admin-inel

Sistemas calentamiento piscina SOLAPOOL

Entre las muchas aplicaciones que existen de la Energía Solar, quizás una de las más rentables y que mejor resuelta está técnicamente son las instalaciones para el calentamiento de Piscinas. Se debe distinguir entre calentamiento de piscinas cubiertas y descubierts, al aire libre, puesto que el diseño de la instalación y su período de utlizicación son totalmente diferentes. Las piscinas cubiertas tienen unas condiciones estándar de humedad y temperatura, y su utilización es fundamental en los meses de invierno. Una piscina descubierta, al aire libre, se pretende calentar durante los meses en que la temperatura ambiente es superior a los 15ºC y, por lo tanto, el baño es agradable al exterior. Así pues, nos encontramos muchos casos de piscinas situadas en lugares de insolación y temperatura ambiente elevada (de marzo a noviembre) y sin embargo la temperatura del agua del vaso es fría debido a las pérdidas de calor por la noche. Los mayores valores de radiación solar se producen entre los meses de Abril a Octubre, que son los de uso de una piscina descubuierta calentada por Energía Solar, permitiendo duplicarse o triplicarse el uso de baño. Por lo tanto, precisamos calentar un gran volumen de agua a una temperatura relativamente baja, mucho menor que la necesaria para agua sanitaria de la vivienda. El modelo de captador solar idóneo será el que admita un gran caudal de circulación, óptimo rendimiento a baja temperatura, circulacióndirecta del agua de la piscina sin afectarle la acción del clorom alguicidas, bactericidas, salinidad del agua, etc. Y con aditivos especiales en su composición interna que le preservan contra la radiacion ultravioleta del Sol. Se trata de un captador de Polipropileno negro que reúne las características señaladas. Nuestro captador de piscinas Solapool. Nuestro captador de polopropileno Solapool es un 50% más ecónomico que cualquier colector plano convencional con cubierta de cristal y aislamiento, no precisa mantenimiento alguno, su vida de trabajo muy larga y su instalación es barata y sencilla, mediante tubería de PVC. Para un cálculo rápido del área de captadores, se aplicará un porcentaje de la superficie de la piscina dependiendo de la situación geográfica y de las necesidades del usuario. [xyz-ips snippet=»pdf»]

Eficiencia energética

EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Le preocupa su factura eléctrica? ¿Todavía no conoce el consumo diario de su instalación? ¿Tiene penalizaciones en concepto de energía reactiva? ¿Su potencia contratada es la correcta? ¿Conoce los consumos de energía fuera del horario laboral? ¿Que es? La reducción de la potencia y energía eléctrica demandada en la red sin que afecte a las actividades normales realizadas en una vivienda, edificio, industria o proceso de transformación. ¿Por qué es necesaria? Porque la reducción de potencia aparente (kV·A) y energía reactiva (kW·h, kvar·h) demandada en la red nos permite: Reducir nuestra «huella de carbono», lo cual, rebaja las emisiones de CO2 de tu vivienda o negocio, favorece al desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente. Mejorar la gestión técnica de las instalaciones aumentando su rendimiento (disminución de la demanda de energía) y evitando paradas de procesos y averias. (Control de fugas y eliminación de perturbaciones) Reducir el gasto de energía de nuestra vivienda o negocio, es decir, reducir el gasto económico mensual. ¿Como realizarla? Monitorizando sus consumos: conozca su consumo eléctrico y de gas diario y mensual en tiempo real. (web service) Reciba correos electrónicos ante cualquier anomalía de su instalación. Asesorandole sobre la tarifa que major se adapta a sus habitos de consumo. Racionalizando su gasto eléctrico: desconectando los equipos menos importantes en caso de superar la potencia contratada y evitando así el disparo del ICP. [xyz-ips snippet=»pdf»]

Energía reactiva

RECORTE SU FACTURA DE LA LUZ HASTA UN 30% La penalización que pueden estar aplicandole en su factura eléctrica puede evitarla instalando un sistema de compensación de energía reactiva. Para ello debe seguir los siguientes pasos: Compruebe si su factura de la luz incluye el recargo por energía reactiva. Si es así, contacte con nosotros y solicítenos una oferta para la instalación de una batería de condensadores. 962 917 014 Calcule el ahorro que obtendrá. Ahorro obtenido 214’83 + 18% IVA = 253’50 € Ahorro anual 3.042 € Coste instalación (1) 631 € Plazo amortización 5 meses Esta empresa rescortó el coste de su factura de la luz en 3.042€ anuales. [xyz-ips snippet=»pdf»]

ICE Service

INTELLIGENT CONTROL OF ENERGY What is the intelligent control of energy? It is a service through a measuring device, which includes a server Embedded Web and Internet connection that lets you view your detailed consumption the analysis of them. Offering also a warning system alerts from of excess reactive demand meter consumption or consumption information for process or schedule. For whom is it? The ICE (inteligencte Control of energy) is a useful service for all who wants to optimize their consumption and electric bills. What is the purpose? Fits very important in the current situation of energy prices power. On the one hand to avoid surcharges on electricity bills by reactive, thanks the warnings, and another to optimize consumption and bills thanks to the instant feedback. Monthly consumption and maximum Notice of excess reactive Notice of excess consumption Online information instant consumption How? Call INEL, SL to 962 917 014 and tell them you want to install the ICE service in its business or enterprise. INEL, SL will forward a contract and authorization for access to its facilities. A technician from INEL, S.L. moves there to make the instalation and computer configuration. From there you will receive emails with all the information required. It will require a network connection where you will install the equipment that must be supplied by the client. INEL, S.L. will: Maintenance of equipment and changes in parameterization Advice

Servicio CIE

CONTROL INTELIGENTE DE LA ENERGÍA ¿Que es el control inteligente de la energía? Es un servicio a través de un dispositivo de medida, el cual incluye un servidor web incorporado y conexión a internet, que permite visualizar sus consumos detallados y el analisis de los mismos. Ofreciendo además, un sistema de aviso de alertas a partir de excesos de reactiva, consumo maxímetro o bien información de consumos por procesos u horario. ¿Para quién és? El CIE (Control inteligencte de la energía) es un servicio útil para todo aquel que desee optimizar sus consumos y facturas eléctricas. ¿Para qué sirve? Sirve para algo muy importante en la situación actual del precio de la energía eléctrica. Por un lado para evitar recargos en la factura eléctrica por reactiva, gracias a los avisos de alerta, y por otro para optimizar los consumos y facturas gracias a la información instantánea. Informe mensual de consumos y máximos Aviso de exceso de reactiva Aviso de exceso de consumo Información en línea de consumos instantáneo ¿Cómo? Llame a INEL, S.L. al 962 917 014 y díganos que desea instalar el servicio CIE en su empresa o negocio. INEL, S.L. le hará llegar un contrato y una autorización de acceso a sus instalaciones. Un técnico de INEL, S.L. se desplazará para realizar la instalación y configuración del equipo. A partir de ahí recibirá correos electrónicos con toda la información indicada. Será necesaria una conexión de red donde se instale el equipo que deberá suministrar el cliente. INEL, S.L. se encargará de: Mantenimiento del equipo y cambios de parametrización Asesoramiento

