Inel

Instalación Punto de recarga vehículo eléctrico en Ontinyent (Valencia)

Instalación Punto de recarga vehículo eléctrico en Ontinyent (Valencia) Unidad de punto de recarga inteligente para vehículo eléctrico con cable y conector Tipo II (IEC62196), diseñada para ofrecer una carga eficiente y cómoda con una potencia de 22kW, 400V, 32A y 50Hz, gestionando automáticamente la carga según la potencia disponible. Esta solución es ideal para aparcamientos privados donde un mismo vehículo se conecta de manera habitual, evitando la necesidad de transportar y conectar el cable en cada recarga. El conector queda fijado en el cuerpo del punto de carga, por lo que únicamente es necesario enchufarlo al vehículo para iniciar el proceso. La llave lateral permite seleccionar manualmente la corriente de carga más adecuada o bloquear el equipo para evitar usos no autorizados. Además, el EPC interno se comunica directamente con el vehículo para coordinar de manera eficiente todos los parámetros del proceso de carga. Características de la instalación Trifásico. Tensión entrada: 400 V. Manguera Conector Tipo II (5m) Potencia máxima: 22 kW. Corriente máxima: 32A Corriente de carga: configurable de 6 A a 32 A. Modo de carga: Modo 3. Instalación en pared. Protecciones: magnetotérmica. Estado de carga: indicador LED La instalación se ha realizado siguiendo la siguiente normativa vigente: Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Real Decreto 1053/2014, de 12 diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 “Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos”, del reglamento electrotécnico para baja tensión. FICHA TÉCNICA PUNTO RECARGA PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO PRIVADO Ejecución 2024 Instalaciones Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación salida de máquina de Procarton en Madrid Instalación en Inserter de pales simple en Córdoba Proyecto de líneas salida en International Paper Tanger

El Colegio La Salle de Alcoy descubre el futuro de la energía sostenible en INEL

Con el propósito de acercar las energías renovables a las nuevas generaciones, INEL continúa abriendo sus puertas a estudiantes interesados en explorar el futuro de la sostenibilidad. El pasado jueves, 7 de diciembre de 2024, tuvimos el placer de recibir al Colegio La Salle de Alcoy en nuestras instalaciones, en una jornada dedicada a la educación y sensibilización sobre el uso responsable de la energía. Los estudiantes pudieron adentrarse en el fascinante mundo de las energías limpias, participando activamente en talleres prácticos y demostraciones interactivas. Exploraron el funcionamiento de sistemas fotovoltaicos, desde las placas solares hasta los inversores y las baterías, así como los puntos de recarga para vehículos eléctricos. Además, se familiarizaron con conceptos de domótica y robótica aplicada a la eficiencia energética, destacando cómo estas tecnologías pueden integrarse en la vida cotidiana para hacerla más sostenible. Durante la visita, se resaltó la importancia de avanzar hacia un modelo energético más limpio en la Comunidad Valenciana, una región que ya está dando pasos significativos en el uso de fuentes renovables. Sin embargo, también se reflexionó sobre los retos que aún enfrentamos, como la falta de conocimiento generalizado sobre el impacto ambiental de las fuentes no renovables. La experiencia fue enriquecedora tanto para los estudiantes como para nuestro equipo. En INEL creemos firmemente en el poder transformador de la educación, y encuentros como este refuerzan nuestra misión de inspirar a las nuevas generaciones a liderar el cambio hacia un mundo más sostenible. Como parte de este compromiso, cada estudiante del Colegio La Salle de Alcoy recibió un pequeño obsequio diseñado para incentivar su creatividad y reflexión sobre el uso eficiente de la energía en sus entornos cotidianos.

Instalación Punto de recarga vehículo eléctrico en Albaida (Valencia)

Instalación Punto de recarga vehículo eléctrico en Albaida (Valencia) Dos cargadores trifásicos de 11 kW instalados en la pared de una casa, con salida de 400V-16A, entrada de 16A, cable Tipo 2, modo de recarga 3, una toma por cargador y protección diferencial de 6 mAdc. Ofrecen una carga rápida y segura, ideal para hogares con vehículos eléctricos, maximizando la comodidad y aprovechando la infraestructura existente. CARACTERISTICAS Tipo salida: 400 Vac – 16 A – 11 kW  Corriente de entrada: 16 A  Tipo conector: Cable Tipo 2  Tipo red: Trifásica  Modo recarga: 3  Nº Tomas: 1  Protección diferencial: 6 mAdc INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Montaje, puesta en marcha y acometida. Anterior Siguiente Instalación salida de máquina de Procarton en Madrid Instalación en Inserter de pales simple en Córdoba Proyecto de líneas salida en International Paper Tanger

