. Si su consumo varía y necesita más capacidad de almacenamiento, simplemente agregue otro MyReserve Pack. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Maquina de extendido, corte y apilado en Lidem

maquina mesa de extendido corte apilado lidem inel

Maquina de extendido, corte y apilado en Lidem La máquina Extendor es una mesa de extendido, corte y apilado que se puede fabricar en diferentes anchos y longitudes de trabajo. Se utiliza en la fabricación de ropa de cama, ropa de mesa, ropa de cocina, ropa de baño, tapicerías, cortinajes, toldos, carpas y aplicaciones técnicas. El módulo desenrollador, especialmente diseñado, evita las tensiones y deformaciones del producto lo que nos permite trabajar con tejidos elásticos o deformables, géneros de punto y materiales delicados. Está fabricada con equipos de control de B&R con terminal táctil para el control de parámetros como número de cortes, longitud de corte, cortes por paquete, número de paquetes, velocidad del carro de extendido, tensión, velocidad de desplazamiento de la cuchilla, velocidad de descenso de la meda elevadora, etc.., y accionamiento de LENZE para el control de posicionado y movimiento de la máquina, utilizando la nueva serie de equipos 8400. Esta máquina está preparada para poder trabajar también desde sistemas de alimentación externos tales como filetas o caballetes simples, incrementando la capacidad inicial de 3 o 4 rollos de la máquina. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado los siguientes trabajos: Calculo mecánico de los accionamientos. Diseño y Montaje del cuadro eléctrico. Programación PLC y Terminal Táctil. Instalación eléctrica de la máquina. Puesta en marcha. FICHA TECNICA: Empresa: LIDEM Construcciones Mecánicas S.L https://www.lidem.com/ Montaje cuadro eléctrico y programación: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Accionamientos: Lenze https://www.lenze.com/es-es/ PLC control: B&R https://www.br-automation.com/es-es/ Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Revisiones de centros de transformación

Las empresas con Centros de Transformación propios son los responsables del mantenimiento de los mismos, lo que incluye una revisión anual por parte de un mantenedor y una revisión cada tres años por parte de un Organismo de Control Autorizado OCA, INEL como empresa acreditada para realizar estas revisiones, realiza la revisión anual en la instalaciones del cliente, coordinando con el cliente el horario para su realización. Una vez realizada la revisión se emite un informe en el que se detallan los resultados de la revisión, los defectos detectados si los hubiera y las recomendaciones en caso necesario. Ventajas de trabajar con nosotros Revisión de su centro de transformación Acceso web a sus revisiones Gestión del contrato de mantenimiento y revisiones con Industria Técnicos con experiencia en la realización de revisiones de centros. ¿Qué te ofrecemos? Desde nuestro telefono 962917014 o por nuestro email a info@inel.es atendemos tus necesidades para tener tu centro de transformación operativo Las revisiones permiten la prevención de averías, por ello nuestro personal va a estar a tu lado antes y después de la revisión para solucionar cualquier duda o incidencia. Nos encargamos de la tramitación en industria tanto del contrato como de las revisiones. ¿Quieres más información? 30+ Años de experiencia 1000+ Proyectos realizados 600+ Clientes satisfechos

Fernando Pomar nos habla sobre la Smart Home de INEL

smart home inel valencia fernando pomar articulo

El concepto de Smart Home reside en el funcionamiento automático de la casa. La idea es simplificar la forma de vivir en tu vivienda, reduciendo las funciones manuales gracias a la incorporación de dispositivos, que, utilizados correctamente, pueden facilitarte la vida, maximizar el confort y minimizar el consumo de energía. Cuando se incorporan dispositivos que resultan complejos de utilizar y difíciles de entender, puede que, en lugar de beneficios, aporten complicaciones y se prefiera volver a los “Viejos Tiempos”. Estos sistemas permiten que tu Smart Home piense por ti. Sabrá qué luces deben encenderse, qué música va a sonar y la temperatura ambiente que prefieres en cada habitación durante los diferentes momentos del día. Tendrás la sensación de que toda la casa está en consonancia, adaptándose a tu vida cotidiana, ahorrando tiempo en controles que pueden estar perfectamente automatizados. Imagina una mañana de un día cualquiera, antes de levantarte, la casa ya ha empezado a trabajar. Las persianas suben gradualmente para despertarte con la luz del día, mientras la música suavemente se enciende y llena la habitación. En el baño, la temperatura es la ideal para una ducha y las luces se encienden a tu paso. La instalación de una Smart Home podría verse como una orquesta, donde todo sale bien cuando funcionade forma armoniosa. Una orquesta tiene un director, que es el principal responsable de la calidad de la música. En la Smart Home de INEL, este director es lo que llamamos Miniserver. Él es el responsable de la comunicación entre todos los elementos individuales para que puedan trabajar conjuntamente y el resultado sea espectacular. En la justa medida, cada elemento y dispositivo debe hacer automáticamente la mayoría de sus movimientos. Cuando se realiza esta conexión de forma perfecta y coordinada se llama “Real Smart Home”. Una Real Smart Home no es un conjunto de dispositivos o gadgets conectados a la red. La capacidad de controlar un dispositivo mediante el Smartphone no convierte al hogar en inteligente. Muchos productos carecen incluso de capacidad de ser automatizados e integrados a otros sistemas, que es precisamente lo que permite maximizar las capacidades de las diferentes funciones en una casa, que es la base de la Smart Home. Tal como indica Fernando Pomar en el articulo, tu Smart Home va a pensar por ti en todo momento para facilitarte el dia a dia, si quieres conocer sus funcionalidades con más detalles puedes ver el articulo completo aquí. Puedes solicitar información a través de nuestro correo info@inel.es, teléfono o nuestro chat de soporte y consultas.  

