admin-inel

Instalación Domótica e Iluminación Vivienda en Martinez Valls – Ontinyent

domótica

Instalación Domótica e Iluminación Vivienda en Martinez Valls – Ontinyent INEL ha realizado la instalación Domótica y de iluminación LED de una vivienda en la la calle Martínez Valls de Ontinyent. En esta obra se han coordinado los trabajos con el instalador de clima, decorador y arquitecto para conseguir integrar los mecanismos y elementos eléctricos en la decoración, evitando ver cajas y elementos que nos son útiles para el cliente. Mediante la Domótica se consigue no tener encendidas las luces de las terrazas por el día, controlar el clima de la vivienda según la temperatura exterior, y el control automático de luces en zonas de paso entre otros. La iluminación es un elemento decorativo muy importante para el decorador, por lo que se ha buscado decorar y ahorrar al mismo tiempo, se han empleado tecnología LED, para iluminación de oscuros y espejos, ofreciendo ambientes que transmiten tranquilidad y confort. Gracias a la Domótica, es posible controlar la vivienda desde el móvil conectando la calefacción antes de llegar a casa o abriendo los toldos desde la oficina cuando vemos que empieza a llover. Se ha empleado un bus de comunicaciones KNX que se integra con el sistema Miniserver de INEL, además de integrar comunicación con los sistemas de iluminación para el control regulación. Ficha Técnica Vivienda particular Reforma Constructor : Construcciones Mancebo González.  http://www.consmg.com Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL S.L Decorador: RafaCub  – Arquitectura interior   www.rafacub.com Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

INEL visita Light & Building 2016 en Frankfurt

Light & Building 2016

Entre el 13 y el 18 de marzo se celebró la feria de iluminación Light & Building 2016 en Frankfurt, Alemania, y desde INEL no nos quisimos perder todas las novedades presentadas en esta cita internacional que ya cumple una década de existencia y que se ha convertido en toda una referencia para el sector. Entre otros temas, pudimos acceder a las últimas tendencias en sistemas de automatización de edificios e iluminación, así como las novedades de marcas de referencia como FLOS o Wever and Ducré. Algunas cifras de Light & Building 2016 La edición 2016 de esta feria ha sido la más visitada de la historia: un total de 216.000 visitantes, lo que significa un aumento del 2,3% respecto a la última celebración de este evento bianual, en 2014. La exposición, celebrada entre el 13 y el 18 de marzo, contó con la presencia de 2.589 expositores de 55 países, lo que representa un crecimiento del 4% con respecto a la edición anterior. En sus 248.500 metros cuadrados de superficie y sus 22 pabellones se expusieron los productos de todos los sectores relacionados con la iluminación, las tecnologías de la construcción eléctricas y electrónicas y la automatización de edificios y viviendas.   Sin duda una cita que no nos pudimos perder llena de impactantes proyectos. Como expertos del sector de la iluminación en Valencia y Alicante, pudimos disfrutar de una velada en la que participaron grandes marcas reconocidas. En INEL participamos en proyectos de instalaciones eléctricas en Valencia y Alicante, tanto a nivel doméstico como a nivel industrial. Puedes contactar con nuestro equipo de profesionales para comentarnos acerca de tu proyecto.

Reunión de trabajo con el Conseller Rafa Climent

Reunión de trabajo cordial y muy ilusionante la celebrada en la mañana de hoy martes 22 de marzo con el Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo Rafa Climent, en la que los Presidentes de las cuatro Asociaciones de Instaladores Electricistas de la Comunidad Valenciana que integran FIECOV (AIECS-Castellón, APEME-Alicante, ASELEC y PYMEV-Valencia) junto con el Presidente de Fenie Energía, Sergio Pomar, han hecho entrega al Conseller de un dossier con una batería de propuestas en aras a mejorar, entre otras, áreas tan importantes para nuestro colectivo y la sociedad como el autoconsumo, la movilidad eléctrica y la instalación de puntos de recarga para el vehículo eléctrico, las revisiones y mantenimientos de instalaciones eléctricas, etc. Rafa Climent que ha mostrado un gran interés por todas y cada una de las propuestas formuladas, se ha comprometido a trabajar codo con codo con las cuatro asociaciones provinciales, para crear el marco legal adecuado dentro de sus competencias, y todo ello siempre contando con las empresas instaladoras de nuestra Comunidad, que en palabras de Rafa Climent son las que deben ganar músculo como Pymes que capilarizan la economía de nuestro entorno más próximo y generan sinergias muy positivas en el resto de la sociedad civil valenciana. Fuente: APEME / FIECOV

Sistema de pirólisis industrial de ALMAZARA-PYROEX

En 2012 se ha iniciado el proyecto Desarrollo de un SISTEMA DE PIRÓLISIS INDUSTRIAL DE PRODUCTOS DE ALMAZARA-PYROEX con la financiación del Ministerio de Economía y competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro de la línea instrumental de Articulación e internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, incluido en el subprograma INNPACTO con número de proyecto IPT-2012-0565-310000. Para la anualidad de 2012 tiene un presupuesto financiable para INEL de 5.898,00 €, del cual se deriva un préstamo de 5.603,10 €. Para la anualidad de 2013 tiene un presupuesto financiable para INEL de 61.285,00 €, del cual se deriva un préstamo de 58.220,75 €. Para la anualidad de 2014 tiene un presupuesto financiable para INEL de 55.930,00 €, del cual se deriva un préstamo de 53.133,50 €. Para la anualidad de 2015 tiene un presupuesto financiable para INEL de 55.430,00 €, del cual se deriva un préstamo de 52.658,50 €.

El coche eléctrico de INEL visita el Colegio San José de Ontinyent

inel muestra coche eléctrico en colegio

El pasado 24 de noviembre varios miembros del equipo de INEL nos desplazamos al Colegio San José de Ontinyent, Valencia, para pasar un rato con los alumnos de 3º de primaria que están estudiando la contaminación atmosférica (dióxido de carbono – CO2). El colegio nos solicitó que les mostráramos y explicáramos el funcionamientos del coche eléctrico y habláramos de las ventajas/desventajas del mismo con los alumnos. Para ello hicimos una explicación práctica utilizando dos cajas que simulaban una un vehículo eléctrico y otra un vehículo de combustión y con 10 bolsas los alumnos debían elegir entre donde poner más o menos bolsas, así revisamos: – ¿Que vehículo utiliza más bolsas de dinero para hacer 100 km.? – ¿Que vehículo emite más bolsas de dióxido de carbono? – ¿Que vehículo emite más bolsas de ruido (contaminación acústica)? – ¿Que vehículo puede hacer más kilómetros con el depósito / batería llenos? Al final el mensaje que se envió a los alumnos es que deben respetar el medio ambiente y ser sostenibles en el uso de los recursos naturales. Los chicos y chicas posaron así de contentos al final de la visita con su regalo patrocinado por INEL.