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo 4.2kWp en Monachil (Granada)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo 4.2kWp en Monachil (Granada) 0 kg/CO2 Reducción emisiones CO2 cada año 0 árboles El equivalente en masa forestal y árboles Instalación de autoconsumo en una vivienda particular con 14 paneles solares JA Solar de 385 Wp, un inversor híbrido monofásico Solax de 5 kW y una batería de litio de 2.8 kWh. Para una vivienda que busca maximizar el aprovechamiento de la energía solar, esta instalación proporciona una solución eficiente y sostenible. Los 14 paneles fotovoltaicos de alta eficiencia capturan la radiación solar desde las primeras horas del día hasta el atardecer, optimizando la producción de energía limpia y disminuyendo la dependencia de la red eléctrica. El sistema está equipado con un inversor híbrido monofásico Solax de 5 kW, que gestiona la conexión tanto con la red eléctrica como con el almacenamiento en batería. La batería de litio de 2.8 kWh permite almacenar el excedente de energía generado, asegurando el uso de electricidad solar incluso en las horas de menor producción. Esta configuración fomenta una independencia energética significativa, reduce los costos de la factura eléctrica y contribuye a un entorno más sostenible para el hogar. PRODUCTOS Paneles JA Solar de 385Wp https://www.jasolar.com/html/spanish/ Inversor Solax 5kW https://es.solaxpower.com/products/t-bat-sys-hv-3-0/ INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación salida de máquina de Procarton en Madrid Instalación en Inserter de pales simple en Córdoba Proyecto de líneas salida en International Paper Tanger

Instalación Punto de recarga vehículo eléctrico en Ontinyent (Valencia)

Instalación Punto de recarga vehículo eléctrico en Ontinyent (Valencia) Unidad punto de recarga para vehículo eléctrico con cable con conector Tipo II. Con una potencia de 7,4kW/380V/32A/50Hz, con gestión automática de carga según la potencia. CARACTERISTICAS Trifásico. Tensión entrada: 380 V. Manguera Conector Tipo II (4m) Potencia máxima: 7,4 kW. Modo de carga: Modo 3. Instalación en pared. Protecciones: magnetotérmica. Estado de carga: indicador LED INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Montaje, puesta en marcha y acometida. Anterior Siguiente Instalación salida de máquina de Procarton en Madrid Instalación en Inserter de pales simple en Córdoba Proyecto de líneas salida en International Paper Tanger

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo 6kWp en Teulada (Alicante)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo 6kWp en Teulada (Alicante) 0 kg/CO2 Reducción emisiones CO2 cada año 0 árboles El equivalente en masa forestal y árboles Instalación de autoconsumo en una vivienda particular con 18 paneles solares de 420Wp, un inversor Primo Gen24 PLUS y una batería BYD de 5.1 kWh. Para una casa que busca aprovechar al máximo la energía solar, esta instalación ofrece una solución eficiente y sostenible. Los 18 paneles fotovoltaicos de alta eficiencia capturan la radiación solar desde las primeras horas del día hasta el atardecer, maximizando la producción de energía limpia y reduciendo la dependencia de la red. El sistema cuenta con un inversor Primo Gen24 PLUS que optimiza la conexión con la red, mientras que la batería BYD de 5.1 kWh almacena el excedente de energía, asegurando un suministro continuo incluso en horas de baja producción solar. Esta combinación permite una independencia energética significativa, un ahorro considerable en la factura eléctrica y una contribución a un entorno más sostenible. PRODUCTOS Paneles Longi de 420Wp https://www.longi.com/es/ Inversor Primo Gen24 PLUS y Smart Meter de Fronius www.fronius.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación salida de máquina de Procarton en Madrid Instalación en Inserter de pales simple en Córdoba Proyecto de líneas salida en International Paper Tanger