Alumnos del colegio Pureza De Maria visitan Inel

alumnos pureza de maria inel

Como siempre, desde Inel es un placer tener la oportunidad de dar charlas de energía en colegios, colaborar con los centros educativos y ayudar a los alumnos a reforzar su aprendizaje. Esta vez nos han visitado los alumnos de 5º de primaria del Colegio Pureza De Maria. En este punto del curso en el que se encuentran estudiando las diferentes fuentes de energía, pudimos reforzar y profundizar algunos conceptos que están aprendiendo en clase. Hemos hablado de la importancia de las energías renovables como medio para vivir en un lugar mucho más sostenible, además de la contaminación, el CO2 y las múltiples ventajas de optar por la movilidad eléctrica en estos ámbitos. Pudimos trasladar a los alumnos algunos consejos de eficiencia energética que pueden poner en práctica en sus propios hogares con sus familias. Aquí os dejamos una galeria con algunas fotos:

Sustitución inversor fotovoltaico

sustitución inversor fotovoltaico

Sustitución inversor fotovoltaico SUSTITUCIÓN INVERSOR FOTOVOLTAICO POR EQUIPOS SYMO ACTUALES En instalaciones con varios inversores donde el fabricante de inversores no da soporte o donde la reparación de los mismos es muy cara, existe la opción de realizar un retrofiting de parte de los inversores. Con la sustitución inversor fotovoltaico podemos obtener recambios para los inversores que no sustituimos y prolongar aun mas la vida de la instalación fotovoltaica al sustituir los inversores antiguos por nuevos que llegan a ser mas eficientes. Este es el trabajo realizado en este proyecto, donde se han sustituido varios inversores IG500 de fronius por inversores , en este caso se han instalado 20 inversores SYMO de 20 Kw para obtener la misma potencia que con los que se han desmontado. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado los siguientes trabajos: Sustitucion del Inversore IG500 por 20 inversores Symo de 20kW Actualizacion del sistema de monitorizacion Instalacion de las protecciones necesarias para los 20 inversores. ENLACES: https://www.fronius.com/es-es/spain/energia-solar Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 111.6 kWp en Bocairent

instalación autoconsumo

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 111.6 kWp en Bocairent Instalación de Autoconsumo para empresa de acabado Textil realizada con 360 paneles solares de 310wp e inversores Fronius de 20kw. Instalación sin vertido del sobrante a la RED. Esta plata genera 156 MWh.al año que se pueden autoconsumir. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Montaje de paneles en cubierta. Instalación parte DC de paneles y protecciones a Inversores Instalación en BT hasta el punto de conexión de la distribuidora Legalización de la instalación PRODUCTOS Paneles IBC Monosol de 310Wp www.ibc-solar.com Inversores Symo de Fronius www.fronius.com Monitorizacion Solar web INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Alumnos del colegio San José visitan Inel

Alumnos colegio San José en Inel

Una vez más nos han visitado los alumnos del colegio San José de Ontinyent, en este caso para realizar una actividad con los alumnos de 5º de primaria. Una jornada en la que pudimos enseñar y aprender sobre energías renovables, movilidad eléctrica, domótica y robótica desde un punto de vista práctico. Con frecuencia llevamos a cabo una charla de energía en colegios para, a distintos niveles, ayudar a aclarar conceptos y educar desde la base. Aprovechando que se encuentran estudiando las diferentes fuentes de energía, hemos querido reforzar su aprendizaje con una actividad que les sirviera para profundizar en estos conceptos. Les hemos hablado de la importancia de las energías renovables como medio para vivir en un lugar mucho más sostenible, además de la contaminación, el CO2 y las múltiples ventajas de optar por la movilidad eléctrica en estos ámbitos. Además, la oportunidad era perfecta para trasladar a los alumnos algunos consejos de eficiencia energética que pueden poner en práctica en sus propios hogares y con sus familias como partícipes. Desde Inel es un placer tener la oportunidad de dar una charla de energía en colegios, colaborar con los centros educativos y ayudar a los alumnos a aprender sobre estas importantes cuestiones.