Inel

Instalación maquina de transporte tablas de parquet

Instalación maquina de transporte tablas de parquet La máquina apiladora instalada en la planta de nuestro cliente del sector maderero está diseñada para recibir automáticamente tablas de parquet previamente cortadas, organizarlas, apilarlas y prepararlas para su posterior paso por la línea de flejado. El proceso ha sido completamente automatizado para garantizar eficiencia, repetibilidad y un flujo de producción continuo y sin intervención manual. El sistema gestiona la recepción del material, el ordenado de tablas según patrón, la formación de pilas y la transferencia hacia la estación de salida, donde se flejan y acondicionan para el embalaje final. Todo el proceso está controlado mediante soluciones de automatización del fabricante LENZE, que incluye autómatas PLC, pantallas táctiles HMI y variadores de velocidad. Servicios y Aplicaciones INEL ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación eléctrica integral de la máquina Diseño, montaje y cableado del cuadro eléctrico de control Programación de PLCs y sistemas HMI LENZE Puesta en marcha y pruebas funcionales en casa del cliente FICHA TÉCNICAFabricante maquinaria: Roller IndustrialInstalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente

Vigila tu hogar o negocio este verano con CCTV inteligente

La seguridad en espacios habitados, comerciales o institucionales ha evolucionado significativamente en los últimos años. La combinación de tecnologías de videovigilancia de última generación con sistemas domóticos abre paso a un nuevo paradigma: seguridad preventiva, automatizada y accesible desde cualquier lugar. En INEL, como especialistas en instalaciones integrales, ofrecemos soluciones que no solo protegen, sino que también optimizan recursos y mejoran la gestión remota de instalaciones, combinando sistemas CCTV profesionales con plataformas de control domótico. 📷 Videovigilancia profesional: más allá de grabar imágenes Los sistemas de videovigilancia que instalamos en INEL están diseñados para adaptarse a múltiples entornos: desde viviendas unifamiliares y comunidades, hasta edificios corporativos, locales comerciales, hoteles o industrias. Entre sus características técnicas más relevantes destacan: Resolución Full HD y 4K, garantizando la identificación de personas, matrículas y objetos con gran nitidez. Tecnología IP y transmisión cifrada, asegurando la privacidad y la integridad de los datos. Visión nocturna avanzada, útil tanto en exteriores como interiores sin iluminación. Detección inteligente de movimiento y análisis de vídeo (VCA), capaz de distinguir personas, vehículos u otros eventos relevantes. Notificaciones en tiempo real a través de aplicaciones móviles o software de escritorio. Acceso remoto seguro desde cualquier ubicación mediante conexión cifrada. En INEL trabajamos con equipamiento de alto rendimiento y soluciones personalizadas, seleccionadas específicamente para cada cliente en función de sus necesidades operativas, normativas y presupuestarias. Además, ofrecemos un servicio completo de instalación, puesta en marcha, integración y mantenimiento. 🧠 Domótica aplicada a la seguridad: automatización al servicio de la prevención La videovigilancia cobra un nuevo sentido cuando se integra con un sistema domótico. Esta integración permite que los elementos de seguridad interactúen con otros dispositivos del inmueble, automatizando respuestas ante eventos críticos. Algunos ejemplos prácticos incluyen: Activación automática de luces exteriores e interiores ante detección de movimiento. Cierre de persianas motorizadas y puertas electrónicas en modo “ausencia”. Envío de alertas al móvil si se detecta una apertura no autorizada de accesos. Desvío de vídeo en tiempo real a una central receptora de alarmas o al propio usuario. Integración con sistemas de control de accesos mediante reconocimiento facial o tarjetas RFID. Estos sistemas no solo disuaden, sino que reaccionan de forma autónoma y eficiente ante situaciones de riesgo, incrementando el nivel de protección sin depender de la intervención humana inmediata. 🧩 Arquitectura escalable y adaptada a cada cliente La implementación de soluciones CCTV y domóticas no debe seguir un modelo único. Cada cliente, cada edificio y cada necesidad requiere un diseño específico. En INEL: Realizamos un estudio técnico personalizado de cada instalación. Definimos zonas sensibles, accesos, horarios de actividad y requisitos legales. Seleccionamos equipamiento profesional con posibilidad de integración futura. Ofrecemos sistemas escalables y modulares, capaces de crecer con el cliente. Garantizamos un servicio postventa completo: mantenimiento, actualizaciones y soporte remoto. 🏢 Sectores de aplicación Las soluciones de videovigilancia y domótica que ofrecemos están implantadas con éxito en sectores como: Residencial: viviendas unifamiliares, segundas residencias y comunidades. Comercial: tiendas, oficinas, clínicas, locales y franquicias. Industrial: control perimetral, almacenes, zonas de producción. Turístico y hotelero: integración de CCTV con control de presencia y accesos. Edificios institucionales y sanitarios: cumplimiento normativo y seguridad centralizada. En todos los casos, buscamos que la tecnología aporte tranquilidad, control y eficiencia, mejorando la seguridad sin interferir en la experiencia de uso del espacio. 🌐 Seguridad inteligente, estés donde estés En la actualidad, la conectividad y la movilidad son factores clave. Ya no basta con instalar cámaras: es necesario garantizar que la información esté accesible de forma segura, clara y en tiempo real. Las soluciones que diseñamos permiten al usuario: Supervisar instalaciones desde su smartphone, tablet o PC. Acceder a grabaciones históricas o eventos críticos mediante búsquedas inteligentes. Interactuar con el sistema domótico para activar o desactivar funciones específicas. Coordinar la vigilancia con personal de seguridad o empresas externas. Todo ello, cumpliendo con las exigencias del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y con sistemas robustos y ciberseguros. 📌 Conclusión Integrar sistemas de CCTV con domótica no es una moda tecnológica, sino una respuesta necesaria a los retos actuales de seguridad. En INEL entendemos la tecnología como una herramienta al servicio de las personas y los negocios. Diseñamos soluciones que se anticipan a los problemas, optimizan recursos y permiten a nuestros clientes vivir y trabajar con mayor tranquilidad. ¿Quiere proteger su hogar o su empresa este verano?Le asesoramos sin compromiso.

El verano, una oportunidad estratégica para el autoconsumo solar: cinco claves.

Con la llegada del verano, se abre un periodo especialmente propicio para impulsar el autoconsumo solar. Las condiciones climáticas, junto con los patrones de consumo energético propios de la estación, configuran un escenario ideal para maximizar la eficiencia y rentabilidad de este modelo energético. En este contexto, el avance tecnológico, el marco normativo vigente y la creciente sensibilidad ambiental sitúan al autoconsumo como una de las herramientas más eficaces para reducir la dependencia energética, contener costes y avanzar hacia una economía baja en emisiones. A continuación, desglosamos cinco razones fundamentales que explican por qué el verano es el momento óptimo para apostar por esta solución. 1. Máxima disponibilidad de radiación solar Durante los meses estivales, la península ibérica experimenta uno de los niveles más altos de radiación solar de toda Europa. Según datos de la AEMET, entre los meses de junio y agosto se registran entre 300 y 350 horas de sol mensuales en muchas regiones, lo que se traduce en una media de más de 6 kWh/m² al día. Esta circunstancia permite que los sistemas fotovoltaicos operen a su máximo rendimiento, generando un volumen de energía que, en muchos casos, cubre buena parte de la demanda eléctrica de una vivienda, un edificio o una instalación industrial. 2. Mayor demanda eléctrica por refrigeración El uso intensivo de sistemas de climatización durante los meses más calurosos del año genera un notable incremento del consumo energético, especialmente en el ámbito residencial y terciario. Según el IDAE, el aire acondicionado puede llegar a representar hasta un 30 % del consumo total de electricidad en un hogar durante el verano. Esta coincidencia entre horas de mayor producción solar y picos de demanda eléctrica favorece un autoconsumo eficiente, reduciendo significativamente la necesidad de recurrir a la red y evitando sobrecargas del sistema eléctrico. 3. Rentabilidad energética y económica El autoconsumo solar no solo ofrece beneficios ambientales, sino también un impacto económico tangible. La posibilidad de autoconsumir gran parte de la energía generada y compensar los excedentes vertidos a la red permite reducir notablemente la factura eléctrica mensual. Además, los actuales mecanismos de apoyo, como las subvenciones autonómicas, las bonificaciones fiscales o la compensación de excedentes regulada por el Real Decreto 244/2019, refuerzan la viabilidad económica de las instalaciones, reduciendo los plazos de amortización y aumentando la rentabilidad a medio plazo. 4. Reducción de emisiones y compromiso ambiental Cada kilovatio generado a partir de fuentes renovables evita la emisión de gases de efecto invernadero. En un contexto de emergencia climática y cumplimiento de los compromisos europeos en materia de descarbonización, el autoconsumo representa una herramienta directa para avanzar en los objetivos de sostenibilidad. La generación distribuida, además, reduce las pérdidas asociadas al transporte de energía y fomenta un modelo energético más descentralizado y resiliente. 5. Ventaja estratégica para hogares y empresas Más allá del ahorro inmediato, la adopción del autoconsumo proporciona una mayor independencia energética frente a la volatilidad del precio de la electricidad. En un escenario geopolítico y económico incierto, contar con una fuente propia de energía renovable se convierte en un factor diferencial para hogares, industrias y edificios del sector servicios. Además, en el caso de empresas, la inversión en energías limpias refuerza su imagen corporativa y su alineación con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), cada vez más valorados en el mercado y entre los consumidores. Una apuesta alineada con la eficiencia y la sostenibilidad Desde su fundación en 1987, INEL, S.L. ha mantenido un firme compromiso con la calidad técnica, la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente. La integración de soluciones de autoconsumo solar en todo tipo de instalaciones forma parte de esta vocación de servicio integral, que combina experiencia, innovación y sostenibilidad. Con la llegada del verano, el contexto es especialmente favorable para adoptar esta tecnología. La planificación estratégica, el análisis técnico adecuado y el acompañamiento profesional son claves para maximizar sus beneficios. Porque cada proyecto energético merece una solución a medida, desde INEL. ponemos nuestra experiencia a su servicio. Si desea valorar la viabilidad del autoconsumo, no dude en consultarnos.

INEL participa en la X Convención de Ventas de Feníe Energía en Tenerife

Los días 21 y 22 de mayo, INEL tuvo el honor de formar parte de la X Convención de Ventas de Feníe Energía, celebrada en la Pirámide de Arona, Playa de las Américas (Tenerife), un evento que ha reunido a más de 400 Agentes Energéticos de toda España en un entorno de aprendizaje, colaboración y compromiso con un modelo energético más cercano, transparente y sostenible. La convención, organizada por Feníe Energía, comercializadora independiente líder en España, y con el respaldo de ASINELTE (Asociación Empresarial de Instalaciones Eléctricas e Infraestructuras de Telecomunicaciones de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife), ha servido como un importante punto de encuentro para profesionales del sector energético, reafirmando el valor del trabajo conjunto y la fuerza de una red de más de 2.400 agentes comprometidos con la transición energética. Durante el evento, se ofrecieron talleres formativos de alto nivel, centrados en ventas, productos, servicios al cliente y herramientas digitales, así como temas estratégicos como los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), autoconsumo, aerotermia y optimización de instalaciones. Espacios que hemos aprovechado desde INEL para continuar actualizando nuestros conocimientos y fortalecer nuestro compromiso con la innovación y la eficiencia energética. Para INEL, empresa con más de 35 años de experiencia ofreciendo soluciones integrales en instalaciones eléctrico-electrónicas, la participación en este tipo de eventos no solo refuerza nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad, sino que también nos permite seguir creciendo como parte activa de una red de profesionales que lidera el cambio hacia un futuro energético responsable y accesible. Durante las jornadas también se destacó el trabajo de la Fundación Feníe Energía, a través del “Rincón Solidario”, que presentó los proyectos sociales en los que colabora toda la red de agentes. Una iniciativa que compartimos plenamente, pues en INEL creemos firmemente en el valor de la responsabilidad social como parte de nuestra actividad. La convención culminó con un mensaje claro: la unión, la colaboración y la formación continua son el camino para consolidar el liderazgo en el sector energético. Desde INEL celebramos haber formado parte de esta experiencia, que refuerza nuestra estrategia de crecimiento basada en la eficiencia, la tecnología y el compromiso con nuestros clientes y el medio ambiente. La próxima cita será en 2026 en la ciudad de León, y desde ya nos preparamos para seguir aportando valor en este camino común hacia un modelo energético más justo, eficiente y sostenible.

Línea salida de onduladora en Montblanc

Línea salida de onduladora en Montblanc (España) La línea de salida de onduladora instalada en International Paper Montblanc está compuesta por dos líneas independientes (superior e inferior) capaces de recoger automáticamente las pilas de cartón a la salida de la onduladora. La línea ha sido diseñada para gestionar la entrada, agrupación, giro (si procede) y evacuación de las pilas de forma totalmente automatizada, adaptándose a las características de cada pedido recibido desde la onduladora mediante protocolo de comunicación Ethernet/IP. Las líneas cuentan con sistemas de giro de pilas, agrupación por formato, transporte modular y transferencia entre tramos. También están preparadas para redistribuir automáticamente la producción entre ambas líneas en caso de saturación, asegurando una evacuación continua hacia la línea de paletizado. Servicios y Aplicaciones INEL ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación en casa del cliente Montaje de cuadros eléctricos Programación de PLCs y HMI Puesta en marcha de ambas líneas FICHA TÉCNICA Fabricante Maquinaria: FUNCEMwww.funcem.com Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Cliente final: International Paper Montblanc (Tarragona)www.internationalpaper.com Anterior Siguiente

Instalación Domótica e Iluminación en Albaida (Valencia)

Instalación Domótica e Iluminación en Albaida (Valencia) El proyecto forma parte de una nueva construcción de una vivienda unifamiliar, situada en un entorno rural. Los interiores han sido diseñados para aprovechar al máximo la luz natural, lo que proporciona una atmósfera cálida y acogedora.La instalación incorpora los últimos sistemas de control y automatización. La iluminación LED, gestionada mediante sistemas DALI, DMX y Tree, permite la creación de diferentes ambientes de manera eficiente y personalizable. Por su parte, el control climático se realiza a través de sistemas KNX, que aseguran una gestión eficiente de la temperatura en la vivienda.Además, se han instalado puntos de recarga Circutor para vehículos eléctricos, subrayando el compromiso con la sostenibilidad. Estos puntos de recarga se gestionan para aprovechar el excedente de la instalación solar, minimizando el consumo externo y favoreciendo la autosuficiencia. Videoportero controlado por el sistema de gestión, con la posibilidad de respuesta desde cualquier ubicación mediante app. El sistema de comunicaciones incluye instalaciones de TV, datos y WIFI, asegurando conectividad en toda la vivienda. También se ha llevado a cabo la instalación y suministro de iluminación LED, seleccionando soluciones de alta calidad para potenciar la funcionalidad y la estética de cada espacio. Toda la vivienda puede ser gestionada de forma local o remota mediante dispositivos móviles como tablets o smartphones, lo que permite controlar luces, ventanas, clima y otros elementos de la vivienda de manera sencilla e intuitiva.Gracias a la implementación de un sistema integral de automatización, la vivienda cuenta con la inteligencia necesaria para gestionar aspectos como el clima y la iluminación de forma autónoma, reduciendo la intervención del usuario y optimizando el confort. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Control de iluminación con sistemas DALI, DMX y Tree Control de clima mediante KNX Instalación de puntos de recarga Circutor Instalacion solar Instalación de comunicaciones (TV, datos, WIFI) Instalación y suministro de iluminación LED FICHA TÉCNICA VIVIENDA PARTICULAR 90m2 Proyecto 2022 Finalización 2024 Arquitectura: Ramón Esteve Constructora: Vida Llín Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente https://youtube.com/shorts/amTqo_nAaaY?feature=share

Eficiencia energética: Cómo reducir tu consumo y ahorrar en tu factura

¿Te preocupa el precio de la luz y el gas? No estás solo. Cada vez más personas buscan formas inteligentes de reducir sus facturas sin sacrificar confort. ¿La solución? Apostar por la eficiencia energética. En INEL, como agentes energéticos de Feníe Energía, te enseñamos cómo ahorrar energía (y dinero) con hábitos sencillos, tecnología eficiente y tarifas a tu medida. ¿Empezamos? 🌍 ¿Qué es la eficiencia energética y por qué deberías preocuparte? La eficiencia energética no se trata de consumir menos por obligación, sino de hacerlo de forma más inteligente. Es aprovechar cada kilovatio y cada metro cúbico para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto. ¿Los beneficios? Pagas menos, cuidas el medio ambiente y haces un uso más responsable de los recursos. 🏡 Trucos sencillos para ahorrar energía en casa (que funcionan) Ahorrar energía en casa no es cuestión de grandes inversiones, sino de pequeños gestos diarios. Aquí van algunos que realmente marcan la diferencia: Aprovecha la luz natural: Subir las persianas y abrir cortinas durante el día puede reducir drásticamente tu consumo de iluminación. Bombillas LED sí o sí: Consumen hasta un 80% menos que las incandescentes y duran mucho más. Cuidado con el modo standby: Usa regletas con interruptor para apagar del todo los dispositivos que siguen consumiendo energía aunque no los uses. Climatización eficiente: En invierno, entre 20-22ºC; en verano, entre 24-26ºC. Cada grado cuenta (¡y se nota en la factura!). Electrodomésticos eficientes: Invierte en modelos A++ o superiores. El ahorro a largo plazo compensa con creces. Aislamiento: Revisa puertas y ventanas. Un buen aislamiento térmico puede reducir hasta un 30% del gasto en calefacción o aire acondicionado. 🏢 Eficiencia energética para empresas: Ahorra sin perder productividad En el mundo empresarial, cada céntimo cuenta. Y la energía suele ser uno de los mayores gastos. Pero también una de las mejores oportunidades de ahorro. Estas son algunas acciones clave: Iluminación inteligente: LEDs + sensores de presencia = ahorro automático. Automatización: Programar la desconexión de equipos fuera del horario laboral evita consumos innecesarios. Mantenimiento preventivo: Equipos revisados consumen menos y duran más. Autoconsumo solar: Instalar paneles fotovoltaicos reduce costes a medio plazo y te hace menos dependiente del mercado energético. 🔋 Tarifas justas, energía verde y asesoramiento personalizado No solo se trata de cómo usas la energía, sino también de qué tipo de energía consumes y cuánto pagas por ella. En INEL trabajamos con electricidad 100% renovable y tarifas de gas muy competitivas. Analizamos tu consumo, ajustamos tu tarifa y te acompañamos en todo el proceso. Así, solo pagas por lo que realmente necesitas. Además, te ofrecemos soluciones de autoconsumo, eficiencia energética y asesoramiento continuo para que optimices tu suministro sin complicaciones. 📊 ¿Cómo te ayudamos en INEL? Sabemos que cada hogar y cada empresa es diferente. Por eso, nuestro enfoque es 100% personalizado: Estudiamos tus hábitos de consumo. Revisamos tu factura actual y buscamos puntos de mejora. Te proponemos una tarifa optimizada y medidas de eficiencia energética. Hacemos seguimiento para que sigas ahorrando a lo largo del tiempo. 🌱 Ahorrar energía es ahorrar futuro La eficiencia energética no es solo una moda. Es una necesidad. No solo reduce tu factura, también protege el planeta. Y lo mejor es que no estás solo: nosotros te acompañamos paso a paso. 💬 ¿Te animas a empezar a ahorrar? En INEL te hacemos un estudio gratuito y sin compromiso. Mejora tu consumo, paga menos y apuesta por una energía más responsable con Feníe Energía. ¡Es el momento de hacer el cambio!

Programa Plan Moves III

Durante el ejercicio 2024 se ha recibido por parte del INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL la concesión de la ayuda en el marco del Programa Plan Moves III por importe de 2.900€ Esta ayuda ha sido destinada a la adquisición de un vehículo eléctrico por la empresa.

Instalación Domótica e Iluminación piso en Ontinyent (Valencia)

Instalación Domótica e Iluminación piso en Ontinyent (Valencia) El proyecto parte de una reforma integral en un piso situado en un entorno urbano. Los interiores han sido diseñados para aprovechar al máximo la luz natural, organizando los espacios en torno a patios interiores que conectan las distintas estancias y proporcionan una atmósfera cálida y acogedora.  La reforma incluye la incorporación de los últimos sistemas de control y automatización. La iluminación LED, gestionada mediante sistemas DMX y Tree, permite la creación de diferentes ambientes de manera eficiente y personalizable. Por su parte, el control climático se realiza a través de sistemas KNX, que aseguran una gestión eficiente de la temperatura en la vivienda. Además, se han instalado puntos de recarga Loxone para vehículos eléctricos, subrayando el compromiso con la sostenibilidad. El sistema de comunicaciones incluye instalaciones de TV, datos y WIFI, asegurando conectividad en toda la vivienda. Se ha llevado a cabo también la instalación y suministro de iluminación LED, seleccionando soluciones de alta calidad para potenciar la funcionalidad y la estética de cada espacio. Toda la vivienda puede ser gestionada de forma local o remota mediante dispositivos móviles como tablets o smartphones, lo que permite controlar luces, clima y otros elementos de la vivienda de manera sencilla e intuitiva. Gracias a la implementación de un sistema integral de automatización, la vivienda cuenta con la inteligencia necesaria para gestionar aspectos como el clima y la iluminación de forma autónoma, reduciendo la intervención del usuario y optimizando el confort. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Control de iluminación con sistemas DMX y Tree Control de clima mediante KNX Instalación de puntos de recarga Loxone Instalación de comunicaciones (TV, datos, WIFI) Instalación y suministro de iluminación LED FICHA TÉCNICA VIVIENDA PARTICULAR 90m2 Proyecto 2022 Finalización 2023 Arquitectura: Soler i Torro Constructora: Obrastil Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación salida de máquina de Procarton en Madrid Instalación en Inserter de pales simple en Córdoba Proyecto de líneas salida en International Paper Tanger

Calendario INEL 2025: Evolución

La evolución es un viaje que atraviesa los siglos, una historia contada por quienes han pensado que un mundo mejor siempre es posible. La evolución no solo es visible en los avances técnicos, sino también en la mentalidad. La eficiencia energética es ahora la brújula que guía cada innovación, y las energías renovables empujan a las instalaciones eléctricas hacia un futuro más verde, más limpio. Aquellos que una vez trabajaban con pesadas herramientas de cobre, ahora manejan sistemas digitales, supervisan redes inteligentes y aseguran que el flujo de energía sea tan constante y adaptable como la misma vida. Este año os invitamos a viajar a través de las imágenes de nuestro calendario a un sector que ha sido protagonista en el avance de la humanidad. Gracias al Museo ASELEC, podremos mirar al pasado para descubrir de dónde venimos y dónde estamos, sin dejar atrás nuestras raíces y convicciones.