Estudiantes del IES Vermellar aprenden sobre Renovables y Domótica en INEL

Con el propósito de despertar el interés de las nuevas generaciones por las energías limpias, el IES Vermellar ha visitado hoy, 24 de octubre de 2024, las instalaciones de INEL. Actualmente, una proporción importante de la energía eléctrica consumida en la Comunidad Valenciana proviene de fuentes renovables, lo que refleja un avance significativo hacia la sostenibilidad. No obstante, aún existe una falta de conocimiento en parte de la sociedad sobre las energías renovables y las consecuencias de depender de fuentes no renovables, tanto para el medio ambiente como para nuestro estilo de vida. Con el objetivo de reducir esta brecha de información, en INEL estamos comprometidos con la educación y sensibilización en torno al uso sostenible y eficiente de la energía. En este contexto, hemos recibido con entusiasmo la visita de los estudiantes del IES Vermellar. Durante esta jornada educativa, los alumnos pudieron reforzar y ampliar los conceptos que están aprendiendo en clase, encaminados a la adopción de energías renovables, con la esperanza de que las próximas generaciones puedan habitar un mundo más saludable. Los estudiantes presenciaron el funcionamiento y los beneficios de una instalación fotovoltaica y de un vehículo eléctrico. Tuvieron la oportunidad de explorar inversores, baterías, placas fotovoltaicas y puntos de recarga presentes en las instalaciones de INEL. Además, participaron en discusiones sobre domótica y robótica, con ejemplos prácticos que resaltaron la innovación en el campo de la energía sostenible. El contacto directo con las nuevas generaciones, al explicar la urgencia de cambiar nuestra manera de consumir energía, ha permitido a INEL reafirmar la importancia de contribuir a su formación de una manera dinámica y entretenida. Los estudiantes del IES Vermellar disfrutaron de la visita, adquiriendo conocimientos sobre los ciclos de la energía solar fotovoltaica. Como un gesto adicional, recibieron pequeños obsequios para incentivarles a desarrollar ideas sobre cómo utilizar la energía solar de manera eficiente en sus hogares.

Súmate a la revolución eléctrica en tu garaje

Nuestro Area General Manager, Nuria Pomar, nos habla de la revolución energética en el sector de la movilidad en las páginas de el Periòdic d’Ontinyent. La transformación del modelo de movilidad es una realidad que impacta de forma muy amplia tanto en el aspecto social como en el económico. Por todos es conocido que la implantación del vehículo eléctrico ha crecido notablemente en los últimos años y que éste está llamado a ser una de las claves en la actual transición energética. Según los objetivos del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) se espera que España alcance en el año 2030 un parque matriculado de 5,5 millones de vehículos eléctricos. Para poder cumplir con estos objetivos, paralelamente se está desarrollando una red de puntos de recarga que nos permiten recargar las baterías de nuestros vehículos eléctricos, brindando la energía necesaria para su movilidad. Estos puntos de recarga los podemos encontrar en carreteras y autopistas, en espacio públicos como centros comerciales, restaurantes o estaciones de servicios o bien en nuestra propia casa, ya sea una vivienda unifamiliar o un garaje de una finca, siendo ésta la opción más cómoda y económica para cargar tu coche en cualquier momento sin depender de puntos de recarga públicos. VIVIENDA UNIFAMILIAR O GARAJE COMUNITARIO🏡🏢 Tanto si vives en una vivienda unifamiliar como en una comunidad de propietarios con un garaje comunitario, es posible la instalación de un punto de recarga para tu vehículo eléctrico. En ambos casos, el punto de recarga se conectará directamente al contador de la vivienda. En el caso de un garaje comunitario, adicionalmente tendrás que comunicar previamente a tu comunidad la intención de instalar un punto de recarga. GESTIÓN DINÁMICA DE LA POTENCIA⚡ Para ser eficientes en la carga, es importante conocer la opción de instalar tu punto de recarga con una gestión dinámica de la potencia. Esto nos permite optimizar el uso de la energía durante el proceso de carga. Básicamente, este sistema ajusta la cantidad de potencia que se suministra al vehículo eléctrico en función de la energía disponible en la vivienda. Por ejemplo, si tenemos la lavadora o el horno en funcionamiento, el punto de recarga optimizará la potencia que le suministra al coche para evitar un corte de luz. Las principales ventajas de este sistema son: Optimización de la carga: evitando sobrecargar la instalación eléctrica y asegurar que no excede el límite de potencia contratada. Ahorro económico: manteniendo una potencia contratada más baja y reduciendo el coste de la factura eléctrica. Prevención de cortes eléctricos: reduciendo el riesgo de apagones por saltos del diferencial y equilibrando el uso de energía entre los distintos electrodomésticos. APROVECHA LOS EXCEDENTES DE TU INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO ☀️🔋 En el caso de que la vivienda en la que vas a instalar el punto de recarga cuente con una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo, es posible que parte de la energía que generan los paneles solares se destine a la carga del vehículo eléctrico, convirtiéndose ambas instalaciones en el equipo perfecto. Cuando el consumo de la vivienda es bajo y se tiene un excedente de energía en la instalación solar fotovoltaica, éste excedente se redirige automáticamente a la carga de la batería del vehículo eléctrico. Al aprovechar esta energía excedentaria, no solo se ahorra dinero al evitar el consumo de electricidad de la red en horas más caras, sino que también se hace un uso más sostenible de la energía, reduciendo la dependencia de fuentes no renovables. NORMATIVA📋 Es fundamental que la instalación de un punto de recarga de vehículo eléctrico, cumpla la normativa actual para garantizar la seguridad y eficiencia de la instalación. Se deben utilizar dispositivos de protecciones que garanticen la seguridad de las personas y del sistema eléctrico. Además, la instalación tiene que estar realizada por un instalador autorizado que diseñe la solución que mejor responda a tus necesidades, ejecute la instalación del cargador siguiendo el Reglamento de Baja Tensión y legalice y emita el Certificado de Instalación Eléctrica. PLAN MOVES 💰 En el año 2021, el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía) puso en marcha el Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES), que destina ayudas directas a la instalación de puntos de recarga tanto en viviendas como en empresas. Éstas ayudas pueden llegar a ser de hasta un 80% del coste de la instalación del punto de recarga. Actualmente está vigente el Plan Moves III, y se pueden solicitar dichas ayudas hasta el día 31 de diciembre de 2024. En INEL, te ayudamos con los trámites necesarios y preparamos toda la documentación para solicitarlas. Contacta con nosotros para más información. ¿TIENES ALGUNA DUDA? En INEL, contamos con un equipo humano altamente cualificado que nos posiciona a la vanguardia de la tecnología, con un objetivo centrado en promover la cultura del ahorro energético, a través de soluciones de calidad y sostenibles que ayuden a cuidar nuestro planeta y ofreciendo a nuestros clientes el mejor asesoramiento para la instalación de su punto de recarga. Más de 35 años de experiencia como empresa de instalaciones eléctricas nos convierten en expertos en la materia. Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso.

Instalación salida de máquina de Procarton en Madrid

Instalación salida de máquina de Procarton en Madrid La línea se encarga de trasladar las salidas de cada máquina hacia las linea de flejado y envolvedora. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación en casa del cliente. Montaje de cuadros eléctricos. Programación de PLCs. Puesta en marcha de la línea. FICHA TECNICA Fabricante Maquinaria FUNCEM www.funcem.com Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Procarton (Arganda del Rey, Madrid) https://www.procarton.net/ https://www.youtube.com/watch?v=gy56a-Hj8uo Instalación salida de máquina de Procarton en Madrid Instalación en Inserter de pales simple en Córdoba Proyecto de líneas salida en International Paper Tanger

Instalación en Inserter de pales simple en Córdoba

Instalación en Inserter de pales simple en Córdoba La instalación en este inserter de pales se encarga de pasar el material por el lector de códigos de barras que interpreta un código en la etiqueta de cada pila. Al finalizar la lectura, se inicia la recogida de los palets necesarios. Es capaz de recoger los palets uno a uno, incluso si son de distintos tamaños. Una vez se obtienen los palets, se depositan en el inserter. Las pilas se centran y son levantadas para ser colocadas debajo mediante unos empujadores. Una vez colocado el palet, la pila se deposita sobre el mismo, finalizando el ciclo. Desde el momento en que las pilas pasan por el lector de códigos de barras, se realiza un seguimiento de datos (tracking) de cada pila según se va desplazando de cinta a cinta. En la pantalla de la máquina se puede visualizar el tracking y consultar o modificar los datos de cada pila en concreto. Además, se puede supervisar el estado de la maquinaria y recibir alertas de mantenimiento. Servicios y Aplicaciones INEL ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación de las cintas, mesa pivotante y transfer en casa del cliente. Montaje de cuadros eléctricos. Programación de PLCs: control y seguridad. Puesta en marcha de la línea. FICHA TÉCNICA Fabricante Maquinaria: FUNCEM www.funcem.com Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Accionamientos y PLC’s: Lenze https://www.lenze.com/es-es/ Lector de código de barras y fotocélulas: Leuze https://www.leuze.com/es/espana/ Cliente final: Hinojosa Packaging Córdoba https://hinojosagroup.com/plantas/hinojosa-packaging-cordoba/ Proyecto de líneas salida en International Paper Tanger Instalación salida de máquinas en Perú Instalación entrada impresora digital en Perú