Inel

Instalación Eléctrica e Iluminación Museu Textil en Ontinyent (Valencia)

Instalación Eléctrica e Iluminación Museu Textil en Ontinyent (Valencia) Instalación Eléctrica e Iluminación en el nuevo edificio principal del Museu del Tèxtil de la Comunitat Valenciana construido en la antigua fábrica de Revert de Ontinyent. En el edificio se muestra una colección integrada por diferentes objetos que datan desde el siglo XVIII hasta nuestros días, a través de los cuales se narran los diferentes procesos artesanales de la producción textil. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Gestión de la iluminación interior y exterior. Instalación del cuadro eléctrico y telecomunicaciones. Sistema de detección de incendios. Control de Accesos FICHA TÉCNICA Local Publico Ejecución 2020 Arquitectos: Soler Torró y Natxo Torró https://www.solertorro.com/ Constructora: Construcciones Mancebo Gonzalez SL http://www.consmg.com/wp/ Instalaciones Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 9.9kWp en Alcoi (Alicante)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 9.9kWp en Alcoi (Alicante) Instalación de Autoconsumo sobre el parking de una vivienda con 31 Módulos fotovoltaicos con una potencia 320Wp. Los módulos para la instalación Fotovoltaica, están constituidos por células fotovoltaicas de silicio de alta eficiencia, capaces de producir energía con tan solo un 4-5% de radiación solar. Este hecho asegura una producción que se extiende desde el amanecer hasta el atardecer, aprovechando toda la potencia útil posible que no es suministrada por el sol. El inversor está diseñado para inyectar en la red eléctrica la energía producida por un generador fotovoltaico. La tecnología del inversor de esta instalación fotovoltaica une en un mismo elemento economía, ecología, ergonomía y tecnología. La instalación cuenta con un sistema antivertido. Este contador de energía bidireccional SmartMeter sirve para optimizar el autoconsumo y captar la curva de carga de la casa. PRODUCTOS Paneles IBC Monocristalinos de 320Wp www.ibc-solar.com Inversor Fronius IG Plus www.fronius.com Monitorizacion www.solarweb.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 3.2kWp en Ontinyent (Valencia)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 3.2kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación de Autoconsumo en vivienda con 10 Módulos fotovoltaicos con una potencia 320Wp e inversor Fronius Primo de 3kW. Los módulos para la instalación Fotovoltaica, están constituidos por células fotovoltaicas de silicio de alta eficiencia, capaces de producir energía con tan solo un 4-5% de radiación solar. Este hecho asegura una producción que se extiende desde el amanecer hasta el atardecer, aprovechando toda la potencia útil posible que no es suministrada por el sol. El inversor está diseñado para inyectar en la red eléctrica la energía producida por un generador fotovoltaico. La tecnología del inversor de esta instalación fotovoltaica une en un mismo elemento economía, ecología, ergonomía y tecnología. La instalación cuenta con un sistema antivertido. Este contador de energía bidireccional SmartMeter sirve para optimizar el autoconsumo y captar la curva de carga de la casa. PRODUCTOS Paneles IBC Monocristalinos de 320Wp www.ibc-solar.com Inversor Primo y Smart Meter de Fronius www.fronius.com Monitorizacion www.solarweb.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 1.9kWp en Ontinyent (Valencia)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 1.9kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación de Autoconsumo en vivienda con 6 Módulos fotovoltaicos con una potencia 320Wp e inversor Fronius Primo de 3kW. Los módulos para la instalación Fotovoltaica, están constituidos por células fotovoltaicas de silicio de alta eficiencia, capaces de producir energía con tan solo un 4-5% de radiación solar. Este hecho asegura una producción que se extiende desde el amanecer hasta el atardecer, aprovechando toda la potencia útil posible que no es suministrada por el sol. El inversor está diseñado para inyectar en la red eléctrica la energía producida por un generador fotovoltaico. La tecnología del inversor de esta instalación fotovoltaica une en un mismo elemento economía, ecología, ergonomía y tecnología. La instalación cuenta con un sistema antivertido. Este contador de energía bidireccional SmartMeter sirve para optimizar el autoconsumo y captar la curva de carga de la casa. PRODUCTOS Paneles IBC Monocristalinos de 320Wp www.ibc-solar.com Inversor Primo y Smart Meter de Fronius www.fronius.com Monitorizacion www.solarweb.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Sistema para la planificación de recursos MRP con movilidad y sistema de gestión de almacenes SGA con movilidad

Proyecto iniciado en 2019 y finalizado en 2020 consistente en un Sistema para la Planificación de los Recursos -MRP- (materiales y mano de obra), a través de la gestión, trazabilidad y seguimiento de los partes de trabajo de los operarios de la Empresa (producción), de los materiales utilizados y herramientas y dispositivos utilizados en todas aquellas actividades propias del Objeto de la Empresa, esto es, obras de instalación y reparación eléctricas, montajes domóticos, instalaciones fotovoltaicas, etc. De esta forma, ya no será necesario llevar impresos los albaranes que se firman para posteriormente ser introducidos al Sistema ERP, sino bastará poder generar, consultar, editar y firmar desde cualquier dispositivo móvil que disponga del acceso de usuario registrado para poder crear, localizar, editar, firmar y confirmar los diferentes trabajos que se albaranen diariamente y en tiempo real. Además, la planificación de los trabajos y operaciones se gestionarán desde el propio sistema. Además, dentro del mismo proyecto se contempla el desarrollo de un Sistema de Gestión de Almacenes -SGA- desde este nuevo sistema de movilidad, sobre el que poder consultar en tiempo real stocks de material del almacén interno, hacer reservas, planificar las rutas de recogida del material por ubicaciones. Además, desde el mismo almacén se van a realizar las entradas de material de proveedor, ubicar en contenedor y localización (pasillo, nivel, altura). A su vez, cada usuario dispondrá de las facultades y autorizaciones que se le permita desde el control de usuarios. Proyecto realizado con la ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) acogido al programa de proyectos de digitalización de pyme (DIGITALIZA-CV). Proyecto cofinanciado por los fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 2.1kWp en Ontinyent (Valencia)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 2.1kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación de Autoconsumo en vivienda con 7 Módulos fotovoltaicos con una potencia 320Wp e inversor Fronius Primo de 3.5W. Los módulos para la instalación Fotovoltaica, están constituidos por células fotovoltaicas de silicio de alta eficiencia, capaces de producir energía con tan solo un 4-5% de radiación solar. Este hecho asegura una producción que se extiende desde el amanecer hasta el atardecer, aprovechando toda la potencia útil posible que no es suministrada por el sol. El inversor está diseñado para inyectar en la red eléctrica la energía producida por un generador fotovoltaico. La tecnología del inversor de esta instalación fotovoltaica une en un mismo elemento economía, ecología, ergonomía y tecnología. La instalación cuenta con un sistema antivertido. Este contador de energía bidireccional SmartMeter sirve para optimizar el autoconsumo y captar la curva de carga de la casa. PRODUCTOS Paneles IBC Monocristalinos de 320Wp www.ibc-solar.com Inversores Primo y Smart Meter de Fronius www.fronius.com Monitorizacion www.solarweb.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 17kWp en Hosteleria La Almarcha (Cuenca)

Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 17kWp en Hosteleria La Almarcha (Cuenca) Instalación de Autoconsumo para Hosteleria La Almarcha con 55 Módulos fotovoltaicos con una potencia 310Wp e inversores Fronius Symo de 17.5W. Los módulos para la instalación Fotovoltaica, están constituidos por células fotovoltaicas de silicio de alta eficiencia, capaces de producir energía con tan solo un 4-5% de radiación solar. Este hecho asegura una producción que se extiende desde el amanecer hasta el atardecer, aprovechando toda la potencia útil posible que no es suministrada por el sol. El inversor está diseñado para inyectar en la red eléctrica la energía producida por un generador fotovoltaico. La tecnología del inversor de esta instalación fotovoltaica une en un mismo elemento economía, ecología, ergonomía y tecnología. La instalación cuenta con un sistema antivertido. Este contador de energía bidireccional SmartMeter sirve para optimizar el autoconsumo y captar la curva de carga de la casa. PRODUCTOS Paneles IBC Monocristalinos de 310Wp www.ibc-solar.com Inversores Symo y Smart Meter de Fronius www.fronius.com Monitorizacion www.solarweb.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. CLIENTE Hosteleria La Almarcha http://hostalrestaurantelasima.com/ Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Cómo beneficiarte de los excedentes de tu instalación fotovoltaica

El autoconsumo nos ofrece la posibilidad de reducir nuestro consumo eléctrico, reduciendo, así, lo que pagamos en nuestra factura eléctrica. Pero, ¿qué pasa con la energía que genero y no utilizo? En el siguiente artículo te contamos todos los detalles sobre los excedentes de tu instalación fotovoltaica. ▶️ ¿Qué nos ofrece el autoconsumo? El autoconsumo nos ofrece la posibilidad de reducir nuestro consumo eléctrico, reduciendo, así, lo que pagamos en nuestra factura eléctrica. Generar electricidad con paneles solares para después utilizarla en nuestro propio hogar o negocio es sin duda una inversión muy rentable. Estamos hablando de asegurarnos el precio de una parte de la energía que consumimos en nuestras casas o empresas para no tener que estar pendientes de las continuas subidas en el precio de la electricidad. ▶️ ¿Qué pasa con la energía que genero y no utilizo? Hasta ahora, con esa energía que no se utilizaba podían ocurrir dos situaciones; o bien se regalaba a la red, o bien, con un sistema electrónico denominado antivertido se dejaba de producir, parando la instalación fotovoltaica. La novedad radica en que a partir de ahora podemos conseguir más ahorros, ya que esta energía que generamos, pero que no utilizamos, la podremos cobrar en nuestra misma factura eléctrica. Es lo que se denomina “compensación simplificada de excedentes”. ▶️ ¿Cómo funciona el mecanismo de compensación simplificada de excedentes? Muy sencillo, y el resultado se ve claro en la factura eléctrica en forma de un descuento que nos aplicará nuestra comercializadora cada mes. Dicho descuento es el resultado de calcular el valor económico de la energía que hayamos consumido de la red (por ejemplo, de noche, cuando nuestros  paneles solares no producen energía) y restarle el valor económico de la energía que hayamos vertido a la red. El único límite de la compensación es que nunca podrá ser mayor el abono que recibamos por la energía compensada, del cargo que recibamos por la energía que utilizamos de la red. Podemos ver mejor el resultado del autoconsumo con compensación simplificada de  excedentes en el siguiente ejemplo. Tomamos como datos de partida los siguientes: NUESTRO HOGAR O NEGOCIO Potencia contratada = 5,75 kW. Contrato suministro PVPC = 0,109343 €/kWh Consumo de Red (sin instalación Autoconsumo) = 400 kWh Consumo de Red (con instalación Autoconsumo) = 280 kWh Energía autoconsumida = 120 kWh Excedentes = 180 kWh NUESTRA INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO Producción Total FV = 300 kWh Precio excedentes = 0,049€/kWh La factura que recibiríamos sin nuestra instalación de autoconsumo sería la que aparece a la izquierda y la factura que recibiríamos con nuestra instalación de autoconsumo y compensando los excedentes sería la que aparece a la derecha (ilustración de arriba). Como conclusión, debemos tener en cuenta que el mayor ahorro siempre vendrá por la energía que dejemos de pagar porque la generamos (autoconsumo), aunque cobrar por la energía que  generamos y no utilizamos (compensación de excedentes) nos ayuda a mejorar la rentabilidad de nuestra inversión. Así, el dimensionado correcto de la instalación de autoconsumo es determinante a la hora de conseguir la mayor rentabilidad posible a nuestra inversión y para ello es necesario contar con una empresa especializada, con experiencia y garantías, ya que para estas instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo se le calcula una vida mínima de 30 años. Inel, empresa con más de 30 años de experiencia, con el personal cualificado y los medios técnicos y  materiales necesarios les ofrece la tranquilidad de contar con asesoramiento personalizado, servicio de calidad y soluciones que están en constante evolución. Desde Inel creemos en el  Autoconsumo porque permite a la sociedad ser partícipe del impulso del cambio de modelo energético, con el objetivo de ser más eficientes y sostenibles. ℹ ¿Tienes alguna duda? En INEL contamos con una trayectoria incomparable en materia de energía solar y fotovoltaica. Podemos asesorarte sin compromiso. Contacta con nosotros

Instalación Punto de recarga vehiculo eléctrico en Hosteleria La Almarcha (Cuenca)

Instalación Punto de recarga vehiculo eléctrico en Hosteleria La Almarcha (Cuenca) El punto de recarga ha sido diseñado para la recarga de vehículos eléctricos en zonas de exterior ha sido configurado para ofrecer en todo momento una infraestructura fiable, eficiente y segura a todos los usuarios de vehículo eléctrico, haciendo posible que el proceso de recarga sea sencillo e intuitivo para las personas. Su diseño práctico y la incorporación de un sistema de control y autentificación de usuarios a través de APP móvil, hacen de este punto de recarga una solución idónea para su ubicación en entornos públicos, empresas, parkings u otros. Carga asequible, rápida y fácil. Posee protección contra fugas de 6mA DC. Unidad de carga de acceso abierto con enchufe universal tipo 2 adecuado para cargar todos los vehículos eléctricos. Carga estándar monofásica 240V 3.6kw (16A) y 240V 7kw (32A): 240V 11kw (16A 3 fases) 240V 22kw (32A 3 fases). FICHA TÉCNICA PUNTO RECARGA PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO Ejecución 2020 Instalaciones Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación fotovoltaica aislada para CCTV en Ontinyent (Valencia)

Instalación fotovoltaica aislada para CCTV en Ontinyent (Valencia) Instalación solar fotovoltaica aislada para CCTV compuesta de módulos IBC con una potencia de 155Wp. Solución fiable para circuito cerrado de televisión con energía solar sin la necesidad de gastos de energía de la red. Al no requerir cables de ningún tipo estas pueden ser instaladas en sitios sin puntos de energía cercanos. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación de los paneles, conexionado y prueba módulo solar fotovoltaico con una potencia de 155Wp con salida a 12Vdc de sílice policristalino. Instalación de regulador de carga, conexionado y prueba regulador de carga de 12/24Vdc y salida 20A para alimentación de batería. Instalación del acumulador, conexionado y prueba batería de gel sellado de tensión 12Vdc y capacidad 90Ah. PRODUCTOS Paneles IBC SoloSol 155 CS4 www.ibc-solar.com INSTALACIONES Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID