Inel

Línea para el embolsado automático de cojines

Automatización Inel Línea embolsado cojines

Línea para el embolsado automático de cojines Línea embolsado cojines Este nuevo concepto de línea de embolsado se basa en el pesaje en continuo del material que utilizamos para rellenar los cojines. A partir de una maquina Carda, se obtiene un fino velo de fibra que pasa a una maquina Blamir que se encarga de plegar este velo y obtener un velo más grueso y en un ancho determinado, de la salida de esta segunda maquina un sistema de pesaje en continuo es el encargado de cortar el Notejido para obtener el relleno con el mismo peso para los cojines. La máquina se complementa con un sistema de corte en vertical para dividir el velo de salida y obtener varios rellenos en un mismo tramo horizontal. Una vez cortado un sistema de cintas se encarga de separar cada uno de los rellenos para el embolsado final. Maquina Blamir La máquina Blamir Fabricada por CIMA S.L. y automatizada por INEL, es una combinación de teleras con las que se consigue realizar una acumulación desacumulación a 120 mtrs minuto para que la deposición del velo que sale de la maquina Carda en los pliegues no incremento el peso. Para ello se utiliza 4 servomotores con un perfil de funcionamiento distinto para cada uno de ellos pero sincronizado. Sistema Pesaje El sistema de pesaje se realiza en continuo mediante una báscula de precisión, de forma que al llegar al peso programado se realiza el corte y se empieza a pesar el siguiente. Ficha Técnica Velocidad real de entrada de materia hasta 120 mts/min. Ancho máximo de entrada útil hasta 3 metros. Ancho máximo de salida útil hasta 7 metros. Sistema compensador del velo en las inversiones. Distintas posibilidades de regulación en función de las fibras a plegar. Sistema PROFILE para la optimización de pesos. Bandas transportadoras antiestáticas de bajo espesor HABASIT.   Cliente: Grupo Textil Providencia – México Maquinaria: Masias Maquinaria, S.L. CIMA S.L. Automatización: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Sistema Gestión Energética Edificio Inel

Sistema Gestión Energética Edificio Inel

Durante los ejercicios 2016 y 2017 se ha realizado el proyecto de Sistema Gestión Energética Edificio Inel. Con el apoyo de una Auditoria Energética y con el objetivo de obtener la Certificación ISO 50001 de Gestión Energética, se han desarrollado todos los procedimientos para realizar una gestión eficiente de la energía. Para ello, se ha puesto en marcha un sistema de monitorización compuesto por contadores de energía tanto monofásicos como trifásicos todos ellos con conexión a bus RS485 y disponiendo en cabecera de un equipo para la recogida de datos y conexión de todos los equipos a la red interna de la empresa. Se dispone de un sistema de visualización y almacenamiento de los datos programable, en el que podemos disponer de gráficos e informes periódicos de consumos y comparativas de ahorro. Para la gestión energética se dispone de un sistema de control compuesto por un miniserver que es el encargado de realizar la gestión inteligente de los elementos de consumo del edificio, tales como comunicación KNX con las máquinas de clima, regulación de las luces mediante sistema DMX y ajuste de iluminación según el reflejo de los alumbrados contiguos, entre otros. Las variables a controlar son: En la parte de Monitorización se toman tanto valores individuales como III de: Tensiones Corrientes Potencia Activa Potencia Reactiva Potencia Aparente Factor de potencia En la parte de control se toman parámetros físicos como: Luxes exteriores Luxes interiores de cada estancia Temperatura exterior Temperaturas de retorno de las máquinas de clima temperaturas de cada estancia Detección de presencia mediante detectores de infrarrojos Proyecto realizado con la ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) acogido al programa de implantación de Sistemas de Gestión Energética. Proyecto cofinanciado por los fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Oficina Ibi – Caixa Ontinyent

Fachada oficina Ibi Caixa Ontinyent

Oficina Ibi – Caixa Ontinyent Vivienda del Arquitecto Ramón Esteve situada en la cima de una ladera, dentro de una de las Urbanizaciones más consolidadas de Valencia. La vivienda fue dotada de los últimos sistemas de control y automatización, tanto del sistema de clima y ACS como de iluminación realizada íntegramente con tecnología LED, y que se integra de una forma excepcional con la vivienda creando retroiluminaciones de las paredes realizada en ONIX Vulcano, así como en los peldaños de la escalera que comunica las diferentes plantas. El empleo de las luminarias LaserBlade de Iguzzini muestran un efecto decorativo en la iluminación de la vivienda. Toda la vivienda se puede controlar tanto en local como en remotos desde una Tablet o Smartphone, pudiendo controlar luces, clima, piscina, cortinas eléctricas, alarmas Técnicas, etc. de una forma sencilla e intuitiva para el usuario. Gracias al SmartHome de INEL, es posible la integración de los diferentes buses de comunicación como son KNX, DALI, DMX entre otros, dando a la vivienda la inteligencia necesaria para que el usuario no deba estar pendiente de acciones como sombreados, clima, riego, etc… http://www.ramonesteve.com/pro/arquitectura/residencial/casa-de-la-cantera/ Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Automatización (Domótica) de la vivienda con sistema KNX Instalación sistemas audiovisuales Gestión de la iluminación sistemas DMX y DALI Instalación y suministro iluminación LED de la vivienda Instalación comunicaciones TV y datos WIFI FICHA TÉCNICA VIVIENDA PARTICULAR 610m2 Proyecto 2015 Finalización 2017 Arquitectura: Ramón Esteve Constructora: Redon & Mena Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Oficina Vicente Sancho Tello – Caixa Ontinyent

Fachada oficina Vicente Sancho Tello Caixa Ontinyent Valencia

Oficina Vicente Sancho Tello – Caixa Ontinyent Vivienda del Arquitecto Ramón Esteve situada en la cima de una ladera, dentro de una de las Urbanizaciones más consolidadas de Valencia. La vivienda fue dotada de los últimos sistemas de control y automatización, tanto del sistema de clima y ACS como de iluminación realizada íntegramente con tecnología LED, y que se integra de una forma excepcional con la vivienda creando retroiluminaciones de las paredes realizada en ONIX Vulcano, así como en los peldaños de la escalera que comunica las diferentes plantas. El empleo de las luminarias LaserBlade de Iguzzini muestran un efecto decorativo en la iluminación de la vivienda. Toda la vivienda se puede controlar tanto en local como en remotos desde una Tablet o Smartphone, pudiendo controlar luces, clima, piscina, cortinas eléctricas, alarmas Técnicas, etc. de una forma sencilla e intuitiva para el usuario. Gracias al SmartHome de INEL, es posible la integración de los diferentes buses de comunicación como son KNX, DALI, DMX entre otros, dando a la vivienda la inteligencia necesaria para que el usuario no deba estar pendiente de acciones como sombreados, clima, riego, etc… http://www.ramonesteve.com/pro/arquitectura/residencial/casa-de-la-cantera/ Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Automatización (Domótica) de la vivienda con sistema KNX Instalación sistemas audiovisuales Gestión de la iluminación sistemas DMX y DALI Instalación y suministro iluminación LED de la vivienda Instalación comunicaciones TV y datos WIFI FICHA TÉCNICA VIVIENDA PARTICULAR 610m2 Proyecto 2015 Finalización 2017 Arquitectura: Ramón Esteve Constructora: Redon & Mena Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID

Oficina Primado Reig – Caixa Ontinyent

Entrada nueva oficina Primado Reig Caixa Ontinyent Valencia

Oficina Primado Reig – Caixa Ontinyent En esta nueva oficina de Caixa Ontinyent situada en la Avenida Primado Reig en Valencia, se trabaja en la eficiencia energética por lo que los sistemas de iluminación mantienen la misma cantidad de luz en las mesas y se dispone de un sistema de control energético que además de indicarnos nuestros consumos diarios, nos avisa en caso de consumos fuera de horarios habituales. La automatización de una oficina engloba diversas gestiones, como es el control de las instalaciones (iluminación, aire acondicionado, renovación aire, control de accesos), etc. El correcto funcionamiento de cada una de ellas por separado y la plena integración del conjunto de todas ellas convertirá a la oficina en una unidad que funcionará eficazmente, que ahorrará costes y que mejorará el confort de las personas que día a día ejercen su labor en ellas. Servicios y Aplicaciones INEL, ha realizado las siguientes instalaciones: Instalación Eléctrica baja tensión Iluminación Automatización de edificio (Domótica) Circuito cerrado de televisión CCTV Control Accesos oficina Detección de Incendios Telecomunicaciones Infraestructura de red de datos Ficha Técnica: Promotor: Caixa Ontinyent Arquitectura: Ramón Esteve Estudio de Arquitectura, S.L.P. Constructor: Construcciones Mancebo Gonzalez S.L. Instalaciones: Servicios y Aplicaciones INEL, S.L. Climatización: Friva Bocairent S.L. Anterior Siguiente Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 116.435kWp en Ontinyent (Valencia) Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de 200.250kWp en Muro d’Alcoi (Alicante) Sistema de baterías para carro de autoidentifición RFID