editor-abranding

6 consejos para ahorrar energía en verano

Consejos para ahorrar energía en verano

Verano, olas de calor y consumo energético son conceptos que van unidos de la mano. Desde Inel queremos que disfrutes de la temporada estival sin sobresaltos ni sustos con tu factura de la luz. Por ello, hemos preparado una serie de consejos para que puedas ahorrar energía en verano. Seguro que ya aplicas muchas de estas recomendaciones a lo largo del año, pero ten en cuenta que cuando el calor apremia el consumo de energía sube. Nuestro compromiso es potenciar el ahorro energético, apostando por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Así que no te pierdas estos trucos para pagar menos luz. Consejos para ahorrar energía en verano: cómo pagar menos luz [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] 1. Mantenimiento de equipos eléctricos Seguro que te has dado cuenta de que algunos electrodomésticos tienen un mayor gasto energético durante los meses de calor. Esto ocurre, por ejemplo, con el frigorífico y el aparato de aire acondicionado. Si optas por un buen mantenimiento de estos equipos podrás ahorrar energía. En el caso del aire acondicionado recuerda limpiar los filtros al menos dos veces al año. Aquí se acumulan partículas de polvo, que hacen que el equipo baje su rendimiento con lo que aumentaremos el consumo para climatizar la habitación. Por otra parte, no descuides el mantenimiento de la nevera. Dale la vuelta al frigorífico y limpia con eficacia esa zona. Recuerda ajustar la temperatura del congelador y el refrigerador para ayudarte a ahorrar en la factura de la luz. No te olvides de mirar la etiqueta de eficiencia energética antes de comprar los electrodomésticos de tu casa. Un equipo A+++ consume mucha menos energía que un aparato certificado como A. [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] 2. Persianas bien cerradas El objetivo que tenemos este verano es pagar menos luz. Con estos consejos para ahorrar energía en verano seguro que lo consigues. Tener las ventanas abiertas durante el día permite que el sol y el calor sobrecalienten la estancia. Baja las persianas cuando el viento es caliente y recuerda abrirlas durante la noche y a primera hora de la mañana. Si tienes una casa domótica puedes programar todo esto y olvidarte de hacerlo cada día. Con nuestra Smart Home consigues que se realice el sombreado de forma automática. [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] 3. Ventanas aislantes de calidad De nada sirve tener los mejores equipos de aire acondicionado si nuestras ventanas no tienen un buen aislamiento. Una buena inversión para ahorrar energía en verano es instalar ventanas con un buen aislamiento. Así no se escapará el fresquito de la habitación, y nos ayudará a mantener la temperatura de la habitación durante más tiempo. [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] 4. El ventilador es tu aliado Los ventiladores te pueden ayudar a pagar menos luz. Ten en cuenta que estos equipos consumen mucha menos energía que los aparatos de aire acondicionado. Si aprendes a colocar estratégicamente el ventilador podrás bajar la temperatura de tu vivienda hasta 5 grados y la factura de la luz no se resentirá. [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] 5. Cocina potenciando el ahorro energético En verano no apetece mucho comer platos demasiado elaborados ni muy calientes. Así que para ahorrar en la factura de la luz puedes optar por cocinar recetas frías y sabrosas. Evita encender el horno y la vitrocerámica en la medida de lo posible. [gdlr_divider type=»solid» size=»50%» ] 6. No te olvides de la iluminación Uno de los consejos para ahorrar energía en verano y durante todo el año es mejorar la eficiencia energética con luces de bajo consumo. La iluminación LED es una opción estupenda, que te ayudará a pagar menos luz. Sin duda, es una de las inversiones más importantes para crear un hogar sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Con estos consejos para ahorrar energía en verano seguro que, además de gastar menos energía, tu factura de la luz será bastante más baja. En Inel somos especialistas en sostenibilidad y eficiencia energética. Contacta con nosotros para estudiar como puedes reducir tu factura eléctrica en tu casa o negocio y ser mas eficiente energéticamente.

