El agua caliente en una vivienda, puede ir destinada a distintos usos como, por ejemplo, uso sanitario (baños, ducha, etc.), uso de limpieza (lavadora, lavavajillas…), apoyo a la calefacción o incluso para la climatización de la piscina. Según datos del IDAE, el agua caliente sanitaria es el segundo consumidor de energía de nuestros hogares.
En INEL, disponemos de dos sistemas para conseguir agua caliente en su vivienda; la energía solar térmica y la energía solar fotovoltaica.


Ventajas de trabajar con nosotros
Productos de calidad
Instalaciones llaves en mano
Técnicos con experiencia en este campo
¿Qué te ofrecemos?

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
La energía solar térmica, aprovecha la radiación solar para generar un importante ahorro en la producción de agua caliente sanitaria (ACS) y en aplicaciones de calefacción. En INEL, disponemos de kits de 150 y 300 litros con paneles planos solares con los que se aprovecha la radiación solar para conseguir agua caliente de manera gratuita.

La energía solar térmica, aprovecha la radiación solar para generar un importante ahorro en la producción de agua caliente sanitaria (ACS) y en aplicaciones de calefacción. En INEL, disponemos de kits de 150 y 300 litros con paneles planos solares con los que se aprovecha la radiación solar para conseguir agua caliente de manera gratuita.

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
Este sistema, utiliza paneles solares que aprovechan la radiación solar, para generar electricidad con la que se alimenta directamente un calentador eléctrico.
¿Quieres más información?
30+
Años de experiencia
1000+
Proyectos realizados
600+
Clientes satisfechos