institucional

Instalación Punto de Recarga para Vehículo eléctrico en Ontinyent

Instalación Punto de Recarga para Vehículo eléctrico en Ontinyent Se ha realizado la instalación de un punto de recarga con comunicaciones estándar OCPP 1.5 que se ha conectado a la herramienta de gestión de puntos de recarga de Feníe Energía. El punto de recarga, a través de una APP o por Internet se puede desbloquear por cualquier usuario del vehículo eléctrico sin intervención de terceras personas y sin necesidad de estar dado de alta previamente en ningún servicio de Feníe Energía. Características del punto de recarga Punto de recarga DOBLE Feníe Energía para dos vehículos eléctricos 44kW. Características: IP54 con anclaje a pared (350x442x130mm) y carga mediante 2 conectores tipo 2 (Mennekes). Modo de carga 3 con conexión de dos tomas de 22kW trifásica a 400V y 32 amperios para las dos tomas. Control de acceso a la carga mediante tarjeta RFID. Información de funcionamiento mediante indicadores luminosos a partir de 3 leds (rojo, azul y verde). INGLUYE 3G. Características de la instalación La instalación se ha realizado siguiendo la siguiente normativa vigente: Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Real Decreto 1053/2014, de 12 diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 “Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos”, del reglamento electrotécnico para baja tensión. Características del sistema de gestión El punto de recarga está dotado de comunicaciones estándar que permitirá integrarse en cualquier sistema de gestión. Inicialmente se integrará en el software de gestión de Feníe Energía con las siguientes características: Visible para los conductores: APP/Web donde se muestra el punto de recarga y si está libre, ocupado o reservado. Facilita la recarga: el conductor podrá recargar con una sola tarjeta en todos los puntos de Feníe Energía. No es necesario que la tarjeta RFID sea de Feníe Energía, puede ser de otros servicios (tarjeta de movilidad de la comunidad, tarjeta bancaria de proximidad, etc). En el caso de que no tenga tarjeta, podrá realizar la recarga desde su móvil siguiendo las instrucciones del punto de recarga. Facilita la gestión: el sistema funciona automáticamente y avisa de cualquier incidencia detectada. El propietario del punto podrá consultar y descargar informes de las reservas y recargas realizadas en sus puntos. Seguro para los conductores: el conductor de un vehículo eléctrico necesita saber, no solo que hay un punto de recarga, sino también que estará operativo y libre cuando llegue. Por ello el software la opción de reservar el punto desde las aplicaciones móviles. Soporte 24×365: desde el número gratuito (900) de Feníe Energía se resolverán dudas sobre el funcionamiento, gestión de peticiones de apertura de los puntos (si el cliente no dispone de tarjeta, ni APP), gestión de fallos eléctricos o vandalismo, etc. Multifabricante: el sistema es abierto y compatible con muchos fabricantes. De este modo es posible que en el futuro se instalen puntos de otros fabricantes. Posibilidad de cobro: en el caso de que se requiera es posible cobrar por el servicio telemáticamente siempre que Feníe Energía sea el gestor de cargas del punto y sea el titular del punto de suministro. FICHA TÉCNICA PUNTO RECARGA PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO NEUMATICOS BORREDA, S.L. Ejecución 2019 Cliente NEUMATICOS BORREDA, S.L. Aplicación para reserva y carga https://www.fenieenergia.es/movilidad-electrica/#aplicacion-de-puntos-de-recarga Instalaciones Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Eléctrica e Iluminación – Juniors Sant Josep en Ontinyent

Instalación Eléctrica e Iluminación – Juniors Sant Josep en Ontinyent En un espacio emblematico donde se realizan reuniones y actividades de los Juniors Sant Josep de Ontinyent. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Gestión de la iluminación Renovación del cuadro eléctrico. FICHA TÉCNICA Local Publico Ejecución 2020 Cliente Parroquia Sant Josep http://juniorssantjosep.es/ Diseño Rafa Muñoz http://www.rafacub.com/ Instalaciones Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Punto recarga eléctrico en Carrícola