IRVE-Modo1 – Poste de recarga de vehículos eléctricos

Los postes de recarga de vehículos de la serie IRVE, han sido diseñados para abarcar todas las necesidades de recarga de vehículos eléctricos que puediese surgir en la vía pública, compliendo a su vez, con las normativas de seguridad eléctrica, así como seguridad en el acceso, la medida y la gestión de consumo. En el diseño, se ha prestado especial atención en la robustez del producto frente al uso común, así como a su resistencia frente a los actos vandálicos, pero manteniendo a la vez un diseño fino y minimalista. Toda la serie de equipos IRVE ha sido pensada para ofrecer al usuario de un vehículo eléctrico, un método sencillo para recargar su vehículo. Los postes de recarga están dotados de un sencillo pero robusto sistema de accesos sin contacto, que permite un uso práctico del sistema de apertura y cierre. De forma que, todo el proceso de recarga pueda ser llevado a cabo por cualquier usuario, sin requerir conocimientos técnicos, gracias a unos sencillos pasos indicados en su pantalla. Aplicación Los postes IRVE están orientados para ser montados en aquellos lugares a la intemperie que puedan ser destinados al estacionamiento de vehículos de cualquier tipo (coches, motos, bicicletas, transporte, limpieza…). Como ejemplo de lugares posibles: la via pública, parkings públicos en exterior, aeropuertos, empresas de alquiler de vehículos, empresas de limpieza, etc. Características Cuerpo metálico antivandálico en chapa de 1,5 mm Acceso mediante tarjetas de proximidad Display a todo color de 6’’ con una resolución de 640×480 para monitorización de información Analizador de energía con servidor web integrado (opcional) Protección diferencial con reconexión automática integradas Protección contra sobretensiones Sistema de protección frente a intentos de hurto de energía Sistema de apertura antivandálico Preparado para uso en exterior (IP 54) Diseño sencillo y práctico. Panel solar 5W. [xyz-ips snippet=»pdf»]

IRVE-Modo1 – Poste de recarga de vehículos eléctricos

Los postes de recarga de vehículos de la serie IRVE, han sido diseñados para abarcar todas las necesidades de recarga de vehículos eléctricos que puediese surgir en la vía pública, compliendo a su vez, con las normativas de seguridad eléctrica, así como seguridad en el acceso, la medida y la gestión de consumo. En el diseño, se ha prestado especial atención en la robustez del producto frente al uso común, así como a su resistencia frente a los actos vandálicos, pero manteniendo a la vez un diseño fino y minimalista. Toda la serie de equipos IRVE ha sido pensada para ofrecer al usuario de un vehículo eléctrico, un método sencillo para recargar su vehículo. Los postes de recarga están dotados de un sencillo pero robusto sistema de accesos sin contacto, que permite un uso práctico del sistema de apertura y cierre. De forma que, todo el proceso de recarga pueda ser llevado a cabo por cualquier usuario, sin requerir conocimientos técnicos, gracias a unos sencillos pasos indicados en su pantalla. Aplicación Los postes IRVE están orientados para ser montados en aquellos lugares a la intemperie que puedan ser destinados al estacionamiento de vehículos de cualquier tipo (coches, motos, bicicletas, transporte, limpieza…). Como ejemplo de lugares posibles: la via pública, parkings públicos en exterior, aeropuertos, empresas de alquiler de vehículos, empresas de limpieza, etc. Características Cuerpo metálico antivandálico en chapa de 1,5 mm Acceso mediante tarjetas de proximidad Display a todo color de 6’’ con una resolución de 640×480 para monitorización de información Analizador de energía con servidor web integrado (opcional) Protección diferencial con reconexión automática integradas Protección contra sobretensiones Sistema de protección frente a intentos de hurto de energía Sistema de apertura antivandálico Preparado para uso en exterior (IP 54) Diseño sencillo y práctico. Panel solar 5W. [xyz-ips snippet=»pdf»]

Punto de recarga de vehículos eléctricos

Los puntos de recarga de la serie IRVEI están diseñados para ser instalados en los estacionamientos de vehículos eléctricos de cualquier tipo (coches, motocicletas, bicicletas, etc…). Su aplicación es posible en garajes privados, viviendas unifamiliares, garajes de empresas, etc… Características Cuerpo plástico libre de halógenos de alta durabilidad Selección de funcionamiento Manual – Automático Control horario de carga Protección contra contactos indirectos Protección contra sobreintensidades Señalización tensión enchufe Preparado para uso interior (IP 40) Diseño sencillo y práctico Características técnicas comunes Tensión de entrada 230V c.a. Tolerancia +/- 10% Frecuencia de entrada 50 Hz Tensión de salida 230V c.a. Corriente máxima de salida 16 A Conector Schuko «CEE 7/4» (Otros bajo pedido) Diferencial 40A 30mA Temperatura ambiente -20 … +50 ºC Características mecánicas Superficie – Pintura blanca PANTHONE 4685C Envolvente – Plástico LH de alta durabilidad Grado de protección mecánica – IK 08 Grado de protección – IP 40 Anclaje – Fijación a pared Normas IEC 61851-1 [xyz-ips snippet=»pdf»]