5 consejos para configurar tu casa domótica

casa domótica

El concepto de casa domótica ha entrado de lleno en nuestras vidas. Gracias a las nuevas tecnologías, aplicables al hogar, podemos mejorar el estilo de vida y tu bienestar de forma muy sencilla. Lo más curioso de todo esto es el ahorro de costes, a largo plazo, que suponen los sistemas de domótica para sus usuarios. En Inel somos expertos en instalaciones de domótica en el hogar. Te ofrecemos una gran optimización de la seguridad en tu casa, sin olvidar la mejoría de la eficiencia energética y todos los beneficios que una vivienda automatizada e inteligente aporta. ¿Qué es una casa domótica? Hace algunos años, hablar de domótica era algo complicado. Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos a los que tenemos acceso podemos simplificar muchísimo esta definición y sus usos particulares. La domótica doméstica hace referencia a las técnicas y tecnologías que nos permiten automatizar completamente una vivienda. Se trata, básicamente, de integrar los sistemas de seguridad, comunicación y energía en una sola interfaz de usuario. En función de tus necesidades y requerimientos, nuestros expertos instaladores pueden configurar las instalaciones domóticas, con el propósito de mejorar tu calidad de vida a todos los niveles. Actualmente, los sistemas de domótica son integrales y ofrecen soluciones a medida. Si apuestas por ellos en tu vivienda, estarás abogando por el ahorro energético a largo plazo. Sin olvidar otros beneficios de un hogar inteligente. 5 claves para configurar la domótica doméstica Son muchos los lugares del hogar en los que puedes apostar por instalaciones domóticas, que mejoren tu día a día. Desde Inel te aconsejamos recurrir a soluciones integrales, que realmente aporten valor a las instalaciones inteligentes. 1. Accesibilidad domótica Las instalaciones domóticas para el hogar nos ayudan a mejorar la accesibilidad de forma segura y controlada. Las cerraduras inteligentes y electrónicas son una realidad, que puedes integrar en tu vivienda con éxito. Mediante la huella digital, códigos de acceso o aplicaciones móviles podrás tener el control total de la accesibilidad de tu casa. En función del sistema de domótica escogido, las funciones podrían variar, aunque lo más destacado es que tienes la opción de abrir la puerta de tu casa desde cualquier lugar. Además, recibirás datos en tiempo real de los accesos a la vivienda. Estas cerraduras electrónicas son ideales para evitar robos en viviendas. También optimizan costes y permiten el ahorro en servicios de cerrajería urgente. Si quieres tener una casa domótica, empezar por la accesibilidad es una gran idea. 2. Control de temperatura El ahorro energético es una prioridad en las viviendas actuales. Mediante las instalaciones domóticas es posible optimizar costes en este sentido. Desde tu móvil puedes planificar la temperatura del hogar. Esto significa que, antes de llegar a casa tendrás la oportunidad de encender los sistemas de calefacción o refrigeración, logrando que la vivienda alcance la temperatura ideal de forma paulatina. La domótica actual tiene funciones muy socorridas, que garantizan tanto el ahorro de costes como las mejoras en eficiencia energética. 3. Control de la iluminación Otra de las funciones de los sistemas de domótica en el hogar está relacionada con el control integral de la iluminación del hogar. Las luces led se pueden programar en función de tus necesidades. También tienes la opción de encender y apagar las bombillas de la vivienda de forma remota. Es decir, pese a que estés a miles de kilómetros de la casa, podrás controlar completamente los sistemas domóticos. Todo esto es una gran ventaja para que la vivienda siempre muestre un aspecto habitado, alejando de tu hogar a los amantes de lo ajeno. Obviamente, también tiene un componente de ahorro, ya que puedes optimizar el encendido y apagado de alumbrado teniendo en cuenta la luz solar. 4. Sistemas de vigilancia La domótica doméstica permite integrar completamente los sistemas de vigilancia. Gracias a estas tecnologías tendrás acceso y control integral de toda la vivienda. Ganarás en seguridad y calidad de vida. Si tienes tus alarmas integradas en el sistema domótico podrás tener perfectamente controlados todos los peligros estés donde estés. Generalmente, el teléfono móvil se convierte en la herramienta más importante de la domótica doméstica. En tu smartphone recibirás notificaciones, siempre que haya alguna vulneración de la seguridad de la vivienda. Además, si en tus sistemas de seguridad y alarma has incluido cámaras de vigilancia, las podrás revisar en cualquier momento y desde cualquier lugar. 5. Persianas domóticas Entre los usos de estos sistemas de inteligencia artificial en el hogar, la domótica de persianas, ventanas y puertas se ha convertido en la solución perfecta para optimizar la eficiencia energética y el ahorro de costes. Tener persianas automatizadas en tu casa es una gran ventaja para aprovechar toda la luz del sol, minimizando el gasto energético con éxito. La mejor forma de configurar una casa domótica es hacerlo con profesionales cualificados, que te aporten todas las garantías de calidad. En Inel te garantizamos los mejores sistemas de domótica del mercado. Podemos asegurarte una automatización completa de la domótica doméstica, mediante instalaciones estupendas y a medida. ¿Quieres disfrutar de una casa domótica? Contacta con Inel y te aseguramos las soluciones más exclusivas en instalaciones de domótica.