coches electricos

Punto recarga eléctrico en Carrícola Se ha realizado la instalación de un punto de recarga con comunicaciones estándar OCPP 1.5 que se ha conectado a la herramienta de gestión de puntos de recarga de Feníe Energía. El punto de recarga, a través de una APP o por Internet se puede desbloquear por cualquier usuario del vehículo eléctrico sin intervención de terceras personas y sin necesidad de estar dado de alta previamente en ningún servicio de Feníe Energía. Características del punto recarga eléctrico Poste de recarga DOBLE Fenie Energía para 2 vehículos eléctricos 44kW. Características IP55/IK10 con anclaje a suelo (amarre no incluido) y tamaño 1255x257x254mm. Carga mediante Schuko o conector tipo 2 (Mennekes). Modo de carga 1, 2 ó 3 con conexión de 22kW trifásica a 400V y 32 amperios para las 2 tomas. Control de acceso a carga mediante tarjeta RFID. Protegido con magnetotérmico y diferencial. Información de funcionamiento mediante indicador luminoso y pantalla LCD. INCLUYE 3G.   Características de la instalación La instalación se ha realizado siguiendo la siguiente normativa vigente: Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Real Decreto 1053/2014, de 12 diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 “Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos”, del reglamento electrotécnico para baja tensión. Características del sistema de gestión El punto de recarga está dotado de comunicaciones estándar que permitirá integrarse en cualquier sistema de gestión. Inicialmente se integrará en el software de gestión de Feníe Energía con las siguientes características: Visible para los conductores: APP/Web donde se muestra el punto de recarga y si está libre, ocupado o reservado. Facilita la recarga: el conductor podrá recargar con una sola tarjeta en todos los puntos de Feníe Energía. No es necesario que la tarjeta RFID sea de Feníe Energía, puede ser de otros servicios (tarjeta de movilidad de la comunidad, tarjeta bancaria de proximidad, etc). En el caso de que no tenga tarjeta, podrá realizar la recarga desde su móvil siguiendo las instrucciones del punto de recarga. Facilita la gestión: el sistema funciona automáticamente y avisa de cualquier incidencia detectada. El propietario del punto podrá consultar y descargar informes de las reservas y recargas realizadas en sus puntos. Seguro para los conductores: el conductor de un vehículo eléctrico necesita saber, no solo que hay un punto de recarga, sino también que estará operativo y libre cuando llegue. Por ello el software la opción de reservar el punto desde las aplicaciones móviles. Soporte 24×365: desde el número gratuito (900) de Fenie Energía se resolverán dudas sobre el funcionamiento, gestión de peticiones de apertura de los puntos (si el cliente no dispone de tarjeta, ni APP), gestión de fallos eléctricos o vandalismo, etc. Multifabricante: el sistema es abierto y compatible con muchos fabricantes. De este modo es posible que en el futuro se instalen puntos de otros fabricantes. Posibilidad de cobro: en el caso de que se requiera es posible cobrar por el servicio telemáticamente siempre que Feníe Energía sea el gestor de cargas del punto y sea el titular del punto de suministro.   FICHA TÉCNICA PUNTO RECARGA PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO Ejecución 2018 Cliente Ajuntament de Carricola http://www.carricola.es/ Aplicación para reserva y carga https://www.fenieenergia.es/movilidad-electrica/#aplicacion-de-puntos-de-recarga Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Iluminación LED en capilla Colegio Pureza de María

Iluminación

Iluminación LED en capilla Colegio Pureza de María Inel ha realizado el trabajo de sustitución de la iluminación anterior compuesta de tubos fluorescentes, por tiras leds de 3 metros para conseguir una uniformidad lineal de la luz a la vez que un ahorro energético. La instalación inicial se componía de 2 tubos fluorescentes de 58w por línea, con un total de 30 líneas, total 3,48 kW.  La instalación con tiras de led, además de conseguir una iluminación continua sin la sombra de separación de los tubos, se baja el consumo a 0,864 kW, es decir  2,62 kW de ahorro por hora. En la mejora de la iluminación de la capilla, podemos regular la intensidad de luz de los lineales que se ha dividido en tres zonas dimerizables de forma independientes. Colegio Pureza de María Ontinyent https://pmaria-ontinyent.org/ Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Adecuación de la instalación del Altar como Local de Pública Concurrencia. Fabricación de las luminarias de 3 metros. Instalación y puesta en Marcha. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Eléctrica e Iluminación SOTERRANI DE LES IDEES