Punto de recarga de vehículos eléctricos

Los puntos de recarga de la serie IRVEI están diseñados para ser instalados en los estacionamientos de vehículos eléctricos de cualquier tipo (coches, motocicletas, bicicletas, etc…). Su aplicación es posible en garajes privados, viviendas unifamiliares, garajes de empresas, etc… Características Cuerpo plástico libre de halógenos de alta durabilidad Selección de funcionamiento Manual – Automático Control horario de carga Protección contra contactos indirectos Protección contra sobreintensidades Señalización tensión enchufe Preparado para uso interior (IP 40) Diseño sencillo y práctico Características técnicas comunes Tensión de entrada 230V c.a. Tolerancia +/- 10% Frecuencia de entrada 50 Hz Tensión de salida 230V c.a. Corriente máxima de salida 16 A Conector Schuko «CEE 7/4» (Otros bajo pedido) Diferencial 40A 30mA Temperatura ambiente -20 … +50 ºC Características mecánicas Superficie – Pintura blanca PANTHONE 4685C Envolvente – Plástico LH de alta durabilidad Grado de protección mecánica – IK 08 Grado de protección – IP 40 Anclaje – Fijación a pared Normas IEC 61851-1 [xyz-ips snippet=»pdf»]

Certificado energético de viviendas

Certificado energético: un nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda Cada vivienda en venta o alquiler tendrá que conocer su ‘eficiencia energética’ El ministerio de industria ultima una normativa que obligará a que todas las viviendas que se vendan o alquilen en españa cuenten con un “certificado de eficiencia energética”. Se trata de un documento que describirá lo eficaz que es una vivienda en cuanto al consumo de energía. A partir del 1 de junio de 2013, todos los propietarios que deseen vender o alquilar su vivienda deberán tener disponible para el comprador y/o inquilino este certificado energético. Sólo quedan excluidos los edificios y monumentos protegidos, los utilizados como lugares de culto o los edificios de viviendas que sean objeto de un contrato de arrendamiento por tiempo inferior a cuatro meses al año, entre otros. Así, cada vivienda tendrá una etiqueta similar a las que ya se utilizan en los electrodomésticos y que indica lo eficiente que es en cuanto al consumo de energía. Actualmente esta etiqueta ya se usa para las casas de nueva construcción y clasifica cada inmueble con un código de color según una escala que va de la categoría ‘A’ (la más eficiente) a la ‘G’ (la menos eficiente). El propietario de la vivienda, edificio o local será el responsable de obtener y abonar el coste de este certificado para poder vender o alquilar su casa. además del estudio para obtener el certificado, cada vivienda analizada recibirá además una serie de recomendaciones de mejora que permitirían aumentar al menos un nivel en la escala de eficiencia energética (si la calificación original de la casa es b ó c) o dos (cuando la vivienda originalmente cuenta con una calificación d, e, f ó g). El coste del certificado depende, entre otros factores, de la tipología y las dimensiones del inmueble. El propietario que no cumpla -a partir del 1 de junio de 2013- con la obligación de entregar el mencionado certificado a un nuevo inquilino o comprador de la vivienda, tendrá una sanción específica en materia de certificación energética no contemplada en el último borrador del Real Decreto. Será complementaria a las ya conocidas de infracción de los derechos de consumidores y usuarios. En INEL disponemos de técnicos cualificados para realizar este certificado. Contacte con nosotros si requiere de este certificación para su vivienda, edificio o local. LLÁMANOS AL 962 917 014 [xyz-ips snippet=»pdf»]