proyecto-financiado

Programa Plan Moves III

Durante el ejercicio 2024 se ha recibido por parte del INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL la concesión de la ayuda en el marco del Programa Plan Moves III por importe de 2.900€ Esta ayuda ha sido destinada a la adquisición de un vehículo eléctrico por la empresa.

Plataforma informática de acceso remoto para teletrabajo

Proyecto iniciado en 2020 y finalizado en 2021 consistente en la instalación, configuración y puesta en marcha de una plataforma hardware y software de código libre que permita el acceso de los empleados a todos los recursos informáticos de la red local de la empresa desde Internet vía VPN, garantizando la disponibilidad y la seguridad. Todo ello con el objetivo de permitir que la gestión administrativa pueda realizarse fuera de la oficina mediante teletrabajo, permitir que la atención telefónica se pueda realizar mediante teletrabajo sin necesidad de tener una persona en recepción para dicha atención de llamadas, permitir al personal técnico programar y conectarse a los clientes desde sus domicilios, con acceso a toda la documentación de proyectos de una forma segura para la empresa, permitir realizar reuniones no presenciales para el seguimiento de proyectos y estudio de nuevos proyectos, tanto a nivel interno como externo, disponer de servicios webmail/groupware para trabajo colaborativo: email, tareas, calendarios, etc. y utilizar plataformas como Skype o Zoom para realizar reuniones internas o con clientes o proveedores. Proyecto realizado con la ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) acogido al programa de proyectos de digitalización de pyme (DIGITALIZA-CV). Proyecto cofinanciado por los fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Sistema para la planificación de recursos MRP con movilidad y sistema de gestión de almacenes SGA con movilidad

Proyecto iniciado en 2019 y finalizado en 2020 consistente en un Sistema para la Planificación de los Recursos -MRP- (materiales y mano de obra), a través de la gestión, trazabilidad y seguimiento de los partes de trabajo de los operarios de la Empresa (producción), de los materiales utilizados y herramientas y dispositivos utilizados en todas aquellas actividades propias del Objeto de la Empresa, esto es, obras de instalación y reparación eléctricas, montajes domóticos, instalaciones fotovoltaicas, etc. De esta forma, ya no será necesario llevar impresos los albaranes que se firman para posteriormente ser introducidos al Sistema ERP, sino bastará poder generar, consultar, editar y firmar desde cualquier dispositivo móvil que disponga del acceso de usuario registrado para poder crear, localizar, editar, firmar y confirmar los diferentes trabajos que se albaranen diariamente y en tiempo real. Además, la planificación de los trabajos y operaciones se gestionarán desde el propio sistema. Además, dentro del mismo proyecto se contempla el desarrollo de un Sistema de Gestión de Almacenes -SGA- desde este nuevo sistema de movilidad, sobre el que poder consultar en tiempo real stocks de material del almacén interno, hacer reservas, planificar las rutas de recogida del material por ubicaciones. Además, desde el mismo almacén se van a realizar las entradas de material de proveedor, ubicar en contenedor y localización (pasillo, nivel, altura). A su vez, cada usuario dispondrá de las facultades y autorizaciones que se le permita desde el control de usuarios. Proyecto realizado con la ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) acogido al programa de proyectos de digitalización de pyme (DIGITALIZA-CV). Proyecto cofinanciado por los fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Confección de catálogos Inel

Durante el ejercicio 2019 se ha recibido por parte del Ajuntament d’Ontinyent la concesión de la ayuda destinada a la confección de catálogos y otras herramientas de comercialización y markenting por importe de 1.141,30€. Esta ayuda ha sido destinada a la confección e impresión de los catálogos con los servicios ofrecidos por la empresa.

Sistema Gestión Energética Edificio Inel

Sistema Gestión Energética Edificio Inel

Durante los ejercicios 2016 y 2017 se ha realizado el proyecto de Sistema Gestión Energética Edificio Inel. Con el apoyo de una Auditoria Energética y con el objetivo de obtener la Certificación ISO 50001 de Gestión Energética, se han desarrollado todos los procedimientos para realizar una gestión eficiente de la energía. Para ello, se ha puesto en marcha un sistema de monitorización compuesto por contadores de energía tanto monofásicos como trifásicos todos ellos con conexión a bus RS485 y disponiendo en cabecera de un equipo para la recogida de datos y conexión de todos los equipos a la red interna de la empresa. Se dispone de un sistema de visualización y almacenamiento de los datos programable, en el que podemos disponer de gráficos e informes periódicos de consumos y comparativas de ahorro. Para la gestión energética se dispone de un sistema de control compuesto por un miniserver que es el encargado de realizar la gestión inteligente de los elementos de consumo del edificio, tales como comunicación KNX con las máquinas de clima, regulación de las luces mediante sistema DMX y ajuste de iluminación según el reflejo de los alumbrados contiguos, entre otros. Las variables a controlar son: En la parte de Monitorización se toman tanto valores individuales como III de: Tensiones Corrientes Potencia Activa Potencia Reactiva Potencia Aparente Factor de potencia En la parte de control se toman parámetros físicos como: Luxes exteriores Luxes interiores de cada estancia Temperatura exterior Temperaturas de retorno de las máquinas de clima temperaturas de cada estancia Detección de presencia mediante detectores de infrarrojos Proyecto realizado con la ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) acogido al programa de implantación de Sistemas de Gestión Energética. Proyecto cofinanciado por los fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Sistema de pirólisis industrial de ALMAZARA-PYROEX

En 2012 se ha iniciado el proyecto Desarrollo de un SISTEMA DE PIRÓLISIS INDUSTRIAL DE PRODUCTOS DE ALMAZARA-PYROEX con la financiación del Ministerio de Economía y competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro de la línea instrumental de Articulación e internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, incluido en el subprograma INNPACTO con número de proyecto IPT-2012-0565-310000. Para la anualidad de 2012 tiene un presupuesto financiable para INEL de 5.898,00 €, del cual se deriva un préstamo de 5.603,10 €. Para la anualidad de 2013 tiene un presupuesto financiable para INEL de 61.285,00 €, del cual se deriva un préstamo de 58.220,75 €. Para la anualidad de 2014 tiene un presupuesto financiable para INEL de 55.930,00 €, del cual se deriva un préstamo de 53.133,50 €. Para la anualidad de 2015 tiene un presupuesto financiable para INEL de 55.430,00 €, del cual se deriva un préstamo de 52.658,50 €.

Desarrollo sistema control DMX inalambrico

En 2011 se ha iniciado el proyecto Desarrollo de nuevo sistema de regulación de luminarias inalámbrico controlable con dispositivos móviles con la financiación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, incluido en el programa Avanza Competitividad I+D+i con número de expediente TSI-020100-2011-46.