Instalación Eléctrica e Iluminación Soterrani de les idees - Inel

Instalación Eléctrica e Iluminación SOTERRANI DE LES IDEES El Soterrani de les Idees es una obra realizada por el Ajuntament d’Ontinyent para generar futuro en la población. En un espacio del siglo pasado INEL, ha realizado la instalación eléctrica, iluminación, y datos de un local concebido para el trabajo en grupo de gente que quiera realizar proyectos y no disponga de un sitio donde desarrollarlos. Instalación eléctrica realizada en superficie e intentando mantener la imagen antigua del recinto. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Gestión de la iluminación interior y exterior Control de Accesos Instalación comunicaciones, WIFI FICHA TÉCNICA Local Publico Ejecución 2014 Cliente Ajuntament d’Ontinyent http://www.ontinyent.es/ Arquitecto de interior Rafa Muñoz http://www.rafacub.com/ Instalaciones Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Punto de Recarga para Vehículo eléctrico en Potries

Instalación Punto Recarga Vehículo eléctrico Potries - Inel

Instalación Punto de Recarga para Vehículo eléctrico en Potries Se ha realizado la instalación de un punto de recarga con comunicaciones estándar OCPP 1.5 que se ha conectado a la herramienta de gestión de puntos de recarga de Feníe Energía. El punto de recarga, a través de una APP o por Internet se puede desbloquear por cualquier usuario del vehículo eléctrico sin intervención de terceras personas y sin necesidad de estar dado de alta previamente en ningún servicio de Feníe Energía. Características del punto de recarga Poste de recarga DOBLE Feníe Energía para 2 vehículos eléctricos 44kW. Características IP55/IK10 con anclaje a suelo (amarre no incluido) y tamaño 1255x257x254mm. Carga mediante Schuko o conector tipo 2 (Mennekes). Modo de carga 1, 2 o 3 con conexión de 22kW trifásica a 400V y 32 amperios para las 2 tomas. Control de acceso a carga mediante tarjeta RFID. Protegido con magnetotérmico y diferencial. Información de funcionamiento mediante indicador luminoso y pantalla LCD. INGLUYE 3G. Características de la instalación La instalación se ha realizado siguiendo la siguiente normativa vigente: Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Real Decreto 1053/2014, de 12 diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 “Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos”, del reglamento electrotécnico para baja tensión. Características del sistema de gestión El punto de recarga está dotado de comunicaciones estándar que permitirá integrarse en cualquier sistema de gestión. Inicialmente se integrará en el software de gestión de Feníe Energía con las siguientes características: Visible para los conductores: APP/Web donde se muestra el punto de recarga y si está libre, ocupado o reservado. Facilita la recarga: el conductor podrá recargar con una sola tarjeta en todos los puntos de Feníe Energía. No es necesario que la tarjeta RFID sea de Feníe Energía, puede ser de otros servicios (tarjeta de movilidad de la comunidad, tarjeta bancaria de proximidad, etc.). En el caso de que no tenga tarjeta, podrá realizar la recarga desde su móvil siguiendo las instrucciones del punto de recarga. Facilita la gestión: el sistema funciona automáticamente y avisa de cualquier incidencia detectada. El propietario del punto podrá consultar y descargar informes de las reservas y recargas realizadas en sus puntos. Seguro para los conductores: el conductor de un vehículo eléctrico necesita saber, no solo que hay un punto de recarga, sino también que estará operativo y libre cuando llegue. Por ello el software la opción de reservar el punto desde las aplicaciones móviles. Soporte 24×365: desde el número gratuito (900) de Feníe Energía se resolverán dudas sobre el funcionamiento, gestión de peticiones de apertura de los puntos (si el cliente no dispone de tarjeta, ni APP), gestión de fallos eléctricos o vandalismo, etc. Multifabricante: el sistema es abierto y compatible con muchos fabricantes. De este modo es posible que en el futuro se instalen puntos de otros fabricantes. Posibilidad de cobro: en el caso de que se requiera es posible cobrar por el servicio telemáticamente siempre que Feníe Energía sea el gestor de cargas del punto y sea el titular del punto de suministro. FICHA TÉCNICA PUNTO RECARGA PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO PARKING MUNICIPAL POTRIES PLAÇA AJUNTAMENT S/N (FRENTE AYUNTAMIENTO) Potries, Valencia Ejecución 2018 Cliente Ajuntament de Potries Aplicación para reserva y carga https://www.fenieenergia.es/movilidad-electrica/#aplicacion-de-puntos-de-recarga Instalaciones Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Punto de Recarga para Vehículo eléctrico en Gandia

Instalacion Punto recarga vehículo eléctrico Gandia - Inel

Instalación Punto de Recarga para Vehículo eléctrico en Gandia Se ha realizado la instalación de un punto de recarga con comunicaciones estándar OCPP 1.5 que se ha conectado a la herramienta de gestión de puntos de recarga de Feníe Energía. El punto de recarga, a través de una APP o por Internet se puede desbloquear por cualquier usuario del vehículo eléctrico sin intervención de terceras personas y sin necesidad de estar dado de alta previamente en ningún servicio de Feníe Energía. Características del punto de recarga Punto de recarga DOBLE Feníe Energía para dos vehículos eléctricos 44kW. Características: IP54 con anclaje a pared (350x442x130mm) y carga mediante 2 conectores tipo 2 (Mennekes). Modo de carga 3 con conexión de dos tomas de 22kW trifásica a 400V y 32 amperios para las dos tomas. Control de acceso a la carga mediante tarjeta RFID. Información de funcionamiento mediante indicadores luminosos a partir de 3 leds (rojo, azul y verde). INGLUYE 3G. Características de la instalación La instalación se ha realizado siguiendo la siguiente normativa vigente: Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Real Decreto 1053/2014, de 12 diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 “Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos”, del reglamento electrotécnico para baja tensión. Características del sistema de gestión El punto de recarga está dotado de comunicaciones estándar que permitirá integrarse en cualquier sistema de gestión. Inicialmente se integrará en el software de gestión de Feníe Energía con las siguientes características: Visible para los conductores: APP/Web donde se muestra el punto de recarga y si está libre, ocupado o reservado. Facilita la recarga: el conductor podrá recargar con una sola tarjeta en todos los puntos de Feníe Energía. No es necesario que la tarjeta RFID sea de Feníe Energía, puede ser de otros servicios (tarjeta de movilidad de la comunidad, tarjeta bancaria de proximidad, etc). En el caso de que no tenga tarjeta, podrá realizar la recarga desde su móvil siguiendo las instrucciones del punto de recarga. Facilita la gestión: el sistema funciona automáticamente y avisa de cualquier incidencia detectada. El propietario del punto podrá consultar y descargar informes de las reservas y recargas realizadas en sus puntos. Seguro para los conductores: el conductor de un vehículo eléctrico necesita saber, no solo que hay un punto de recarga, sino también que estará operativo y libre cuando llegue. Por ello el software la opción de reservar el punto desde las aplicaciones móviles. Soporte 24×365: desde el número gratuito (900) de Feníe Energía se resolverán dudas sobre el funcionamiento, gestión de peticiones de apertura de los puntos (si el cliente no dispone de tarjeta, ni APP), gestión de fallos eléctricos o vandalismo, etc. Multifabricante: el sistema es abierto y compatible con muchos fabricantes. De este modo es posible que en el futuro se instalen puntos de otros fabricantes. Posibilidad de cobro: en el caso de que se requiera es posible cobrar por el servicio telemáticamente siempre que Feníe Energía sea el gestor de cargas del punto y sea el titular del punto de suministro. FICHA TÉCNICA PUNTO RECARGA PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO PARKING PUBLICO CUBIERTO EL PRADO – PLAZA DEL PRADO, 1 Gandía, Valencia Ejecución 2018 Cliente Ajuntament de Gandía Aplicación para reserva y carga https://www.fenieenergia.es/movilidad-electrica/#aplicacion-de-puntos-de-recarga Instalaciones Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Instalación Punto de Recarga para Vehículo eléctrico en Ontinyent

instalacion punto recarga vehículo eléctrico ontinyent

Instalación Punto de Recarga para Vehículo eléctrico en Ontinyent Se ha realizado la instalación de un punto de recarga con comunicaciones estándar OCPP 1.5 que se ha conectado a la herramienta de gestión de puntos de recarga de Feníe Energía. El punto de recarga, a través de una APP o por Internet se puede desbloquear por cualquier usuario del vehículo eléctrico sin intervención de terceras personas y sin necesidad de estar dado de alta previamente en ningún servicio de Feníe Energía. Características del punto de recarga Punto de recarga DOBLE Feníe Energía para dos vehículos eléctricos 44kW. Características: IP54 con anclaje a pared (350x442x130mm) y carga mediante 2 conectores tipo 2 (Mennekes). Modo de carga 3 con conexión de dos tomas de 22kW trifásica a 400V y 32 amperios para las dos tomas. Control de acceso a la carga mediante tarjeta RFID. Información de funcionamiento mediante indicadores luminosos a partir de 3 leds (rojo, azul y verde). INGLUYE 3G. Características de la instalación La instalación se ha realizado siguiendo la siguiente normativa vigente: Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Real Decreto 1053/2014, de 12 diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 “Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos”, del reglamento electrotécnico para baja tensión. Características del sistema de gestión El punto de recarga está dotado de comunicaciones estándar que permitirá integrarse en cualquier sistema de gestión. Inicialmente se integrará en el software de gestión de Feníe Energía con las siguientes características: Visible para los conductores: APP/Web donde se muestra el punto de recarga y si está libre, ocupado o reservado. Facilita la recarga: el conductor podrá recargar con una sola tarjeta en todos los puntos de Feníe Energía. No es necesario que la tarjeta RFID sea de Feníe Energía, puede ser de otros servicios (tarjeta de movilidad de la comunidad, tarjeta bancaria de proximidad, etc). En el caso de que no tenga tarjeta, podrá realizar la recarga desde su móvil siguiendo las instrucciones del punto de recarga. Facilita la gestión: el sistema funciona automáticamente y avisa de cualquier incidencia detectada. El propietario del punto podrá consultar y descargar informes de las reservas y recargas realizadas en sus puntos. Seguro para los conductores: el conductor de un vehículo eléctrico necesita saber, no solo que hay un punto de recarga, sino también que estará operativo y libre cuando llegue. Por ello el software la opción de reservar el punto desde las aplicaciones móviles. Soporte 24×365: desde el número gratuito (900) de Feníe Energía se resolverán dudas sobre el funcionamiento, gestión de peticiones de apertura de los puntos (si el cliente no dispone de tarjeta, ni APP), gestión de fallos eléctricos o vandalismo, etc. Multifabricante: el sistema es abierto y compatible con muchos fabricantes. De este modo es posible que en el futuro se instalen puntos de otros fabricantes. Posibilidad de cobro: en el caso de que se requiera es posible cobrar por el servicio telemáticamente siempre que Feníe Energía sea el gestor de cargas del punto y sea el titular del punto de suministro. FICHA TÉCNICA PUNTO RECARGA PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO PARKING MUNICPAL EL REGALL – CALLE REGALL, 35 Ontinyent, Valencia Ejecución 2018 Cliente Ajuntament d’Ontinyent Aplicación para reserva y carga https://www.fenieenergia.es/movilidad-electrica/#aplicacion-de-puntos-de-recarga Instalaciones Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Edificio de la ONU en España

Edificio de la ONU en España Valencia acoge el primer centro de la ONU en España. Actualmente es el segundo centro de Operaciones de la ONU en Europa. Esta situado en la zona sur del aeropuerto valenciano de Manises, en la localidad de Quart de Poblet. Su principal misión es coordinar, planificar y dirigir las operaciones de paz de Naciones Unidas en todo el mundo, siendo complementario al centro que ya existe en Italia. Además, proporciona asesoramiento en temas policiales, desminado, logísticos, administración y militares. La base cuenta con una superficie de 40.500 metros cuadrados alrededor del cual hay un área de 37.000 metros cuadrados para garantizar la cobertura de las antenas de las que dispone el centro. Alberga un total de 4 edificios: 2 con funciones administrativas, un centro de datos y otro de comunicaciones. En la base trabajan alrededor de 300 funcionarios de alto nivel internacional. Servicios y Aplicaciones INEL S.L ha realizado los siguientes trabajos: Instalación de F.O. entre los 4 edificios. Instalación de cableado UTP en el centro de datos. Conexionado de sistemas para la monitorización remota de Saids. Instalacion de path’s y bandejas de conexion. Certificacion de la red UTP y FO. Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Iluminación LED en Feria Habitat Valencia

Iluminación LED en Feria Habitat Valencia INEL S.L. provee el sistema de iluminacion del mobiliario de Vondom para la Feria Habitat de Valencia.La coleccion de muebles con luz que nos ofrece VONDOM en la Feria Habitat de Valencia 2010 muestra la tendencia existente en integrar la luz como efecto decorativo en el propio mueble. INEL, S.L. ha podido proveer el sistema de control del stand de VONDOM, pare el cual se ha empleado tecnologia LED RGB comandada desde una pantalla Táctil mediante el standard DMX que comunica los módulos de control de iluminación, todo ello desarrollado, instalado y fabricado por INEL S.L.El empleo de la tecnología DMX para el control de la iluminación permite relizar los cambios de iluminación y mezclas de color de una forma fácil y síncrona tanto en el tiempo como con la música. Link VONDOM Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID